-
Keanu Reeves dijo que compró criptomonedas y las mantiene como inversión sin vender.
-
Aunque apoya las criptomonedas, Reeves criticó a los NFT.
Keanu Revees habló sobre las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT) durante la promoción de la película The Matrix Resurrections, que se estrenará el 22 de diciembre de 2021.
Durante la entrevista, Keanu Revees, el actor protagonista de la saga de Matrix, reveló que ha invertido en criptomonedas. «Un amigo me compró algunas hace un tiempo», dijo señalando que no entiende mucho al respecto, pero ve sentado como se están incrementando sus fondos.
«A eso se le llama hodl«, le aclaró Alex Heath, el entrevistador. Esta técnica de inversión se basa en comprar criptomonedas y almacenarlas a largo plazo porque se cree que en el futuro su valor será más alto, profundiza.
«Entonces estás holdeando tus criptomonedas», le advierte el entrevistador, a lo que Keanu Revees responde: «Sí, tengo un poco de hodl». Aunque esa no es la forma correcta de usar el término, el conductor de la entrevista se ríe y entiende que el actor de ciencia ficción no se quiere perder de los rendimientos que da el ecosistema de bitcoin, aunque no sea muy experto en el asunto.
El comentario del actor despertó a las redes sociales, donde se comparó a la entrevista con uno de los eventos más icónicos de las películas de la saga. Diversos fanáticos dijeron que parece que Keanu Revees tomó la píldora roja de la Matrix, la cual permite conocer la verdad inquietante del futuro, refiriéndose así a bitcoin como una verdad en el mundo de las finanzas. A diferencia de la píldora azul, que en la película se describe como aquella que te hace permanecer en la ignorancia.
Keanu Reeves cree que no recibirá ganancias de los NFT de The Matrix Resurrections
Luego de hablar sobre criptomonedas, se le preguntó al actor si sabía sobre los NFT que la producción lanzó hace un par de días en homenaje a The Matrix Resurrections. La respuesta del actor llamó la atención al decir que no y hacer un breve comentario irónico que hace pensar que Keanu Revees no está a favor de los tokens no fungibles.
Tal como reportó CriptoNoticas, el mes pasado salieron a la venta 100.000 NFT de la nueva película. Tras el lanzamiento, más de 300.000 personas ingresaron al sitio para intentar conseguir alguno por 50 dólares, lo cual hizo que la plataforma colapsara en las primeras horas.
Siguiendo el tema, el entrevistador menciona que los tokens no fungibles funcionan como un concepto de escasez digital señalando que no se pueden copiar y son una edición limitada. A esto, Keanu Reeves lo interrumpe entre risas mencionando que los NFT se puede reproducir fácilmente.
Aunque Alex Heath le aclara que esa creencia es una falacia, ya que pueden difundirse copias de la imagen anclada al NFT, pero la obra original (el token) no se puede multiplicar. La tecnología de los NFT permite que todo objeto digital sea único e imposible de copiar; eso es lo que les da valor a estos activos. Por eso se consideran coleccionables y pueden llegar a hacer mucho dinero, algo que el actor reconoce.
Cambiando el rumbo de la charla sigilosamente, Keanu Reeves dice «me pregunto si obtendremos una parte de eso», haciendo referencia a que la producción había hecho mucho dinero con la venta de los NFT de The Matrix Resurrections. Y continúa mencionando que seguramente las ganancias irán para otra parte de la empresa. «Tienes que hablar eso con el estudio», finaliza el entrevistador riendo.