Los caballos de fuerza que caracterizan al equipo de Fรณrmula 1 Williams Martini Racing, mejor conocido como Williams F1, ha apostado por la tecnologรญa blockchain en una alianza con la startup Omnitude. La escuderรญa decidiรณ probar cรณmo la tecnologรญa de la contabilidad distribuida puede ser provechosa en โnumerosos aspectosโ dentro de las operaciones de un equipo competidor en las carreras automovilรญsticas.
De acuerdo con el comunicado, la alianza con Omnitude pretende explorar cรณmo la cadena de bloques basada en Hyperledger Fabric, un proyecto colaborativo de cรณdigo abierto impulsado por la Fundaciรณn Linux, puede innovar de forma tal que se โaprovechen los datos para perfeccionar las ventajas competitivasโ de un deporte donde el tiempo es determinante.ย
La blockchain de Omnitude, que aรบn espera por la producciรณn de nodos, estรก diseรฑada para procesar transacciones distinguiendo diferentes entidades como clientes, proveedores, afiliados o comerciantes; y para ofrecer soluciones de identificaciรณn, rastreo de cadenas de suministros, pruebas de interacciรณn y otros. Soluciones perfiladas dentro de las promesas del โecosistema Omnitudeโ.
Omnitude nace a finales de 2017,ย construida sobre la capa superior de Hyperledger,. La hoja de ruta disponible en su web indica que este proyecto aรบn se encuentra en una etapa temprana, pues faltan algunas pruebas tรฉcnicas para el lanzamiento de la cadena y la liberaciรณn de los ECOM, la criptomoneda nativa de Omnitude. Este es un inicio marcado por un panorama favorable, considerando la envergadura de la alianza con Williams F1, que podrรญa convertirlos en la primera startup enfocada en desarrollos de blockchain en publicitar su logo en un auto de la F1 este 13 de mayo en el Gran Premio de Espaรฑa. La escuderรญa Williams asegura que han llegado a un acuerdo de varios aรฑos con Omnitude.
Sin embargo, la escuderรญa Toro Rosso ya tiene la carrera adelantada, pues desde noviembre de 2016 trabajan con la plataforma Acronis Notary, desarrollada utilizando tecnologรญa hรญbrida entre blockchain y almacenamiento de la nube.
Acronis Notary y Toro Rosso trabajan enfocados en sacar el mayor provecho a los datos generados por el automรณvil, pues el funcionamiento del auto es responsable de 50% de la carrera. La industria requiere de efectividad, inmediatez y confidencialidad en la data, aspectos caracterรญsticos de las plataformas blockchain.
Para las carreras de Fรณrmula 1 la innovaciรณn tecnolรณgica tiene tanta importancia como la pericia al conducir. Por ello, la capacidad de compartir datos en tiempo real, de manera inmutable y encriptada llama la atenciรณn de estas dos escuderรญas.
Transmitir cinco terabytes de informaciรณn cifrada hasta la base de operaciones del equipo quizรก sea una realidad para Toro Rosso, quienes implementaron blockchain hace casi dos aรฑos. En el caso de Williams F1, que actualmente el equipo solo ha obtenido 4 puntos en el campeonato, aรบn habrรก que esperar para conocer en quรฉ รกreas adoptarรกn la blockchain.ย
Imagen destacada por danieleorsi / stock.adobe.com