-
La senadora Cynthia Lummis destaca como una de las pocas congresistas que invierte en BTC.
-
Informaciones de Lopp indican que el 96,45 % de legisladores no invierte en bitcoin.
En una publicaciรณn del dรญa de hoy, el reconocido defensor de bitcoin (BTC) Jameson Lopp destacรณ que varios miembros del Congreso de Estados Unidos han expresado opiniones favorables hacia la creaciรณn de Satoshi, pero cuestionรณ cuรกntos realmente confรญan en el activo lo suficiente como para poseerlo.
Segรบn Bitcoin Politicians, una plataforma de Lopp que recopila divulgaciones financieras en criptoactivos de polรญticos, solo 19 de los 535 miembros del Congreso (3,55 %) cuentan con inversiones directas o indirectas en bitcoin, altcoins como ether (ETH) y cardano (ADA), u otros instrumentos relacionados con criptomonedas, como acciones de las empresas Coinbase y Block.
Entre los legisladores que han invertido en criptomonedas destacan la senadora Cynthia Lummis y el senador Ted Cruz, ambos con tenencias en bitcoin. Tambiรฉn figura el representante Shri Thanedar, que posee BTC, ETH y litecoin (LTC); la representante Lauren Boebert, con participaciones en Coinbase; y el senador David McCormick, con inversiones en un ETF vinculado al proyecto ideado por Nakamoto.
Cabe destacar que la senadora Cynthia Lummis, de Wyoming, es una de las principales defensoras de bitcoin en el Congreso. Ha apoyado activamente iniciativas que promueven las criptomonedas y buscan integrar BTC al sistema financiero tradicional, incluyendo la incorporaciรณn de activos digitales en los planes de retiro 401(k).
Por otro lado, 516 congresistas (96,45 %) no reportan poseer criptomonedas, lo que indica que el apoyo verbal a bitcoin no siempre se refleja en una inversiรณn personal. Esta disparidad entre el discurso pro BTC y la tenencia real refleja cautela entre los legisladores, posiblemente debido a la volatilidad del mercado o a consideraciones รฉticas sobre conflictos de interรฉs.
Sin embargo, el renovado interรฉs en las criptomonedas por parte de ambas Cรกmaras del Congreso, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se refleja en iniciativas legislativas recientes, como la aprobaciรณn de la Ley GENIUS para regular las stablecoins. Esta propuesta recibiรณ luz verde con un amplio respaldo bipartidista, tanto en el Senado como en la Cรกmara de Representantes.
Como reportรณ CriptoNoticias, la ley GENIUS establece un marco regulatorio claro para las monedas estables, exigiendo que cuenten con un respaldo total 1:1 en reservas lรญquidas de dรณlares estadounidenses. En gran medida, el objetivo de esta ley es preservar la hegemonรญa del dรณlar estadounidense en los mercados internacionales.
Desde su vuelta a la presidencia, Donald Trump ha impulsado una actitud proactiva hacia el ecosistema. Entre sus acciones destacan la firma de una orden ejecutiva que autoriza la creaciรณn de una reserva estratรฉgica de bitcoin, la eliminaciรณn de regulaciones controversiales que frenaban el desarrollo del sector, y su respaldo explรญcito a iniciativas como la propia Ley GENIUS.
En sus propias palabras, el mandatario busca posicionar a Estados Unidos como la capital mundial de las criptomonedas. Aunque estos activos aรบn estรกn en las tenencias de pocos congresistas del paรญs.