La comprobaciรณn de identidad y la tecnologรญa blockchain han estado tomando mรกs ย espacios en el ecosistema de la contabilidad distribuida en lo que va de aรฑo. Y esta vez, Brasil es el paรญs donde se prueba la tecnologรญa blockchain para manejar identidades y documentos.
La prueba de conceptos la llevรณ a cabo el Ministerio de Planificaciรณn, Presupuesto y Gestiรณn de Brasil junto a Microsoft, ConsenSys y la plataforma de identidad basada en Ethereum, uPort; prueba que concluyรณ exitosamente el pasado 22 de agosto, de acuerdo al portal ETH News.
Our pilot w/ Brazil’s Ministry of Planning is a major milestone in using blockchain ID to support public agencies https://t.co/GDSOYh6oEj
— uport (@uport_me) 22 de agosto de 2017
La prueba, que obtuvo resultados positivos, se realizรณ con el objetivo de conocer cรณmo funciona la blockchain para la verificaciรณn de los documentos notariados, aunque el equipo investigador tambiรฉn incursionรณ en otros aspectos de la tecnologรญa blockchain.
De acuerdo al comunicado, el Ministerio de Planificaciรณn tambiรฉn realizรณ pruebas bรกsicas de contabilidad distribuida, es decir, pruebas con la blockchain de Ethereum para la carga de documentos en la red descentralizada y la aprobaciรณn de firmas en tiempo real y de manera simultรกnea.
Hay que considerar que uPort, la plataforma en la que realizaron las pruebas junto a Microsoft y ConsenSys, es un sistema -aรบn en versiรณn Alpha- que tiene como uso principal el permitir a sus usuarios poseer y controlar la informaciรณn personal desde dispositivos mรณviles; especรญficamente, desde una aplicaciรณn mรณvil.
Sin embargo, el Ministerio de Planificaciรณn buscaba probar una de sus otras potencialidades: la capacidad de compartir credenciales autenticables en todas partes. Al respecto, Rouven Heck, CEO de uPort dijo:
Estamos muy contentos de apoyar a los gobiernos innovadores y avanzados como Brasil a tomar la iniciativa en el aprovechamiento de la potencia de la blockchain. Este es un paso importante en la demostraciรณn de cรณmo la identidad descentralizada puede ayudar a fortalecer la confianza entre los gobiernos y los ciudadanos.
Rouven Heck
CEO
Asimismo, Heck asegurรณ que esta prueba de conceptos muestra la โpoderosa versatilidadโ de Ethereum, la segunda red blockchain del mundo, al mismo tiempo que aplaude la iniciativa de Brasil por buscar mecanismos para brindarle a sus ciudadanos acceso a servicios mรกs seguros.
Este PoC es especialmente importante ya que demuestra cรณmo una identidad registrada pรบblicamente puede interactuar con un bloqueo de gobierno privado, lo que ilustra la poderosa versatilidad de Ethereum. En รบltima instancia, esto permite al Ministerio de Planificaciรณn proporcionar a los ciudadanos un mayor acceso a sus programas y servicios de una manera mรกs segura, privada y eficiente, y pone al usuario en control de su propia identidad.
Rouven Heck
CEO
Con este acercamiento a la adopciรณn blockchain, Brasil se posiciona en Amรฉrica Latina como el primer gobierno que incursiona en los usos de la tecnologรญa blockchain para la mejora de la gestiรณn pรบblica y el manejo de las instituciones del estado. Una iniciativa que entusiasma al ecosistema de la regiรณn, pues esta clase de impulsos puede abrir las puertas a nuevos y grandes proyectos en el paรญs.
Cabe destacar que los resultados de la prueba, que iniciรณ sin hacer mucho revuelo en los medios, demostrรณ que las diferentes agencias gubernamentales involucradas tengan acceso en simultรกneo para autorizar aprobaciones y firmas, a travรฉs de un sistema que, consideraron, simplifica los trรกmites.
Al respecto, la Jefa del Departamento de Informaciรณn Tecnolรณgica del Ministerio de Planificaciรณn, Adriane Medeiros Melo, quien ha sido el รบnico portavoz de la primera prueba con tecnologรญa blockchain en el continente latinoamericano, expresรณ su satisfacciรณn por la prueba y las condiciones en las que fue llevada a cabo.
Con este anuncio, se potencia la creciente intenciรณn de Brasil de adoptar las tecnologรญas disruptivas que vayan en pro de facilitar las transacciones y mejorar la calidad de vida de los brasileรฑos.