Las reacciones negativas en varios lugares del mundo por parte de los entes gubernamentales sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) que han perjudicado a una gran cantidad de inversionistas y que desencadenaron su prohibición principalmente en China, parecen haber comenzado a flexibilizarse, pues la startup TokenFunder anunció su ronda inicial de financiamiento para este 1 de noviembre, ya que recibió la aprobación regulatoria del gobierno de Canadá el 17 de octubre de este año.
El anuncio fue realizado por la startup, la cual está basada en la blockchain Ethereum. La plataforma promete servir a los usuarios de intermediaria para que las empresas emergentes lancen sus propias ofertas iniciales de moneda, con el respaldo de los estatutos legales vigentes en el país respecto a la venta de activos y el funcionamiento de los mercados. De igual forma, TokenFunder ofrecerá servicios de asesoría financiera y de marketing para las compañías que contraten sus servicios.
El token de Tokenfunder será llamado FNDR y no formará parte específicamente de una ICO sino de una ITO (Oferta Inicial de Tokens). La diferencia entre ambas es que la primera hace referencia mayormente a una criptomoneda o un altcoin y su funcionalidad suele ser meramente financiera, mientras que una ITO abarca un poco más, puesto que los tokens principalmente son emitidos con la blockchain de Ethereum y son las representaciones de activos que no siempre son criptomonedas. Sin embargo, en materia legal, ambas nomenclaturas son tratadas sin distinción.
Las leyes que regulan las ICO en todo el país (excepto en la localidad de Saskatchewan) establecen que toda entidad que vaya a lanzar una oferta inicial en el país o con posibles inversionistas canadienses debe estar debidamente registrada ante la base de datos de la Comisión de Valores y que estas ofertas, a su vez, deben ser presentadas con antelación ante las oficinas encargadas de su evaluación, quienes la aprobarán y emitirán un documento legal.
En el documento de la compañía pueden leerse las siguientes palabras del CEO de TokenFunder, Alan Wunsche:
TokenFunder ha estado trabajando con Ontario LaunchPad durante el año pasado para definir un modelo de financiación innovador para los negocios. Nuestra oferta ofrecerá a los inversionistas la tranquilidad de saber que están comprando un servicio seguro que puede resistir el escrutinio de la regulación. Muchos inversionistas quieren participar en el nuevo mundo de las finanzas digitales y esperan que las empresas brinden garantías. Canadá es respetado globalmente por tener una industria de servicios financieros confiable gracias a las regulaciones gubernamentales.
Alan Wunsche
CEO
La regulación de las ICO en Canadá es un gran paso en la aceptación de la tecnología criptográfica y también es un beneficio notable para los posibles inversionistas en materia de seguridad. Sin embargo, la comunidad deberá estar atenta acerca de otras incursiones que realicen los gobiernos en la materia, puesto que se podría perjudicar el principio de descentralización de la tecnología.
Luego de un periodo de mucha polémica, la blockchain ha sido acogida con resultados satisfactorios en Canadá, ya que, por ejemplo, en el mes de agosto fueron habilitados seis cajeros para cambiar dinero Fiat por Ether en Toronto.