Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 11, 2023
bloque ₿: 820.747
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, diciembre 11, 2023 | bloque ₿: 820.747
Bandera de ARS
BTC 41.025.510,65 ARS -3,10% ETH 2.168.582,72 ARS -3,56%
Bandera de BOB
BTC 283.262,68 BOB -3,70% ETH 15.139,30 BOB -3,19%
Bandera de BRL
BTC 202.965,80 BRL -4,10% ETH 10.858,71 BRL -3,08%
Bandera de CLP
BTC 36.409.722,74 CLP -2,46% ETH 1.934.741,61 CLP -1,79%
Bandera de COP
BTC 163.994.472,22 COP -3,49% ETH 8.705.891,47 COP -1,21%
Bandera de CRC
BTC 21.619.066,76 CRC -3,78% ETH 1.153.947,30 CRC -3,26%
Bandera de EUR
BTC 37.993,70 EUR -3,78% ETH 2.029,12 EUR -3,13%
Bandera de USD
BTC 40.913,23 USD -3,76% ETH 2.187,52 USD -2,98%
Bandera de GTQ
BTC 320.722,57 GTQ -3,67% ETH 17.120,78 GTQ -3,03%
Bandera de HNL
BTC 1.010.615,78 HNL -3,69% ETH 53.958,05 HNL -3,06%
Bandera de MXN
BTC 711.017,45 MXN -3,59% ETH 38.066,01 MXN -2,78%
Bandera de PAB
BTC 40.978,60 PAB -3,66% ETH 2.185,94 PAB -3,01%
Bandera de PYG
BTC 301.235.982,75 PYG -3,69% ETH 16.083.839,36 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 155.787,26 PEN -2,88% ETH 8.407,15 PEN -0,55%
Bandera de DOP
BTC 2.334.677,21 DOP -3,66% ETH 124.666,78 DOP -3,00%
Bandera de UYU
BTC 1.605.201,22 UYU -3,47% ETH 85.909,96 UYU -2,62%
Bandera de VES
BTC 1.485.467,78 VES -2,83% ETH 79.678,17 VES -2,81%
Bandera de ARS
BTC 41.025.510,65 ARS -3,10% ETH 2.168.582,72 ARS -3,56%
Bandera de BOB
BTC 283.262,68 BOB -3,70% ETH 15.139,30 BOB -3,19%
Bandera de BRL
BTC 202.965,80 BRL -4,10% ETH 10.858,71 BRL -3,08%
Bandera de CLP
BTC 36.409.722,74 CLP -2,46% ETH 1.934.741,61 CLP -1,79%
Bandera de COP
BTC 163.994.472,22 COP -3,49% ETH 8.705.891,47 COP -1,21%
Bandera de CRC
BTC 21.619.066,76 CRC -3,78% ETH 1.153.947,30 CRC -3,26%
Bandera de EUR
BTC 37.993,70 EUR -3,78% ETH 2.029,12 EUR -3,13%
Bandera de USD
BTC 40.913,23 USD -3,76% ETH 2.187,52 USD -2,98%
Bandera de GTQ
BTC 320.722,57 GTQ -3,67% ETH 17.120,78 GTQ -3,03%
Bandera de HNL
BTC 1.010.615,78 HNL -3,69% ETH 53.958,05 HNL -3,06%
Bandera de MXN
BTC 711.017,45 MXN -3,59% ETH 38.066,01 MXN -2,78%
Bandera de PAB
BTC 40.978,60 PAB -3,66% ETH 2.185,94 PAB -3,01%
Bandera de PYG
BTC 301.235.982,75 PYG -3,69% ETH 16.083.839,36 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 155.787,26 PEN -2,88% ETH 8.407,15 PEN -0,55%
Bandera de DOP
BTC 2.334.677,21 DOP -3,66% ETH 124.666,78 DOP -3,00%
Bandera de UYU
BTC 1.605.201,22 UYU -3,47% ETH 85.909,96 UYU -2,62%
Bandera de VES
BTC 1.485.467,78 VES -2,83% ETH 79.678,17 VES -2,81%
Home Análisis e Investigación

¿Qué pasa con el precio de bitcoin? 4 analistas explican la situación del mercado

El reciente bajón de bitcoin (BTC) y la posterior volatilidad del mercado encendió las alarmas de los inversionistas.

por Rafael Gómez Torres
21 mayo, 2021
en Análisis e Investigación
Tiempo de lectura: 7 minutos
análisis mercado critpomonedas bitcoin analistas

Tras alcanzar un máximo histórico de 64.000 dólares en abril, bitcoin cayó esta semana a 30.000 dólares. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; johan10 / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Tras cotizarse en casi 65.000 dólares hace un mes, bitcoin ha corregido un 40%.
  • La capitalización total del mercado perdió más de 1 billón de dólares en horas.

Los números rojos están dominando el panorama en el mercado de las criptomonedas y bitcoin (BTC) es una de las más «coloradas». En las últimas 72 horas el principal activo digital exhibe una caída superior al 30%, pasando de unos 45.000 dólares, el martes 18 de mayo, a menos de 30.000 dólares para el miércoles 19.

El repentino bajón y luego la correspondiente volatilidad son dos de los temas de conversación más debatidos en el ecosistema bitcoiner, especialmente entre quienes han comenzado a invertir en los últimos meses. Los foros en Reddit o las opiniones en Twitter, relacionadas con el tema, no se han hecho esperar y ya han florecido diversas hipótesis sobre lo que estaría pasando.

También te podría interesar
moneda del token CBRC-20 cybord, en red digital con monedas de bitcoin
Llega el token CBRC-20 a Bitcoin para transacciones más económicas
11 diciembre, 2023
Entre el 8 y el 10 de enero se darían definiciones sobre los ETF por parte de la SEC. - Fuente: stock.adobe.com
En 30 días o menos se sabrá si se aprueban los ETF de bitcoin
11 diciembre, 2023

Para tratar de entender a qué se debe este comportamiento del mercado, CriptoNoticias conversó con cuatro analistas y traders de criptomonedas quienes, con puntos de vista opuestos, reflexionaron sobre lo que ocurre, pero, sobre todo, qué va a pasar en los próximos meses con el precio de bitcoin.

Los venezolanos Alberto Cárdenas, reconocido analista financiero y asesor de inversiones; Eduardo Gavotti, socio y director de Gavotti SGP, firma de orientación financiera con sede en Londres; José Miguel Farías, asesor de inversión y director de Finanzas de MasValor Casa de Bolsa y el trader español @inmortalcrypto pusieron la lupa sobre las variaciones de BTC y sus posibles causas.

Para Cárdenas el ascenso de bitcoin en los últimos meses estuvo fundamentado por un ciclo de liquidez extrema, bajas tasas de interés, inyección monetaria masiva y la debilidad del dólar. Es decir, para el analista el auge de BTC guarda relación directa con un apalancamiento masivo el cual se habría hecho más evidente luego de la pandemia por COVID-19.

El apalancamiento, según Cárdenas, ya estaría desmontándose, lo que daría paso al mercado bajista y a una temporada de «invierno» peor a la vivida en el 2018 cuando el precio de bitcoin se derrumbó durante meses luego de tocar los 20.000 dólares. Es precisamente esa cifra la que el trader cree que bitcoin tendrá muy pronto.

«Bitcoin ha tenido episodios de auge y colapso, es su ciclo natural. Sobre BTC está construyéndose una base de capital para el futuro. Creo que hemos iniciado un ciclo bajista de desapalancamiento como lo hemos vivido en el 2015 y el 2017. En cuanto a los precios, al menos bitcoin debe ir a los 20.000 dólares. Probablemente vaya a caer más y no va a pasar nada desde el punto de vista de la red», explicó el analista egresado del programa Chartered Market Technician (CMT).

El desapalancamiento que menciona Cárdenas se refiere a que las economías en general vuelven a aplicar medidas de «crecimiento más sano», lo que incluiría solventar déficits, subir impuestos y emitir regulaciones, por ejemplo. El reacomodo financiero se extendería durante el 2021 y todo el 2022. Al ejecutar este tipo de medidas el precio de bitcoin podría ser impactado a la baja, ya que culminaría el ciclo de crédito.

Al ser consultado sobre el papel que estaría jugando el capital institucional en bitcoin, el analista resaltó que la exposición que ha tenido Michael Saylor, de MicroStrategy, o la posición inicial que tuvo Elon Musk, de Tesla, sobre bitcoin, no significa necesariamente que el dinero corporativo ha llegado a BTC.

«Mucha gente creía que este era un mercado soportado por dinero institucional porque está el tema de Michael Saylor, lo que decía Elon Musk o el que bancos como Goldman Sachs estén haciendo mesas de trading, pero eso no indica que el dinero institucional grande está entrando», dijo.

¿Bitcoin en 100.000 dólares? ¿Qué pasa con las altcoins?

El punto de vista de Gavotti es diametralmente opuesto al de Cárdenas. Para el asesor financiero aún no hay evidencia de que haya terminado la tendencia alcista de bitcoin. De hecho, el asesor piensa que todavía es posible que BTC alcance una valoración de más de 100.000 dólares, una cifra de la que se ha especulado durante el último año.

Esta teoría es sustentada por el analista debido a que existen inversiones institucionales que no se han ido a ninguna parte. Gavotti piensa que las desviaciones del precio promedio de bitcoin pueden ser peligrosas, pero que hay quienes las aprovechan para saber entrar en esas caídas. De cumplirse la tesis del trader, entonces el mercado estaría tomando un «descanso» de medio tiempo, como si se tratara de un partido de fútbol, antes de seguir al alza.

El precio de bitcoin cayó momentáneamente esta semana hasta los 30.000 dólares por unidad. Fuente: CoinMarketCap.

Otra hipótesis del asesor sobre el comportamiento del mercado es que, aunque bitcoin sigue dominando la escena, hay una nueva estructura minorista que pareciera estar más enfocada en las criptomonedas alternativas o altcoins. El que los operadores se fijen en otras opciones no es nuevo, pero sí lo serían los motivos que los han llevado hasta allá.

«Los nuevos participantes ven el precio de bitcoin como inaccesible, algunos ven la criptomoneda incluso como aburrida, como la moneda de los ‘viejos’. Existe un grupo que prefiere comprar otras criptomonedas que valgan menos porque, si llegan a subir como bitcoin, entonces habrían entrado temprano. El mediatismo también ha jugado un papel como en el caso de Dogecoin, al igual que el maximalismo bitcoiner que en algunos casos ha sido perjudicial», indicó Gavotti.

La conclusión del asesor es que habría ocurrido una sobreestimación en la cantidad de usuarios que realmente estarían comprando porque creen en el valor de bitcoin a largo plazo. También se habría subestimado el número de personas que han llegado y quieren hacerse millonarios de la noche a la mañana. «Esos usuarios son los que ven a Elon Musk y habrán dicho ‘si él ya no compra más bitcoin’, entonces se acabó la fiesta».

Mercado de bitcoin seguiría al alza

A pesar de los tropiezos de esta semana, la cotización de bitcoin en los próximos meses seguiría al alza. Al menos así lo cree @inmortalcrypto quien explicó que, aunque el bajón de BTC tomó por sorpresa a muchas personas, el mercado de las criptomonedas seguirá creciendo.

«Cuando en un mercado tanta gente está convencida de que algo va a seguir subiendo y hay tanta gente nueva, con instituciones enormes implicadas, entonces la situación es una receta perfecta para un retroceso tan grande como el que ocurrió. Lo de Elon Musk, las prohibiciones en China y todo lo demás, lo que han hecho es acelerar algo que era inevitable».

El comerciante recordó que en el pasado han sucedido episodios con pérdidas del 50% y el ecosistema ha seguido su curso. No obstante, estas variaciones «asustan» a quienes van entrando, pero no tanto a quienes ya conocen cómo reacciona el mercado.

La capitalización total del mercado de criptomonedas perdió en los últimos días más de 1 billón de dólares. Fuente: CoinMarketCap.

Un punto de vista similar es el de José Miguel Farías, quien resaltó el hecho de que la reacción de los mercados fue desconcertante. Para el ejecutivo todos los mercados, no solo los de criptomonedas, pueden tener comportamientos «maníacos depresivos», es decir, no se sabe cómo pueden reaccionar.

«Hubo una euforia mezclada con muchos inversionistas inexpertos y emociones a flor de piel. Cuando bitcoin estornuda, el resto de las criptomonedas se resfría. BTC no solo se ha convertido en un indicador del mercado, sino que también mide el apetito de riesgo en general. La actual caída no está vinculada a un hecho noticioso en específico, se trata de un tema de miedo, de dudas y de incertidumbre», resaltó el analista.

El inversionista también consideró que el mercado está muy apalancado, pero desde las plataformas de comercio de criptomonedas. Los operadores menos experimentados buscan el máximo rendimiento basándose en la avaricia y la codicia, según Farías, quien cree que el mercado no ha entrado en tendencia bajista, al menos, por los momentos.

Farías y los analistas consultados recordaron que, desde el punto de vista de las inversiones, las personas tienen que dedicarle tiempo al estudio y valorar el activo con el que piensan relacionarse. Los usuarios deben tener la convicción y conocer cómo son las variaciones de los mercados para no correr el riesgo de perder tiempo y dinero.

En el caso de bitcoin señalaron que, a pesar de la volatilidad natural del activo, hay un desarrollo tecnológico evidente y que está captando la atención de grandes jugadores del mundo de las finanzas, pero también de quienes hacen vida en el universo regulatorio.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasPrecios y Trading
Artículo previo

Transferencias superiores a USD 10.000 deberán reportarse al IRS en Estados Unidos

Siguiente artículo

Banco Central de Argentina repite advertencia sobre bitcoin, 7 años después

Relacionados Artículos
La industria de las finanzas descentralizadas se ha preparado para volver al ataque - Composición por CriptoNoticias. niphon / brillianata / stock.adobe.com.
Análisis e Investigación
Señales: se acerca la resurrección de las DeFi
por Nicolás Antiporovich
26 septiembre, 2023

Hay quienes dieron por muertas a las DeFi tras la «fiebre» de 2021, pero, en cambio, se preparan para volver...

Inmuebles, BTC y Axies.
De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas
25 agosto, 2021
Represa, minero, BTC.
¿Qué beneficios traería la «ley Bitcoin» a los mineros de Paraguay y al país?
4 agosto, 2021
energía volcanes el salvador granjas minería bitocin
¿Cómo utilizará El Salvador la energía de los volcanes para minar Bitcoin?
1 julio, 2021
Wharton con blockchain.
DeFi puede «transformar las finanzas globales»: Escuela de Negocios Wharton
25 mayo, 2021
Siguiente artículo
advertencias inversión criptomonedas banco central argentina

Banco Central de Argentina repite advertencia sobre bitcoin, 7 años después

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.