Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.291
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.291
Bandera de ARS
BTC 162.950.586,38 ARS 0,05% ETH 5.867.735,64 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 771.717,67 BOB 0,01% ETH 27.850,01 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 610.045,43 BRL -0,05% ETH 22.020,98 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 107.570.855,26 CLP 0,64% ETH 3.905.212,88 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 434.234.081,75 COP 0,06% ETH 15.825.489,79 COP 0,09%
Bandera de CRC
BTC 56.103.779,52 CRC 0,01% ETH 2.024.692,40 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 95.725,10 EUR 0,03% ETH 3.454,48 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.844,52 USD -0,05% ETH 4.037,73 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 854.462,60 GTQ 0,01% ETH 30.836,14 GTQ 0,09%
Bandera de HNL
BTC 2.923.570,46 HNL 0,01% ETH 105.506,81 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 2.063.681,79 MXN 0,13% ETH 74.556,75 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 111.588,81 PAB 0,01% ETH 4.027,06 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 786.850.945,69 PYG 0,01% ETH 28.396.147,55 PYG 0,09%
Bandera de PEN
BTC 383.925,73 PEN 0,01% ETH 13.709,34 PEN 0,09%
Bandera de DOP
BTC 7.036.917,81 DOP 0,01% ETH 253.950,70 DOP 0,09%
Bandera de UYU
BTC 4.477.899,95 UYU 0,01% ETH 161.600,13 UYU 0,09%
Bandera de VES
BTC 26.205.289,15 VES -0,05% ETH 938.765,34 VES -0,02%
Bandera de ARS
BTC 162.950.586,38 ARS 0,05% ETH 5.867.735,64 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 771.717,67 BOB 0,01% ETH 27.850,01 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 610.045,43 BRL -0,05% ETH 22.020,98 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 107.570.855,26 CLP 0,64% ETH 3.905.212,88 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 434.234.081,75 COP 0,06% ETH 15.825.489,79 COP 0,09%
Bandera de CRC
BTC 56.103.779,52 CRC 0,01% ETH 2.024.692,40 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 95.725,10 EUR 0,03% ETH 3.454,48 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.844,52 USD -0,05% ETH 4.037,73 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 854.462,60 GTQ 0,01% ETH 30.836,14 GTQ 0,09%
Bandera de HNL
BTC 2.923.570,46 HNL 0,01% ETH 105.506,81 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 2.063.681,79 MXN 0,13% ETH 74.556,75 MXN 0,27%
Bandera de PAB
BTC 111.588,81 PAB 0,01% ETH 4.027,06 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 786.850.945,69 PYG 0,01% ETH 28.396.147,55 PYG 0,09%
Bandera de PEN
BTC 383.925,73 PEN 0,01% ETH 13.709,34 PEN 0,09%
Bandera de DOP
BTC 7.036.917,81 DOP 0,01% ETH 253.950,70 DOP 0,09%
Bandera de UYU
BTC 4.477.899,95 UYU 0,01% ETH 161.600,13 UYU 0,09%
Bandera de VES
BTC 26.205.289,15 VES -0,05% ETH 938.765,34 VES -0,02%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

El Banco Central de Argentina minaría Bitcoin de aprobarse un nuevo proyecto de ley

El proyecto de ley será presentado por Martín Yeza, diputado perteneciente a la agrupación Propuesta Republicana (PRO).

por Redacción
20 noviembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
criptomoedas-minería-bitcoin-argentina

El Banco Central de Argentina podría mantener una reserva en bitcoin de aprobarse un nuevo proyecto de ley. Composición por CriptoNoticias. Sonyachny / elements.envato.com; Banco Central de Argentina / wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La adopción de criptomonedas sigue en aumento en Argentina debido a varios años de alta inflación.
  • El proyecto busca que el BCRA pueda decidir cuánto de sus reservas almacenará en bitcoin.

El diputado argentino Martín Yeza utilizó la red social X para anunciar un proyecto de ley que propone modificar la carta orgánica del Banco Central, otorgándole a la institución la facultad de comprar, mantener como reserva y minar bitcoin (BTC). El congresista, miembro del partido Propuesta Republicana (PRO), ha presentado la iniciativa en la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados.

Según la legislación actual, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no está autorizado a comprar ni a mantener como reserva activos no regulados. Sin embargo, el proyecto de ley propuesto no solo permitiría a la institución gestionar bitcoin dentro de sus reservas, sino también minar el activo.

En un video publicado en X, Yeza sugiere que el país debería destinar el 1% de sus reservas a bitcoin. Sin embargo, aclara que esta idea no es original de él, sino que se inspira en un artículo de Santiago Siri, un entusiasta de las criptomonedas que, ya en 2014, recomendaba a Argentina y otros países considerar la inversión en el criptoactivo líder, con el objetivo de fortalecer su posición en el sistema financiero internacional.

El diputado del PRO reconoció que su proyecto no tiene posibilidades de ser aprobado antes de fin de año y dejó en claro que, para avanzar, necesitará el apoyo del presidente Javier Milei, quien previamente se ha mostrado a favor de bitcoin.

De concretarse esta iniciativa, Argentina podría alcanzar una mayor autonomía financiera al evitar depender de la compra de bitcoin en mercados secundarios. Sin embargo, la minería de BTC exige importantes inversiones en infraestructura tecnológica y energética.

Para llevar a cabo esta tarea, el Banco Central necesitaría instalaciones equipadas con hardware especializado, como los equipos ASIC. Actualmente, los ASIC representan la tecnología dominante para minar Bitcoin, aunque su consumo energético es considerable. Algunos expertos sugieren que opciones como fuentes de energía renovables o modelos descentralizados podrían mitigar este impacto, pero aún serían necesarias inversiones para su implementación.

Conviene recalcar que la propuesta de Yeza llega en un contexto de fragilidad energética para el país. Según la secretaria de Energía, María Tettamanti, la red eléctrica enfrenta severas limitaciones debido a años de desinversión, con una emergencia ya declarada en lo referente a generación, transporte y distribución de energía. De acuerdo con lo señalado por la ministra, la capacidad actual apenas cubrirá la demanda de energía durante el próximo verano, y las soluciones a largo plazo dependerán de inversiones privadas y acuerdos de importación.

Por otro lado, el anuncio de la propuesta se dio después que el presidente Javier Milei participó en la primera edición del Tech Forum de Argentina, un evento al que asistieron inversionistas, empresarios y líderes de opinión sobre el sector de las criptomonedas. Entre los asistentes se destacaron Dominic Williams, CEO de la Fundación DFINITY, y Julian Peh, cofundador del Protocolo KIP, un innovador proyecto centrado en la integración de la inteligencia artificial descentralizada (DeAI) con el ámbito educativo.

Durante el evento, Milei fue uno de los oradores y señaló que «el progreso tecnológico genera rendimientos crecientes», añadiendo que los problemas surgen cuando «los políticos, al notar estos rendimientos, los asocian con monopolios y quieren regularlos». El presidente también aprovechó la ocasión para destacar que «el problema no es la tecnología, sino los políticos», y expresó su deseo de que Argentina se convierta en «un refugio para quienes apuesten al desarrollo tecnológico».

Martín Yeza asegura que un proyecto de ley ya se encuentra en el Congreso argentino. Fuwente: X/MartínYeza.

La propuesta de Martín Yeza no solo pone en relieve el creciente interés en bitcoin como una herramienta para mitigar los efectos de la inflación y fortalecer las reservas nacionales, sino que también resalta la discusión sobre cómo los gobiernos pueden diversificar sus activos. Un caso notable es el de El Salvador, que en 2021 se convirtió en el primer país en adoptar oficialmente bitcoin como moneda de curso legal, y ha mantenido reservas de BTC desde entonces, buscando aprovechar el potencial del criptoactivo para fortalecer su economía.

De hecho, la adopción de bitcoin por parte de gobiernos podría estar a punto de convertirse en una tendencia global. Recordemos que Donald Trump, recientemente electo presidente de los Estados Unidos, prometió durante su campaña la creación de una reserva estratégica del activo digital líder. Con esta propuesta, los BTC incautados por el gobierno estadounidense serían preservados como un fondo de seguridad financiera, lo que podría dar paso a una ola de naciones comprando bitcoin.

La realidad es que Argentina ya ha dejado pasar oportunidades significativas para aprovechar el potencial de bitcoin como un refugio de valor, pero todavía está a tiempo. Un ejemplo reciente citado por CriptoNoticias se remonta a los inicios del mandato de Javier Milei. Si el presidente hubiera decidido destinar el 1% de las reservas del BCRA a bitcoin, hoy, con el precio del criptoactivo superando los USD 93.000, esa inversión habría experimentado una apreciación superior al 100%. Este dato resalta cómo una pequeña asignación en criptomonedas, en un momento estratégico, puede generar un considerable beneficio para las reservas de un país.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)LatinoaméricaMarco legalRelevantesReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 noviembre, 2024 12:31 pm GMT-0400 Actualizado: 21 noviembre, 2024 08:16 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

En fondo negro y con el logo de Bitget en blanco, el texto resalta el Informe de transparencia de Bitget Q3 2025, a la derecha el símbolo de análisis financiero en color azul.

Bitget refuerza su liderazgo global con el exitoso avance del modelo UEX en su ecosistema

15 octubre, 2025
Supermercado de Venezuela con logos de USDT y Cashea.

USDT + Cashea: probamos la fórmula para protegerse de la inflación en Venezuela

15 octubre, 2025
Fotografía de un letrero que dice Wall Street y banderas estadounidenses.

Acciones tokenizadas aprobadas por la SEC llegarían a exchange de criptomonedas

15 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Europa tiene nueva stablecoin regulada de la mano de un banco y un exchange

Por Marianella Vanci
15 octubre, 2025

El exchange de criptomonedas Bit2Me, con sede en España, integra la nueva stablecoin EUROD emitida por el banco ODDO BFH, bajo regulación MiCA.

Fundación Cardano trabaja por la transparencia regulatoria en Europa

15 octubre, 2025

Bitcoin se expande en las cajas de ahorro de Europa

15 octubre, 2025

Binance dará otros USD 400 millones a usuarios liquidados

15 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.