-
El proyecto de Ley Fiduciaria Corporativa está en plena discusión.
-
Illinois ya tiene una ley que desde el 2020 permite el uso de blockchain.
El estado de Illinois va en camino a ser el tercer estado en Estados Unidos, después de Wyoming y Nebraska, en adoptar medidas legislativas favorables a bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas.
En una clara muestra de desmarcaje de la postura del gobierno federal y su posición más inquisitoria hacia las criptomonedas, el Departamento de Regulación Financiera y Profesional de Illinois asegura que tendrá autoridad para «adoptar reglas con respecto a la custodia de activos digitales, valores digitales y moneda virtual». Todo esto según la propuesta de ley presentada este 21 de mayo, y que será discutida por el parlamento estatal.
Al respecto, Caitlin Long, CEO de Avanti, una entidad financiera que opera con activos digitales y que se muestra como defensora de bitcoin, anunció en su cuenta Twitter, que adicionalmente Illinois adoptaría medidas que permitirán la creación de una empresa fiduciaria de propósito especial para activos digitales que «no funcionaría como los bancos».
Las reglas que se incluirán en la propuesta se darán a conocer más adelante, según acotó Long en su tuit. Asimismo, aclaró que aún los legisladores están debatiendo si esa empresa estará autorizada para aceptar depósitos en dólares estadounidenses.
Previamente, en Illinois ya se han dado pasos certeros que apuntan a una mayor adopción de las nuevas tecnologías, incluida blockchain. De hecho, el 1 de enero de 2020 entró en vigencia la Ley de Tecnología Blockchain mediante la cual se regula su uso en esta jurisdicción.
Bitcoin en Wyoming, Nebraska y ciudades como Miami
Igualmente, en febrero de 2019, el estado de Wyoming aprobó una ley que define las criptomonedas como propiedad y reconoce su funcionamiento como dinero fiduciario, tal como informó CriptoNoticias.
También establecieron la concesión de permisos para que los bancos ya puedan ofrecer servicios de custodia de criptoactivos.
En el caso del estado de Nebraska, actualmente se encuentran discutiendo la «Ley de Innovación Financiera de Nebraska» que permitirá a bancos, comercios y aseguradoras ofrecer servicios a clientes que poseen bitcoin (BTC) y otras monedas digitales.
Vale destacar además la labor del alcalde de Miami, Francis Suarez, quien ha llegado a decir que planea convertir a la ciudad en el próximo «Silicon Valley» para las empresas de criptomonedas. Recientemente, CriptoNoticias reportó que funcionarios locales propusieron que las autoridades de la ciudad acepten criptomonedas como forma de pago de impuestos, tarifas y servicios.
A pesar de las anteriores muestras de interés en los estados mencionados, es evidente que existen posiciones encontradas con legisladores del gobierno federal y las autoridades supervisoras de Estados Unidos. Muchos senadores y congresistas aún no comprenden a la criptomoneda, por lo que no saben cómo regularla. Por ello, se cree que todavía falta un largo camino para que se diseñen leyes específicas para el ecosistema, tal como lo expresó hace poco el diputado demócrata Jim Himes.