Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
bloque ₿: 911.130
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 22, 2025 | bloque ₿: 911.130
Bandera de ARS
BTC 150.221.963,68 ARS -0,08% ETH 5.688.509,06 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 783.817,04 BOB -0,01% ETH 29.734,07 BOB 0,44%
Bandera de BRL
BTC 620.836,80 BRL -0,02% ETH 23.576,58 BRL 0,39%
Bandera de CLP
BTC 110.244.761,17 CLP -0,01% ETH 4.166.246,73 CLP -0,13%
Bandera de COP
BTC 455.708.711,85 COP 0,02% ETH 17.044.850,35 COP 0,30%
Bandera de CRC
BTC 57.073.066,84 CRC -0,01% ETH 2.164.837,32 CRC 0,44%
Bandera de EUR
BTC 97.550,40 EUR 0,04% ETH 3.701,02 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 113.129,32 USD 0,04% ETH 4.286,77 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 867.471,99 GTQ -0,01% ETH 32.904,06 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 2.965.137,40 HNL -0,01% ETH 112.470,57 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.123.856,67 MXN -0,05% ETH 80.553,29 MXN 0,44%
Bandera de PAB
BTC 113.058,91 PAB -0,01% ETH 4.288,44 PAB 0,44%
Bandera de PYG
BTC 819.380.294,57 PYG -0,01% ETH 31.079.897,10 PYG 0,44%
Bandera de PEN
BTC 397.217,10 PEN -0,01% ETH 15.162,83 PEN 0,29%
Bandera de DOP
BTC 7.044.387,65 DOP -0,01% ETH 267.200,52 DOP 0,44%
Bandera de UYU
BTC 4.536.622,52 UYU -0,01% ETH 172.078,54 UYU 0,44%
Bandera de VES
BTC 19.178.437,60 VES -0,02% ETH 724.717,81 VES 0,40%
Bandera de ARS
BTC 150.221.963,68 ARS -0,08% ETH 5.688.509,06 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 783.817,04 BOB -0,01% ETH 29.734,07 BOB 0,44%
Bandera de BRL
BTC 620.836,80 BRL -0,02% ETH 23.576,58 BRL 0,39%
Bandera de CLP
BTC 110.244.761,17 CLP -0,01% ETH 4.166.246,73 CLP -0,13%
Bandera de COP
BTC 455.708.711,85 COP 0,02% ETH 17.044.850,35 COP 0,30%
Bandera de CRC
BTC 57.073.066,84 CRC -0,01% ETH 2.164.837,32 CRC 0,44%
Bandera de EUR
BTC 97.550,40 EUR 0,04% ETH 3.701,02 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 113.129,32 USD 0,04% ETH 4.286,77 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 867.471,99 GTQ -0,01% ETH 32.904,06 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 2.965.137,40 HNL -0,01% ETH 112.470,57 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.123.856,67 MXN -0,05% ETH 80.553,29 MXN 0,44%
Bandera de PAB
BTC 113.058,91 PAB -0,01% ETH 4.288,44 PAB 0,44%
Bandera de PYG
BTC 819.380.294,57 PYG -0,01% ETH 31.079.897,10 PYG 0,44%
Bandera de PEN
BTC 397.217,10 PEN -0,01% ETH 15.162,83 PEN 0,29%
Bandera de DOP
BTC 7.044.387,65 DOP -0,01% ETH 267.200,52 DOP 0,44%
Bandera de UYU
BTC 4.536.622,52 UYU -0,01% ETH 172.078,54 UYU 0,44%
Bandera de VES
BTC 19.178.437,60 VES -0,02% ETH 724.717,81 VES 0,40%
Home Comunidad Adopción

Descentralizando el poder: La Democracia Líquida y Bitcoin

Bitcoin mitigó la confianza en las relaciones económicas. ¿Podría la democracia líquida hacerlo en la política?

por José Colmenares
12 agosto, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
politica criptomoneda btc

Criptomoneda bitcoin puesta en una reunión en un parlamento.Composición por CriptoNoticias HarryStueber / pixabay.com geralt / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La democracia líquida permite revocar la autoridad entregada a un diputado.
  • El proyecto estadounidense Democracy.space muestra una aplicación real.

La democracia es el sistema político que otorga mayores libertades a los ciudadanos. Pero la democracia es vulnerable y gobiernos populistas han mostrado que puede corromperse y destruirse desde dentro. Una vez que un elector elige un candidato, otorga su confianza por medio del voto, pierde su autoridad y luego no es capaz de recuperarla. ¿Podría Bitcoin ayudar a mitigar la confianza en las relaciones políticas?

El Observatorio Latinoamericano de Opinión Pública, LAPOP, se dedica a generar indicadores de la percepción que tienen los ciudadanos sobre el Estado y sus instituciones. En 2016, les solicitaron a los habitantes de la región indicar, con un número entre 0 y 100, el nivel de aprobación de la siguiente frase: ¿Considera usted que la democracia, a pesar de sus problemas, es mejor que cualquier otra forma de gobierno?

latinoamérica-democracia
Porcentaje de apoyo a la democracia en Latinoamérica – Año 2016. Fuente: Barómetro de las Américas. Fuente: infolapop.ccp.ucr.ac.cr

Los resultados obtenidos muestran que, en general, las personas confían en la democracia representativa. Sin embargo, es interesante analizar qué factores pueden ayudar a que el apoyo sea mayor.

Un sistema político cómo una democracia tiene muchos actores: ministros, gobernadores, legisladores, jueces, instituciones, grupos de poder, etc. Quizás los actores más cercanos al ciudadano común son sus representantes (concejales, diputados, alcaldes, entre otros). Es a ellos a quienes los ciudadanos ceden su poder de decisión por un periodo de tiempo específico, y es en ellos en quienes recaen muchas de las quejas que se tienen con la democracia.

Algunas personas plantean que es posible reconfigurar la democracia tal y como la conocemos. Indican que, con la tecnología que se tiene a disposición actualmente, cada ciudadano podría representarse a sí mismo en el parlamento o al menos, que podría revocar el poder que otorgó a un representante y cederlo a otra persona. Esto es lo que se conoce como Democracia Líquida

La Democracia Líquida

La Democracia es la peor forma de gobierno, excepto por todas las otras que de tanto en tanto se han intentado.

Winston Churchill

La democracia líquida o democracia delegativa revocable es un tipo de democracia directa, que incluye la posibilidad de revocar el voto de forma instantánea.

Sus impulsores indican que este tipo de sistema toma lo mejor de la democracia directa y de la democracia representativa y les permite a los ciudadanos estar mucho más cerca de la toma de decisiones que afectan su día a día.

En una democracia representativa, todo ciudadano que cumpla las condiciones que imponga la constitución (poseer nacionalidad y ser mayor de edad, por ejemplo) tiene derecho a un voto. Suponga entonces que se está hablando de elecciones para el parlamento de su país, y que su voto y el de sus vecinos elegirá al diputado que representará a su provincia en el congreso por los próximos 4 años.

Su voto es contabilizado en elecciones por un ente central; ente que luego acredita a la persona con mayor número de votos para ejercer un cargo público por un tiempo dado.

Durante su tiempo en el cargo, el diputado electo cuenta con total independencia para tomar decisiones de acuerdo a lo prometido durante su campaña, o, por el contrario, apoyar lo que le conviene a su partido y a los grupos de poder a los que pertenece.

democracia-electoral
En una democracia representativa (o electoral) los ciudadanos ceden su autoridad para elegir en un representante, quien tendrá la última palabra. Fuente: Democracy.space.

La figura anterior muestra el problema de la democracia representativa: la voluntad individual de los ciudadanos queda relegada ante el poder del diputado. Son los legisladores quienes tienen la última palabra sobre las leyes y reglamentos que afectan la vida de todo un país.

En cambio, en una democracia líquida los ciudadanos cuentan con opciones: pueden ejercer su voto directamente o pueden ir delegando su poder de voto en temas específicos, cambiando al representante según sea el caso.

demostración-democracia-líquida
Los ciudadanos que deciden votar directamente aparecen representados en color sólido. Los ciudadanos que delegaron su voto en otra persona aparecen en color claro. Las flechas indican en quien delegaron su voto y la decisión final del representado. Fuente: Democracy.space.

El gráfico anterior muestra un escenario alternativo (o novedoso) al que se ha aplicado en la mayoría de las democracias occidentales hasta ahora y, aunque parezca difícil de creer, ya hay lugares en dónde la democracia líquida se está implementando.

Una Propuesta Funcional

Democracy.space es una organización estadounidense que ha implementado un sistema que permite entender cómo funciona la democracia líquida en un caso real.

Se trata de una página web donde ciudadanos de los Estados Unidos pueden registrarse indicando su nombre y lugar de residencia. Una vez confirmada la identidad del ciudadano, este será notificado sobre las leyes que los senadores de su estado introduzcan en el parlamento y podrá votar a favor o en contra de ellas.

Su fundador, David Ernst, explica que, los resultados de la página web no son vinculantes. Sólo son una manera de permitirle a los senadores conocer la opinión de sus electores. Además, el sistema puntúa los senadores en función al respeto que tienen de la opinión de sus votantes.

Votantes manifestando su opinión ante propuesta de ley. Fuente: Democracy.space. Captura de pantalla.

Una primera aproximación podría llevarle a pensar que este sistema es compatible con Bitcoin. Al observar con atención la captura de pantalla del Democracy.space puede notarse que las identidades detrás de cada voto son seudónimas, como en Bitcoin. Adicionalmente, cada voto tiene asociado un ID, que le permite al votante confirmar si el voto que efectuó fue registrado correctamente, similar a como queda registrada una transacción en una blockchain.

Para determinar si, en efecto, Bitcoin es compatible con las elecciones es necesario analizar las características del voto como acto de expresión de la voluntad en una democracia. Esto se hará en la siguiente entrega de este artículo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2020 10:21 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: José Colmenares
Ing. Electrónico de la Universidad Central de Venezuela (2015) con Máster en Smart Cities de la Universidad de Sevilla (2021). Apasionado por las Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Involucrado en con Bitcoin desde 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

ETH con dinero alrededor y gráficas en verde.

Ethereum está dando oportunidad de compra a bajo precio: Mike Zaccardi

22 agosto, 2025
Redes de criptomonedas desarrollan sus escudos cuánticos. Fuente: Grok.

Alistan a la red Kaspa para la llegada de la amenaza cuántica

22 agosto, 2025
Persona sin educación financiera y bitcoin.

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Me equivoqué»: la confesión del economista de Harvard que subestimó a bitcoin

Por Gustavo López
21 agosto, 2025

El profesor de Harvard, Kenneth Rogoff, admitió haber fallado en sus proyecciones sobre bitcoin, aunque no por razones favorables al activo.

Bitso se reúne con gobierno de Trump ¿Qué busca el exchange mexicano de criptomonedas?

21 agosto, 2025

700 mil mexicanos cedieron su iris a Worldcoin por un puñado de criptomonedas

20 agosto, 2025

«Los argentinos me enseñaron lo más importante sobre Bitcoin» 

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.