Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.477
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.477
Bandera de ARS
BTC 130.864.915,26 ARS -4,39% ETH 4.313.627,62 ARS -3,79%
Bandera de BOB
BTC 608.059,03 BOB -5,15% ETH 20.061,12 BOB -4,75%
Bandera de BRL
BTC 470.884,90 BRL -4,62% ETH 15.515,72 BRL -4,38%
Bandera de CLP
BTC 81.946.861,02 CLP -5,38% ETH 2.642.359,73 CLP -7,27%
Bandera de COP
BTC 326.119.363,92 COP -5,12% ETH 10.962.011,29 COP -4,41%
Bandera de CRC
BTC 43.955.748,54 CRC -4,98% ETH 1.450.335,64 CRC -4,62%
Bandera de EUR
BTC 76.255,39 EUR -4,93% ETH 2.512,36 EUR -4,72%
Bandera de USD
BTC 111.115,23 USD -0,01% ETH 2.897,27 USD -4,58%
Bandera de GTQ
BTC 673.107,24 GTQ -5,00% ETH 22.209,41 GTQ -4,64%
Bandera de HNL
BTC 2.312.313,08 HNL -4,97% ETH 76.295,60 HNL -4,61%
Bandera de MXN
BTC 1.617.463,05 MXN -4,77% ETH 53.394,39 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 87.851,00 PAB -4,89% ETH 2.898,68 PAB -4,53%
Bandera de PYG
BTC 617.044.211,83 PYG -5,40% ETH 20.359.594,46 PYG -5,04%
Bandera de PEN
BTC 299.106,16 PEN -4,11% ETH 9.878,07 PEN -5,34%
Bandera de DOP
BTC 5.551.568,69 DOP -5,77% ETH 183.175,99 DOP -5,42%
Bandera de UYU
BTC 3.494.713,38 UYU -5,19% ETH 115.309,32 UYU -4,83%
Bandera de VES
BTC 24.385.033,85 VES -4,82% ETH 794.803,66 VES -4,28%
Bandera de ARS
BTC 130.864.915,26 ARS -4,39% ETH 4.313.627,62 ARS -3,79%
Bandera de BOB
BTC 608.059,03 BOB -5,15% ETH 20.061,12 BOB -4,75%
Bandera de BRL
BTC 470.884,90 BRL -4,62% ETH 15.515,72 BRL -4,38%
Bandera de CLP
BTC 81.946.861,02 CLP -5,38% ETH 2.642.359,73 CLP -7,27%
Bandera de COP
BTC 326.119.363,92 COP -5,12% ETH 10.962.011,29 COP -4,41%
Bandera de CRC
BTC 43.955.748,54 CRC -4,98% ETH 1.450.335,64 CRC -4,62%
Bandera de EUR
BTC 76.255,39 EUR -4,93% ETH 2.512,36 EUR -4,72%
Bandera de USD
BTC 111.115,23 USD -0,01% ETH 2.897,27 USD -4,58%
Bandera de GTQ
BTC 673.107,24 GTQ -5,00% ETH 22.209,41 GTQ -4,64%
Bandera de HNL
BTC 2.312.313,08 HNL -4,97% ETH 76.295,60 HNL -4,61%
Bandera de MXN
BTC 1.617.463,05 MXN -4,77% ETH 53.394,39 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 87.851,00 PAB -4,89% ETH 2.898,68 PAB -4,53%
Bandera de PYG
BTC 617.044.211,83 PYG -5,40% ETH 20.359.594,46 PYG -5,04%
Bandera de PEN
BTC 299.106,16 PEN -4,11% ETH 9.878,07 PEN -5,34%
Bandera de DOP
BTC 5.551.568,69 DOP -5,77% ETH 183.175,99 DOP -5,42%
Bandera de UYU
BTC 3.494.713,38 UYU -5,19% ETH 115.309,32 UYU -4,83%
Bandera de VES
BTC 24.385.033,85 VES -4,82% ETH 794.803,66 VES -4,28%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Gigantes energéticas buscan comerciar con blockchain en todo el mundo

Varias de las 24 empresas que participarán a finales de este año en Enerchain son relevantes en el mercado de energía en Europa y América Latina, lo que significaría un indicio de mayor adopción de la tecnología blockchain en esta área.

por Redacción
13 junio, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Gigantes-energéticas-blockchain-mundo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Hasta finales de este año, 24 gigantes energéticas estarán poniendo a prueba la plataforma Enerchain, la cual está basada en la tecnología de contabilidad distribuida, con miras a su adopción en casos de uso real una vez concluido el piloto. Este es un proyecto diseñado por la empresa alemana PONTON, especializada en desarrollo de software, que facilita el intercambio P2P entre actores dentro del mercado de energía.

El objetivo de Enerchain es impulsar un mercado descentralizado de energía al permitir las transacciones de parte a parte a un bajo costo y sin la intervención de terceros. De esta manera, las nuevas empresas que deseen entrar en este mercado no se estancarán debido al alza de precios de las plataformas actuales como medida para intentar mantener la agilidad de las transacciones.

Las compañías involucradas en el proyecto provienen de 10 países diferentes: Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Suecia y Suiza. Algunas de ellas también ofrecen servicios en América Latina.

Prueba-Energía-2017
Compañías que participarán la prueba de EnerChain. Fuente: EnerChain

La colaboración de estas empresas puede significar un paso muy importante para la adopción de la tecnología blockchain, ya que varias de ellas son bastante destacadas el mercado de energía en Europa y a nivel internacional. En primer lugar, la participación de Total Gas & Power Limited, proveedora de energía eléctrica y gas natural en Reino Unido y filial de la empresa Total S.A., podría considerarse clave debido a la posibilidad de que la empresa matriz siga sus pasos en las operaciones que lleva a cabo en 130 países.

Los objetivos de la filial son ampliar su entendimiento de la tecnología blockchain y agilizar sus procesos internos. Philippe Chauvain, Vicepresidente de Control de Riesgos y Tecnología de Información (IT) de Total Gas & Power aclaró:

Total se enfoca en asegurar estándares de alta seguridad para los procesos de Comercio de Gas y Energía. Si tiene éxito, esta iniciativa con Enerchain®, podría permitir un salto adelante para todo el ciclo de vida del comercio. Para Total, ofrece la oportunidad de mejorar nuestra comprensión de la tecnología blockchain y sus posibles aplicaciones para soportar procesos internos.

Philippe Chauvain
Vicepresidente de Control de Riesgos y Tecnología de Información (IT)

Por su lado, Enel, proveniente de Italia y con operaciones en toda Europa y América Latina, busca cooperar con las otras empresas de esta industria para aprovechar al máximo posible la plataforma Enerchain, y de esta manera, enfrentar la situación actual del escenario energético. Leonardo Zannella, Jefe de la Oficina Principal Global de Enel, dijo:

Estamos muy contentos de cooperar y trabajar constructivamente con los otros socios de la iniciativa Enerchain para aprovechar todo el potencial de esta nueva plataforma que puede incrementar la eficiencia y aumentar la seguridad de las transacciones bilaterales. En Enel estamos implementando el enfoque de Innovación Abierta para afrontar los desafíos del escenario energético actual y como tal somos un promotor activo de la iniciativa blockchain. Esta nueva tecnología aportará un valor significativo a la industria mientras la comunidad energética actúe conjuntamente.

Philippe Chauvain
Vicepresidente de Control de Riesgos y Tecnología de Información (IT)

Endesa, una de las las mayores empresas energéticas en España y filial de Enel, también está participando en el proyecto Enerchain. Es el primer operador de energía nuclear en España, un ámbito relativamente nuevo para la tecnología blockchain. Uno de los objetivos de Endesa es crear una red de suministro de energía para el 2050 sin ningún tipo de emisiones, por lo que considera la energía nuclear primordial en su modelo energético. La compañía ha invertido una gran cantidad de dinero para garantizar la seguridad en las plantas incluso en casos de accidentes naturales como terremotos e incendios.

A pesar de que Enerchain podría significar de gran ayuda para el plan de la red de suministros de Endesa, no es la primera vez en la que esta compañía se involucra en el ámbito de la tecnología blockchain.

Por otro lado, Vattenfall, la compañía sueca de energía eléctrica que forzó al gobierno soviético a admitir el accidente ocurrido en Chernóbil, también ha optado por participar en Enerchain. Actualmente centra sus servicios en la producción de energía eléctrica y energías renovables en Alemania, y la producción de gas natural en Países Bajos.

Con su participación en el proyecto Enerchain busca aprender sobre la tecnología blockchain y averiguar si esta plataforma puede competir con las que se encuentran actualmente funcionando en el mercado de energía. Este software podría significar una solución a la gran cantidad de procesos de costos que llegan a sus sistemas de cambio, ya que Enerchain se encargaría de ellos, además de diminuir los gastos que emplea en otras plataformas de intercambio. Christian Tobias, Arquitecto de Soluciones de Negocios Área de Mercados de Vattenfall comentó sobre las posibilidades que ofrece la blockchain:

La blockchain es ampliamente vista como una de las tecnologías más interesantes y disruptivas para los próximos años, con el bitcoin como el ejemplo más conocido de una criptografía basada en esta tecnología. Con la blockchain, una de las partes puede comerciar con un bien como el dinero, de forma segura con otra parte sin un tercer intermediario involucrado, como un banco.

Philippe Chauvain
Vicepresidente de Control de Riesgos y Tecnología de Información (IT)

El hecho de que estas compañías apuesten por la tecnología blockchain es un gran indicio de su aceptación en el mercado energético. Una de las posibilidades que se abren gracias a sus características es la disminución de los costos por transacción, lo que significaría el auge del mercado descentralizado de energía a pequeña escala. La tecnología blockchain podría convertirse en una pieza clave para el nuevo modelo de negocio que surgirá del comercio de energía entre viviendas privadas con paneles solares. Algunos países, como Australia, han apostado por este modelo, y esperan tener resultados de sus pruebas este año.

Etiquetas: BlockchainEuropa
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 junio, 2017 10:11 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2017 10:11 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

Por Marianella Vanci
20 noviembre, 2025

Usuarios compran vivienda usando bitcoin como colateral en Tropykus, accediendo a liquidez sin necesidad de vender sus criptoactivos.

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Gigante del oro con más de 60 años se zambulle en una stablecoin

20 noviembre, 2025

Se podrá gastar USDT en Argentina y Brasil con wallet del navegador Opera

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.