Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
bloque ₿: 919.877
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 19, 2025 | bloque ₿: 919.877
Bandera de ARS
BTC 163.843.293,47 ARS 1,11% ETH 5.989.207,82 ARS 1,03%
Bandera de BOB
BTC 746.151,26 BOB 0,40% ETH 27.220,61 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 584.519,07 BRL 0,47% ETH 21.332,72 BRL 0,95%
Bandera de CLP
BTC 103.681.683,45 CLP 0,82% ETH 3.775.740,80 CLP 0,90%
Bandera de COP
BTC 414.066.456,76 COP 0,47% ETH 15.098.055,28 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 54.148.394,19 CRC 0,35% ETH 1.975.406,76 CRC 0,68%
Bandera de EUR
BTC 92.416,36 EUR 0,29% ETH 3.369,83 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 107.862,71 USD 0,38% ETH 3.936,04 USD 1,01%
Bandera de GTQ
BTC 826.118,00 GTQ 0,39% ETH 30.137,90 GTQ 0,72%
Bandera de HNL
BTC 2.834.863,94 HNL 0,37% ETH 103.419,68 HNL 0,70%
Bandera de MXN
BTC 1.981.160,78 MXN 0,34% ETH 72.430,33 MXN 0,80%
Bandera de PAB
BTC 107.688,71 PAB 0,41% ETH 3.928,63 PAB 0,74%
Bandera de PYG
BTC 766.309.940,80 PYG 0,38% ETH 27.956.024,57 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 366.214,55 PEN 0,78% ETH 13.457,54 PEN 1,82%
Bandera de DOP
BTC 6.828.336,67 DOP 0,49% ETH 249.106,97 DOP 0,82%
Bandera de UYU
BTC 4.310.232,43 UYU 0,40% ETH 157.243,12 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 26.324.785,15 VES 2,95% ETH 931.101,13 VES 0,44%
Bandera de ARS
BTC 163.843.293,47 ARS 1,11% ETH 5.989.207,82 ARS 1,03%
Bandera de BOB
BTC 746.151,26 BOB 0,40% ETH 27.220,61 BOB 0,73%
Bandera de BRL
BTC 584.519,07 BRL 0,47% ETH 21.332,72 BRL 0,95%
Bandera de CLP
BTC 103.681.683,45 CLP 0,82% ETH 3.775.740,80 CLP 0,90%
Bandera de COP
BTC 414.066.456,76 COP 0,47% ETH 15.098.055,28 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 54.148.394,19 CRC 0,35% ETH 1.975.406,76 CRC 0,68%
Bandera de EUR
BTC 92.416,36 EUR 0,29% ETH 3.369,83 EUR 0,56%
Bandera de USD
BTC 107.862,71 USD 0,38% ETH 3.936,04 USD 1,01%
Bandera de GTQ
BTC 826.118,00 GTQ 0,39% ETH 30.137,90 GTQ 0,72%
Bandera de HNL
BTC 2.834.863,94 HNL 0,37% ETH 103.419,68 HNL 0,70%
Bandera de MXN
BTC 1.981.160,78 MXN 0,34% ETH 72.430,33 MXN 0,80%
Bandera de PAB
BTC 107.688,71 PAB 0,41% ETH 3.928,63 PAB 0,74%
Bandera de PYG
BTC 766.309.940,80 PYG 0,38% ETH 27.956.024,57 PYG 0,71%
Bandera de PEN
BTC 366.214,55 PEN 0,78% ETH 13.457,54 PEN 1,82%
Bandera de DOP
BTC 6.828.336,67 DOP 0,49% ETH 249.106,97 DOP 0,82%
Bandera de UYU
BTC 4.310.232,43 UYU 0,40% ETH 157.243,12 UYU 0,73%
Bandera de VES
BTC 26.324.785,15 VES 2,95% ETH 931.101,13 VES 0,44%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Microsoft escalará su programa de identidad digital basado en blockchain con soluciones de segunda capa

Voceros de Microsoft han anunciado recientemente que experimentarán con un nuevo proyecto de Identificación digital basado en blockchain. Para alcanzar una adopción masiva de este sistema, trabajan en soluciones de segunda capa sobre blockchain, ya que piensan que aumentar el tamaño de los bloques solo degrada la descentralización.

por Fidel La Rosa
13 febrero, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
microsoft-identidad digital-blockchain-id
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este 12 de febrero voceros de Microsoft dieron detalles sobre el proyecto de identidad digital descentralizada basado en blockchain en que la compañía tecnológica está trabajando. Para lograr una adopción masiva de esta aplicación, utilizarán soluciones de segunda capa sobre blockchain, pues piensan que aumentar el tamaño de bloques tan solo degrada la descentralización.

La información se dio a conocer a través del reciente comunicado oficial realizado por el Gerente y Programador Principal de la división de Identidad de Microsoft, Ankur Patel. La iniciativa surgió como resultado del trabajo de Microsoft como patrocinador del proyecto de identidad digital basado en blockchain, ID2020 Alliance, aportando más de 1 millón de dólares a esta iniciativa que tiene como objetivo encontrar soluciones para aquellas personas que no poseen documentos de identidad (por ejemplo, refugiados) mediante el desarrollo de identidades digitales.

A finales del pasado enero, Peggy Johnson, Vice Presidenta Ejecutiva de Desarrollo de Negocios de Microsoft, declaraba que las soluciones de Identidad Digital tienen una alta prioridad para Microsoft.

En los próximos meses, Microsoft, nuestros socios de la Alianza ID2020 y desarrolladores de todo el mundo colaborarán en un sistema de identidad de código abierto, autónomo y basado en blockchain que permita a las personas, productos, aplicaciones y servicios interoperar a través de blockchains, la nube proveedores y organizaciones

Nuestra ambición compartida con ID2020 es comenzar a probar esta solución el próximo año para llevarla a quienes más la necesitan, comenzando con las poblaciones de refugiados. En medio de una creciente crisis de refugiados, creemos que la tecnología puede desempeñar un papel poderoso cuando se pone en manos de las personas desplazadas y las organizaciones que las apoyan.

Peggy Johnson
Vice Presidenta Ejecutiva de Desarrollo de Negocios

Para Microsoft, la cada vez mayor unión entre el mundo material y el mundo cibernético hace imprescindible la creación de nuevas formas de identificación. Crear identificaciones digitales confiables podría hacer más sencillo a miles de personas actualmente indocumentadas acceder a bienes y servicios como la educación o comenzar un negocio.

Tras su proceso de investigación en ID2020 y su trabajo independiente en la búsqueda de concretar una óptima identidad digital, se dieron cuenta que es necesario establecer una central de identificaciones digitales para cada persona y que el usuario sea el encargado de compartirla, y de compartir la información que él desee. Esto en vez de tener miles de pequeñas identificaciones distribuidas en una variedad de aplicaciones. En palabras de Patel:

Cada uno de nosotros necesita una identidad digital de la que seamos dueños, una identidad en que podamos almacenar de manera segura y privada todos los elementos de nuestra identidad. Esta identidad auto-apropiada debería ser fácil de usar y debería darnos control completo sobre cómo se accede a la data de nuestra identidad y cómo es usada. (…)

Luego de examinar sistemas de almacenamiento descentralizado, protocolos de consenso, blockchains y una variedad de estándares emergentes, creemos que la tecnología blockchain y sus protocolos son los indicados para permitir identificaciones descentralizadas (DID).

Peggy Johnson
Vice Presidenta Ejecutiva de Desarrollo de Negocios

Para crear un ecosistema descentralizado de identidad accesible para todos, este debe ser construido con estándares, tecnologías de fuente abierta, protocolos e implementaciones de referencia. Para ello, Microsoft se encuentra trabajando en determinados componentes clave como lo son las Identificaciones descentralizadas; centros de identidad donde se almacene la información de manera encriptada; sistemas que resuelvan Identificaciones descentralizadas entre blockchains; y credenciales verificables.

Sin embargo, toda aplicación basada en blockchain está en riesgo de enfrentar problemas de saturación por falta de escalabilidad, tal como sucedió en el caso de los CryptoKitties de Ethereum. Es por esto que ya Microsoft está trabajando en soluciones de segunda capa que corran sobre blockchains publicas -tal como Lightning Network– para lograr cubrir una escala global de adopción. Esto pues, al parecer de Microsoft, buscar aumentar la escalabilidad aumentando el tamaño de los bloques de la cadena -tal como lo hizo Bitcoin Cash– «degrada el estado de la descentralizado de la red y no puede alcanzar el millón de transacciones por segundo que el sistema generaría a escala global».

Por otra parte, se hace necesario hacer que el uso de las aplicaciones de blockchain sea lo más intuitivo y a prueba de tontos posible, reto que enfrenta todo el ecosistema blockchain para poder lograr una adopción masiva.

Para concretar esta visión de identificaciones digitales basadas en blockchain, darán soporte a las identificaciones con “Microsoft Authenticator”, una aplicación de Microsoft que ya se encuentra en el mercado y permite comprobar de manera segura y rápida la identidad digital en línea a sus millones de usuarios.

A esta aplicación se le añadirá un soporte de identidades digitales, y con el consentimiento de los usuarios, esta aplicación podrá actuar como un agente administrador de información personal y de llaves criptográficas.

Con este sistema, la identificación personal de cada usuario se guardará dentro de la cadena de bloques, pero la información personal se almacenará fuera de la cadena, en un centro de identidad encriptado mediante llaves criptográficas.

Una vez este sistema funcione, las aplicaciones y otros servicios podrán interactuar con los datos de los usuarios a través de un sistema de mensajería común con consentimiento granular, pero Microsoft destacó que inicialmente solo usarán un grupo selecto de identidades digital descentralizada entre blockchains, pero buscan que se añadan más en el futuro.

Etiquetas: BlockchainIdentidadMicrosoft
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 febrero, 2018 09:36 am GMT-0400 Actualizado: 13 febrero, 2018 09:36 am GMT-0400
Autor: Fidel La Rosa
Economista. Libertario. Entusiasta de las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Lingotes de oro organizados con una moneda física de bitcoin dorada.

Reservas de Bitcoin de EE. UU. ya equivalen al 3,5% de su oro

19 octubre, 2025
Fotografía de una sala de juicio con un mazo de juez.

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin doarada sobre un espejo y con gráficas de mercado en el fondo.

“La inestabilidad geopolítica no ha cancelado el mercado alcista de bitcoin”

19 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

Por Glenda González
17 octubre, 2025

Con la caída del precio de bitcoin, hubo problemas en los servidores de Binance. La plataforma debió compensar a traders liquidados tras los fallos.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025

Polymarket tiene ahora un ratio de acierto del 90%

17 octubre, 2025

«Bitcoin no está estancado, esa es la narrativa que quieren que compres»

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.