-
Sería el primero de varios proyectos de La Bitcoinera para difundir las criptomonedas en Honduras.
-
Se encuentra en un centro comercial de la capital del país.
Actualización 27/8/2021: este artículo fue actualizado para añadir datos proporcionados por Juan Mayén, quien lidera el proyecto La Bitcoinera.
Los habitantes de Tegucigalpa, Honduras, y localidades cercanas, ya pueden acercarse a la Torre Morazán #2, ubicada en el boulevard homónimo, para adquirir bitcoin (BTC) y ether (ETH) en un cajero automático recientemente instalado.
La responsable del manejo del dispositivo es la tienda La Bitcoinera, que cuenta con instalaciones en el local 21120 de la mencionada torre.
Esta «es la primera forma automatizada en Honduras de comprar bitcoin y ether, lo cual, en el pasado, solo era posible su compra de Persona-a-Persona (peer-to-peer), demostrando así, el crecimiento de las criptomonedas en Centroamérica», dice La Bitcoinera.
Efectivamente, como reseñó CriptoNoticias en el artículo «Dónde comprar y vender bitcoin en Honduras», las opciones para comprar criptoactivos en el país centroamericano estaban limitadas, hasta el momento, a plataformas y brókeres P2P, además de exchanges extranjeros.
Los sitios web CoinATMRadar y CoinATMFinder no reportan cajeros existentes en Honduras por lo que, tal como lo anuncia La Bitcoinera, este sería el primer dispositivo de estas características instalado allí.
El lanzamiento del primer cajero automático de Bitcoin y Ethereum marca un avance en Honduras en su misión de estimular la innovación tecnológica y la inversión económica. Entre más hondureños posean criptomonedas, estos serán capaces de formar nuevas relaciones económicas en Honduras, países vecinos y con el resto del mundo.
La Bitcoinera, administradora del cajero automático de bitcoin y ethereum.
Añade La Bitcoinera que este cajero es el primer paso en el desarrollo de su proyecto. Esperan ser «una institución fundamental en la adopción de criptomonedas en Honduras» y, en este sentido, «el cajero automático le dará un punto de apoyo y una base de clientes a los que prestar servicio en el futuro».
Según la información publicada en la cuenta de Twitter de La Bitcoinera, el dispositivo electrónico se trata de un ATM del fabricante Lamassu. Permite la compra de criptoactivos con lempiras, unidad monetaria de Honduras.
Según ha reportado una usuaria que ya utilizó el ATM para adquirir bitcoin, «fue un proceso sencillo». Para utilizarlo es necesario contar con un monedero instalado en un dispositivo móvil y presentar un documento de identidad.
«Una avenida para comprar criptomonedas de forma automatizada»
En diálogo con CriptoNoticias, Juan Mayén, líder de La Bitcoinera, contó que el proyecto «surge de identificar la necesidad de que haya una avenida para comprar criptomonedas de una manera automatizada ya que por ningún lado se está supliendo esta necesidad».
«Regresé al país en septiembre de 2019, unos meses después de haber culminado mis estudios en el extranjero, justamente con la misión en mente de que Honduras obtenga un cerebro más “brain gain” y causar un impacto positivo en el país, ya que, desafortunadamente, mucho talento del país emigra».
(Juan Mayén, líder de La Bitcoinera)
Añade Mayén que La Bitcoinera es parte de su misión personal de ayudar a convertir a Centroamérica en un polo tecnológico líder en el mundo. El emprendedor considera que la reciente Ley Bitcoin de El Salvador fue un gran avance en ese sentido y podría ser un catalizador para que la región acelere su crecimiento tecnológico.
La tienda, además del cajero automático, ofrece la venta de monederos físicos (hardware wallets) y de elementos de seguridad de grado militar de la marca SecuX. Los planes para el negocio incluyen el expandirse a otras ciudades de Honduras para que más individuos puedan comprar criptomonedas. Además, el ATM pronto permitirá la adquisición de zCash, adelanta Mayén.