-
"Este activo se consolida como una reserva de valor", destaca Gabriel Campa.
-
Towerbank es de los principales sponsors de LABITCONF en Argentina.
En el marco de LABITCONF, evento sobre Bitcoin en Argentina que celebra su edición anual número trece del 7 al 8 de noviembre, los principales sponsors manifestaron sus impresiones sobre el activo detrás de todo esto en un comunicado enviado a CriptoNoticias.
Entre ellos, se pronunció Gabriel Campa, head of digital assets en Towerbank, banco de Panamá fundado hace más de 50 años, quien ya ha participado de varias ediciones del encuentro en Argentina sobre bitcoin.
“A medida que este activo se consolida como una reserva de valor para personas, empresas e incluso gobiernos, su potencial como colateral dentro del sistema financiero se vuelve cada vez más evidente”, dijo el directivo de Towerbank.
Agregó al respecto el bancario: “Vemos cómo cada vez más empresas están comenzando a construir tesorerías en Bitcoin, una tendencia que abre la puerta a nuevos modelos de financiamiento corporativo y a una gestión más eficiente del capital digital».
«Nuestro enfoque es acompañar esta evolución, creando herramientas que faciliten ese puente entre las finanzas tradicionales y el nuevo ecosistema cripto”, comentó el representación de Towerbank.
Bitcoin gana inversión para preservar el valor del dinero
Desde Ikigii, la wallet de criptomonedas y dólares del banco, indicaron sobre la creciente incorporación de bitcoin en tesorerías de empresas: «Ya no se trata de especular, sino de preservar valor”.
Factores como que bitcoin posee una cantidad limitada de minería, mediante el halving, facilitan que su precio suba ante la demanda. Esto atrae a inversores que buscan un activo escaso lejos del dinero fíat como el dólar que puede devaluarse por su emisión sin tope.
En sintonía, Astrit Halili, head of public relations del exchange Bitunixel, distinguió que bitcoin pasó de ser visto como «dinero de internet» a consolidarse como «oro digital». «El respaldo institucional y regulatorio marca un punto de inflexión», explicó.
Industria de criptomonedas en Latinoamérica se une para crecer
Desde CoinEx/ViaBTC LATAM, subrayaron que los fondos cotizados (ETF) al contado del mercado y la regulación de stablecoins son señales de madurez. «Estamos construyendo un mercado más integrado y resiliente. América Latina, con su diversidad energética y talento, es clave en esa evolución”, señalaron.
La compañía recalcó, además, el crecimiento de la minería en Latinoamérica y la proliferación de activos tokenizados, desde acciones hasta renta fija, que muestran la llegada de una nueva etapa de integración entre las finanzas tradicionales (TradFi) y blockchain.
Por su parte, desde el exchange de criptomonedas BingX, destacaron pilares como la colaboración para consolidar una industria sostenible en América Latina. Pablo Monti, brand manager para la región, indicó que participar en el evento es «compartir perspectivas y fortalecer vínculos con una comunidad que no solo innova, sino que educa y construye”.