-  
										La nueva stablecoin del peso se llama wARS.
- 
										Se espera que el principal caso de uso del token sea pagos en Argentina.
La plataforma argentina de criptomonedas, Ripio, anunciรณ el lanzamiento de stablecoins respaldadas 1:1 con las principales monedas fรญat de Latinoamรฉrica, comenzando con el peso argentino (ARS).
Este criptoactivo, que mantiene el mismo precio que el peso argentino, se llama wARS. De momento, funciona como un token disponible en las redes Ethereum, World Chain y Base.
Ripio espera que su uso facilite operaciones locales, asรญ como tambiรฉn las prรณximas stablecoins latinas que lance. Su plan es expandir esta iniciativa a monedas de otros paรญses en los prรณximos meses, segรบn informรณ en un comunicado enviado a CriptoNoticias.
ยซEl lanzamiento de estas stablecoins locales, comenzando con wARS, marca un hito no sรณlo para Ripio sino tambiรฉn para el conjunto del ecosistema financiero digital latinoamericano. Estamos creando un nuevo estรกndar para pagos, remesas y servicios en blockchain, con monedas que forman parte de la vida cotidiana de millones de personasยป, explicรณ Sebastiรกn Serrano, CEO y cofundador de Ripio.
De acuerdo con la compaรฑรญa, los principales casos de uso de estas nuevas stablecoins serรกn pagos digitales, incluidos con QR en el mundo fรญsico, pagos transfronterizos entre empresas, particulares o instituciones financieras ubicadas en distintos paรญses y generaciรณn de rendimientos dentro del ecosistema de criptomonedas.
Esta iniciativa se da en un contexto de crecimiento global del mercado de stablecoins, extendido principalmente por las que mantienen el mismo precio que el dรณlar estadounidense (USD) como tether (USDT) y usd coin (USDC).
Recalca Ripio que, segรบn el World Economic Forum, el mercado de stablecoins moviรณ mรกs de 27 billones de dรณlares en 2024, superando el volumen anual combinado de Visa y Mastercard. En Amรฉrica Latina, indica que Argentina y Brasil lideran el uso de stablecoins con participaciones del 61,8% y 59,8% respectivamente, muy por encima del promedio global (44,7%).
Aumenta la oferta de activos tokenizados
Esta movida busca insertarse de lleno en los real world assets (RWA) o, en espaรฑol, activos del mundo real. Los mismos estรกn transformando las finanzas globales al llevar activos tradicionales (como bonos, acciones o monedas fรญat) al entorno digital mediante la tokenizaciรณn, facilitando su acceso.
En esta lรญnea, ademรกs de wARS, Ripio lanzรณ recientemente wAL30rd, la versiรณn tokenizada del bono soberano argentino AL30, con una paridad de 1:1. Este, como es un criptoactivo, puede comerciarse 24/7, a diferencia del activo tradicional.
La โwโ inicial de wARS y de wAL30rd refieren a โwrappedโ (que significa โenvueltoโ), una marca de representaciรณn digital que Ripio adoptรณ del universo Ethereum para categorizar de ahora en mรกs a su ecosistema de activos tokenizados.
 
			 
 
 
 

 
                                             
                     
                     
                    