Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.194
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.194
Bandera de ARS
BTC 137.625.340,88 ARS 2,10% ETH 4.631.152,89 ARS 5,39%
Bandera de BOB
BTC 646.508,97 BOB 2,86% ETH 21.888,25 BOB 4,69%
Bandera de BRL
BTC 497.006,06 BRL 2,66% ETH 16.812,28 BRL 4,38%
Bandera de CLP
BTC 87.543.940,80 CLP 3,63% ETH 2.951.067,46 CLP 4,18%
Bandera de COP
BTC 348.330.284,90 COP 2,03% ETH 11.491.814,20 COP 3,15%
Bandera de CRC
BTC 46.712.951,16 CRC 2,89% ETH 1.581.305,52 CRC 4,70%
Bandera de EUR
BTC 80.659,16 EUR 3,22% ETH 2.729,92 EUR 4,98%
Bandera de USD
BTC 111.114,10 USD 0,00% ETH 3.162,76 USD 4,51%
Bandera de GTQ
BTC 715.378,59 GTQ 2,96% ETH 24.216,67 GTQ 4,77%
Bandera de HNL
BTC 2.454.964,07 HNL 2,86% ETH 83.104,32 HNL 4,67%
Bandera de MXN
BTC 1.714.943,61 MXN 2,35% ETH 58.023,80 MXN 4,10%
Bandera de PAB
BTC 93.415,68 PAB 3,05% ETH 3.162,27 PAB 4,86%
Bandera de PYG
BTC 657.631.426,80 PYG 2,96% ETH 22.261.839,17 PYG 4,77%
Bandera de PEN
BTC 316.436,50 PEN 3,76% ETH 10.780,55 PEN 6,26%
Bandera de DOP
BTC 5.961.466,73 DOP 2,56% ETH 201.804,85 DOP 4,37%
Bandera de UYU
BTC 3.719.154,69 UYU 3,08% ETH 125.899,13 UYU 4,90%
Bandera de VES
BTC 25.581.366,31 VES 3,33% ETH 859.023,14 VES 4,68%
Bandera de ARS
BTC 137.625.340,88 ARS 2,10% ETH 4.631.152,89 ARS 5,39%
Bandera de BOB
BTC 646.508,97 BOB 2,86% ETH 21.888,25 BOB 4,69%
Bandera de BRL
BTC 497.006,06 BRL 2,66% ETH 16.812,28 BRL 4,38%
Bandera de CLP
BTC 87.543.940,80 CLP 3,63% ETH 2.951.067,46 CLP 4,18%
Bandera de COP
BTC 348.330.284,90 COP 2,03% ETH 11.491.814,20 COP 3,15%
Bandera de CRC
BTC 46.712.951,16 CRC 2,89% ETH 1.581.305,52 CRC 4,70%
Bandera de EUR
BTC 80.659,16 EUR 3,22% ETH 2.729,92 EUR 4,98%
Bandera de USD
BTC 111.114,10 USD 0,00% ETH 3.162,76 USD 4,51%
Bandera de GTQ
BTC 715.378,59 GTQ 2,96% ETH 24.216,67 GTQ 4,77%
Bandera de HNL
BTC 2.454.964,07 HNL 2,86% ETH 83.104,32 HNL 4,67%
Bandera de MXN
BTC 1.714.943,61 MXN 2,35% ETH 58.023,80 MXN 4,10%
Bandera de PAB
BTC 93.415,68 PAB 3,05% ETH 3.162,27 PAB 4,86%
Bandera de PYG
BTC 657.631.426,80 PYG 2,96% ETH 22.261.839,17 PYG 4,77%
Bandera de PEN
BTC 316.436,50 PEN 3,76% ETH 10.780,55 PEN 6,26%
Bandera de DOP
BTC 5.961.466,73 DOP 2,56% ETH 201.804,85 DOP 4,37%
Bandera de UYU
BTC 3.719.154,69 UYU 3,08% ETH 125.899,13 UYU 4,90%
Bandera de VES
BTC 25.581.366,31 VES 3,33% ETH 859.023,14 VES 4,68%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Organizan hackathon en línea para frenar impacto del coronavirus en América Latina

La iniciativa HackCovid19, busca soluciones, basadas en una blockchain, a problemas que surgen en América Latina por el coronavirus.

por Marianella Vanci
24 marzo, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
coronavirus latinoamérica blockchain

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por arcgis.com e iLexx / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Uruguay, Costa Rica, Argentina y Venezuela buscan ideas que ayuden a combatir la pandemia.
  • Aseguran que la trazabilidad de medicamentos en una blockchain es vital en momentos críticos.

Ahora que el mundo hace frente al Covid-19, el ecosistema en torno a blockchain también se ha unido en la búsqueda de soluciones que permitan combatir el coronavirus en América Latina. Una de estas iniciativas es HackCovid19, un hackatón en línea que convoca a emprendedores y entusiastas a desarrollar alternativas tecnológicas, basadas en una cadena de bloques, que ayuden a resolver problemas generados por la pandemia.

El HackCovid19, que nació en la comunidad de emprendedores de soluciones blockchain de Uruguay, está pautado para el 26 de marzo, aunque tendrá réplicas en Venezuela, en la misma fecha, mientras que en Costa Rica y Argentina se realizará el próximo 2 de abril. La iniciativa es respaldada por la startup Aeternity, mientras que la organización corre por cuenta de las universidades de Córdoba, de Argentina, y la de Costa Rica.

“Se formó un gran movimiento tecnológico solidario para que a través de herramientas online se pueda pensar en soluciones que ayuden a aliviar lo que está sufriendo la gente con esta pandemia. Tenemos un equipo que apoyará las distintas iniciativas y trabajará junto a los organizadores para garantizar que las relaciones de mentoría sean suficientemente fluidas y prolongadas para lograr los objetivos. Si alguna de las propuestas tiene que ver con la trazabilidad vamos a estar ahí para ayudar en la implementación de la tecnología blockchain”.

Pablo Coirolo, CEO de Aeternity Americas.

Coirolo habla también de la importancia de la trazabilidad con una blockchain en un momento de emergencia como el que vive el mundo en la actualidad, es una solución para ubicar con precisión los medicamentos, las mascarillas y el material médico requerido, así como la manera más eficiente para distribuirlos. “En un momento de crisis tienes que saber con rapidez cómo se pueden repartir los insumos necesarios para que todo el mundo las tenga. La trazabilidad permite tomar decisiones rápidas”, agrega en una nota publicada en el blog de Medium de Aeternity.

Siempre es un placer para @aeternity apoyar un evento tan valioso como el #HackCovid19UY.

Una excelente oportunidad para que el ecosistema #blockchain busque soluciones a los diversos frentes que genera el #coronavirus en Uruguay.

📌 Marzo 26, 19:00 hs / https://t.co/dbIYeYB4XM pic.twitter.com/CvtiNJFM3z

— æternity Americas 🌎 (@aeternityame) March 21, 2020

El hackatón se divide en tres etapas, la primera permitirá presentar propuestas específicas basadas en resolver problemas que el coronavirus ha ocasionado en la región como por ejemplo: acceso y gestión de información pública, ética y convivencia, logística, hardware, biotecnología y sistemas de alerta. En la etapa siguiente, la de hackear, se formarán equipos para trabajar de forma intensiva y online en las soluciones a los problemas planteados. La etapa final, la de compartir, permitirá que los asistentes muestren a la comunidad, las soluciones trabajadas, mediante una videoconferencia pública y abierta, tal como se especifica en el sitio oficial.

Aunque la emergencia sanitaria por el coronavirus ocupa la escena mundial, en estos momentos, en América Latina, también se buscan otros proyectos basados en una blockchain enfocados en aportar soluciones en la prevención y el control del abuso, el maltrato y la violencia a la población más vulnerable de la región. La convocatoria, realizada por el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), está abierta desde el 10 de este marzo al 30 de junio próximo. Dirigida a emprendedores, empresas, startups, ONG, fundaciones y a personas que deseen participar de manera individual o en consorcio.

Etiquetas: AltcoinsBlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosHackathon (Evento)Regional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 marzo, 2020 10:11 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:12 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025
Ballena comiendo bitcoin.

¿Por qué cae bitcoin si las ballenas aceleran la acumulación?

18 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Bitcoin perdió la marca de USD 90.000 ¿Cuál es el próximo soporte?

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

El Salvador dispara el auge de empresas Bitcoin nativas

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Asobitcoin reporta más de 30 firmas afiliadas, todas creadas por emprendedores locales quienes forjan el futuro digital del país.

El Salvador compra más de 1.000 bitcoin en la caída de precio

18 noviembre, 2025

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025

Trump copia a El Salvador lanzando su hotel tokenizado

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.