-
Al aceptar criptomonedas Mecum Auctions espera atraer nuevos clientes y más ventas.
-
En su evento anual inició una nueva etapa de los eventos de subastas en vivo.
Mecum Auctions, la reconocida empresa de subastas de autos de colección anunció que ahora acepta pagos con criptomonedas a través de la aplicación Bitpay. Los postores que participen en las pujas de la compañía con sede en Wisconsin, Estados Unidos, podrán procesar sus pagos con bitcoin (BTC), ethers (ETH), Bitcoin Cash, Wrapped Bitcoin (WBTC) y Dogecoin (DOGE).
La empresa también incluyó a cinco stablecoins en su lista de criptoactivos aceptados. Por ello, sus clientes además podrán realizar sus pagos con DAI, Gemini dollar (GUSD), USD Coin (USDC), Paxos Standard (PAX) y Binance USD (BUSD), de acuerdo con un comunicado oficial publicado el lunes 17 de mayo.
La casa de subastas comenzó a aceptar los pagos con criptomonedas en la edición 34º de su evento anual insignia llamado Dana Mecum’s Original Spring Classic, en español, Clásico Original de Primavera de Dana Mecum.
En esta cita que se extiende hasta el 22 de mayo, la empresa exhibe 2.500 autos clásicos o de colección en Indianápolis, la capital del estado estadounidense de Indiana. Mecum aceptará pagos en criptomonedas para compras realizadas en subastas de Indianápolis y para todas las subastas futuras, según el comunicado de la compañía.
Reconocemos la creciente aceptación de las criptomonedas para el comercio y confiamos en que, al aceptarlas como forma de pago para nuestros autos de colección, ampliará nuestro alcance de influencia e introducirá la experiencia Mecum a una audiencia completamente nueva.
Sam Murtaugh, CEO de Mecum Auctions.
Bitcoin gana tracción en terreno de los autos de colección
El anuncio de Mecum Auctions se produce pocos días después de que Elon Musk, CEO de Tesla, anunciara que la empresa dejaría de recibir bitcoins como forma de pago por considerar que la minería digital impacta negativamente en el medio ambiente.
Aunque el sorpresivo cambio de rumbo de Musk impactó negativamente en el mercado de las criptomonedas, su posición no parece tener mayor repercusión en la industria automotriz donde surgen nuevos actores con interés en bitcoin y otros criptoactivos.
Como lo informó CriptoNoticias la semana pasada, para expandir sus opciones de pago, la aseguradora de automóviles estadounidense Metromile adoptará bitcoin. Así, sus clientes podrán pagar por el seguro y recibir el pago de reclamaciones en dólares o criptomoneda.
Por otro lado, AutoCarCR, una compañía con sede en Costa Rica dedicada a la importación de vehículos premium usados también ha decidido aceptas bitcoin y otras criptomonedas como método de pago. De hecho, durante los últimos seis meses ya han vendido varias unidades por medio de criptoactivos, como informa un medio local.
Cada vez son más las empresas que se unen a las criptomonedas y esta tendencia no parece tener marcha atrás. En este mismo orden de ideas, un taller del heredero de Fiat, informó recientemente que está usando tokens no fungibles (NFT) para certificar sus diseños de autos exclusivos.
Ubicado en la ciudad italiana de Milán, el sofisticado taller es propiedad de Lapo Elkann Agnelli, heredero de la familia fundadora de Fiat, quien señaló que Garage Italia tiene un nuevo enfoque al introducir los NFT en el mundo de la modificación de autos. Su plan es certificar el trabajo realizado sobre cada vehículo para garantizar la singularidad del proyecto creativo.