Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
bloque ₿: 906.294
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 19, 2025 | bloque ₿: 906.294
Bandera de ARS
BTC 154.134.711,69 ARS -0,50% ETH 4.656.343,74 ARS 0,28%
Bandera de BOB
BTC 814.574,73 BOB -0,56% ETH 24.779,16 BOB -0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 659.054,32 BRL -0,50% ETH 20.053,09 BRL -0,30%
Bandera de CLP
BTC 113.470.810,31 CLP -0,01% ETH 3.464.899,32 CLP -0,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 473.056.303,67 COP -0,34% ETH 14.179.964,08 COP 1,03%
Bandera de CRC
BTC 59.427.709,92 CRC -0,56% ETH 1.808.021,59 CRC -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.292,09 EUR -0,49% ETH 3.081,27 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 117.753,01 USD -0,59% ETH 3.588,09 USD -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.294,45 GTQ -0,56% ETH 27.512,15 GTQ -0,41%
Bandera de HNL
BTC 3.101.200,59 HNL -0,56% ETH 94.350,56 HNL -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.209.725,78 MXN -0,62% ETH 67.232,31 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 117.792,17 PAB -0,56% ETH 3.583,70 PAB -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 911.335.645,14 PYG -0,56% ETH 27.726.367,51 PYG -0,41%
Bandera de PEN
BTC 419.805,83 PEN -0,36% ETH 12.753,67 PEN 0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.118.573,47 DOP -0,56% ETH 216.574,63 DOP -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.754.402,24 UYU -0,56% ETH 144.647,37 UYU -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.449.336,72 VES -0,38% ETH 468.530,76 VES -0,34%
Bandera de ARS
BTC 154.134.711,69 ARS -0,50% ETH 4.656.343,74 ARS 0,28%
Bandera de BOB
BTC 814.574,73 BOB -0,56% ETH 24.779,16 BOB -0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 659.054,32 BRL -0,50% ETH 20.053,09 BRL -0,30%
Bandera de CLP
BTC 113.470.810,31 CLP -0,01% ETH 3.464.899,32 CLP -0,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 473.056.303,67 COP -0,34% ETH 14.179.964,08 COP 1,03%
Bandera de CRC
BTC 59.427.709,92 CRC -0,56% ETH 1.808.021,59 CRC -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.292,09 EUR -0,49% ETH 3.081,27 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 117.753,01 USD -0,59% ETH 3.588,09 USD -0,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.294,45 GTQ -0,56% ETH 27.512,15 GTQ -0,41%
Bandera de HNL
BTC 3.101.200,59 HNL -0,56% ETH 94.350,56 HNL -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.209.725,78 MXN -0,62% ETH 67.232,31 MXN -0,28%
Bandera de PAB
BTC 117.792,17 PAB -0,56% ETH 3.583,70 PAB -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 911.335.645,14 PYG -0,56% ETH 27.726.367,51 PYG -0,41%
Bandera de PEN
BTC 419.805,83 PEN -0,36% ETH 12.753,67 PEN 0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.118.573,47 DOP -0,56% ETH 216.574,63 DOP -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.754.402,24 UYU -0,56% ETH 144.647,37 UYU -0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.449.336,72 VES -0,38% ETH 468.530,76 VES -0,34%
Home Comunidad Adopción

Crisis en Bolivia: el gobierno busca la desdolarización y la gente apuesta por bitcoin

Bolivia eliminó la prohibición al comercio con bitcoin, mientras que la escasez de dólares crece el volumen de las transacciones con criptomonedas.

por Glenda González
27 junio, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 8 minutos
criptomonedas mercado compra exchange

Bitcoin es cada vez más visible en Bolivia. Composición por CriptoNoticias serhiibobyk / elements.envato.com ; jorono / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Propuestas de ley para regular el sector de los criptoactivos se impulsan en el Congreso.
  • Analistas creen que las criptomonedas ayudarán a aumentar el flujo de dólares al país.

Bolivia está actualmente en un momento de agitación política por varias razones, siendo una de ellas una escasez de dólares que afecta a los agentes económicos del país desde el año pasado y que —lejos de desaparecer— se ha arreciado en los últimos meses. 

 Las dificultades para obtener divisas han generado un escenario preocupante, con impactos directos en el abastecimiento de productos y combustible que han derivado en multitudinarias marchas y bloqueos de caminos en diferentes regiones del país.  

Publicidad

Las asociaciones de comerciantes minoristas, transporte pesado e importadores lideran las manifestaciones, denunciando restricciones en el acceso a dólares por parte de los bancos y comisiones elevadas que inflan el valor de la moneda estadounidense.  

Incluso para este 27 de junio el gremio de transportistas tenía previsto hacer un paro nacional en demanda de divisas y gasolina. A última hora llegaron a un acuerdo con el gobierno, pero la situación sigue siendo desesperante. 

«Tienes que comprar mercaderías del exterior, porque acá no se produce nada», dijo a los medios locales César González, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales y Trabajadores por Cuenta Propia. 

«Todo se compra con dólar, lamentablemente en el país no hay (…) y esta escasez de dólar está dando lugar a que muchos productos de primera necesidad suban«, expresó el dirigente gremial. 

En las últimas semanas Bolivia ha sido escenario de protestas masivas. Fuente: dw.com.

El tipo de cambio oficial se cotiza en más de 6 bolivianos (BOB) por cada dólar, pero en el mercado paralelo ha alcanzado hasta 9 bolivianos, lo que representa una depreciación de más de 27% en la práctica. 

«El Banco Central ya no tiene dólares en sus reservas, básicamente para proveer a los importadores, quienes tienen que acudir al mercado paralelo o al sistema financiero, pero el sistema financiero tampoco tiene suficientes dólares, lo que ha hecho que las comisiones crezcan fuertemente», explicó el economista boliviano José Luis Evia. 

El gobierno apunta a la desdolarización, pero con el boliviano

Ante este caótico panorama —muchas veces negado por el gobierno— las autoridades han recurrido a varias estrategias, siendo una de ellas la desdolarización de la economía.

Se trata de una propuesta que el presidente Luis Arce presentó el año pasado y contempla el uso del yuan chino en lugar del dólar estadounidense, para el comercio exterior del país andino.  

El plan del gobierno boliviano se enmarca en el proceso de desdolarización que, desde hace varios meses, impulsan China y Rusia en todo el mundo, en una estrategia geopolítica que busca disminuir el dominio global del dólar. Así, en la búsqueda de soluciones, el gobierno izquierdista de Arce trata de acudir a los dos gigantes asiáticos, que son sus aliados políticos.

mano sosteniendo billetes de yuanes junto a bandera de bolivia con puerto de comercio en el fondo
El uso del yuan respondería a la falta de dólares que existe en el país suramericano. Composición por CriptoNoticias. Travel man/ stock.adobe.com; amixstudio/ stock.adobe.com; Fredex/ stock.adobe.com

No obstante, parece que el plan no ha dado los resultados esperados en Bolivia, al menos a lo interno del país, aunque las autoridades insisten en la desdolarización de la economía para dar salida a la situación, hablando incluso de una «yuanización».  

Las fallas se deben, según expertos, a que no se han implementado cambios sustanciales en la aplicación de políticas monetarias. Además, la estrategia gubernamental también apunta a que el dólar sea sustituido por el boliviano, en una dinámica interna que han llamado «bolivianización».   

«El persistente afán por reemplazar al dólar sin implementar medidas estructurales o modificar el tipo de cambio, está acelerando una crisis de dimensiones insospechadas que ya afecta a los sectores masivos de la población», opina el empresario Ronald Nostras. 

Una visión que comparte Jaime Dunn. En una entrevista reciente, el analista financiero habló sobre la problemática que vive el país, señalando que la desdolarización del comercio internacional boliviano podría funcionar parcialmente. A su juicio, la medida sería efectiva con países que sigan la misma tendencia. Pero la mayoría del comercio transfronterizo sigue ejecutándose en dólares.   

Para el experto, la situación económica del país suramericano puede complicarse aún más, pues sus investigaciones le demuestran que el gobierno está recurriendo a la emisión monetaria con el objetivo de solventar el déficit fiscal. Una práctica que, por lo general, genera mayor inflación.

Las transacciones con bitcoin se duplicaron en medio de la prohibición

Dunn no solo observa que el modelo económico implementado por el gobierno de Arce tiene defectos, sino que —ante la continuidad de la crisis— los bolivianos han estado utilizando cada vez más bitcoin (BTC). Esto, aun cuando (hasta este 26 de junio) ha existido una prohibición al uso de criptomonedas.  

La verdad es que no se está difundiendo mucho en los medios y es algo muy importante que está pasando en Bolivia. Las criptos como bitcoin y las stablecoins son dos de los tipos de monedas que cada vez más está usando la gente». 

Jaime Dunn, analista financiero.  

De acuerdo con los datos que maneja el analista, actualmente se contabilizan unas 285.000 cuentas en criptomonedas. «Eso significa que 285.000 bolivianos están usando todos los días criptoactivos para poder enfrentar la crisis». 

🟡BUEN DIA
"En #Bolivia existen 258 mil cuentas para acceder a criptomonedas por falta de dólares"
"Imprimir dinero sin respaldo, es una forma de estafa propia de bancos centrales"
"La inflación no siempre es importada, es creada internamente"#JaimeDunnhttps://t.co/NVeUkNMW8D

— Jaime Dunn (@JaimeDunn_) June 25, 2024

Se trata de un mecanismo que ha permitido a las personas acceder a divisas extranjeras, al convertir los bolivianos en criptomonedas. Les ha servido como vía para resguardar su dinero ante la inflación y enfrentar la falta de dólares.  

«Acuden a las criptomonedas porque están referenciadas en dólares y es una manera de dolarizar su patrimonio. Y como bitcoin es volátil también compran stablecoins como USDT», acota. Han hecho esto en plataformas no autorizadas por el gobierno, sorteando la prohibición.

Es por ello que las transacciones no tienden a ser muy altas y no suelen superar los 4.000 o 5.000 BOB (unos 700 a 800 dólares), acota Dunn. «No se han estado haciendo por mayores cantidades debido a la ilegalidad de estos movimientos».

Una situación que probablemente cambie, dada la reciente decisión anunciada por el Banco Central de Bolivia (BCB) de eliminar la restricción al comercio con criptoactivos.

Había un clamor para eliminar la prohibición de bitcoin

En medio de la falta de dólares, las cifras evidencian un crecimiento sustancial de la adopción de criptomonedas en Bolivia respeto a años previos, tal como lo reseñó esta semana en X la diputada boliviana Mariela Baldivieso, quien utilizó la red social para publicar una recopilación de datos sobre las transacciones. 

Los números que compartió Baldivieso, que en marzo pasado presentó un proyecto de ley para regular los criptoactivos ante la Cámara de Diputados, revelan que las transacciones se han duplicado en este 2024.

Las estadísticas muestran que más del 2% de los bolivianos usa criptomonedas.

A pesar de las restricciones que nos pone el gobierno, miren estos datos respecto a la adopción de #Criptoactivos en #Bolivia.
Aprueben nuestra propuesta de ley! pic.twitter.com/IfIO0Qrxt9

— Mariela Baldivieso (@baldmariela) June 25, 2024

Es por ello que la mayoría de los análisis coinciden en ver a bitcoin como parte de la solución a la crítica situación que afecta a los bolivianos.

Dunn considera que la legalización de bitcoin será muy beneficiosa porque servirá como válvula de escape a la presión que existe por la moneda estadounidense.

«Las criptomonedas facilitarían el acceso a divisas extranjeras, disminuyendo la demanda por los dólares físicos». De ahí el esfuerzo de varios legisladores, ONG y miembros del ecosistema boliviano porque se eliminarán las prohibiciones.

Tal como informó CriptoNoticias, el proyecto presentado por la diputada Baldivieso se suma a otra propuesta introducida el año pasado por los abogados Gabriel Perez y Carlos Yupanqui Moreira. Todos quieren una legislación. Un clamor que finalmente fue escuchado por el gobierno, al derogar la resolución vigente desde 2020.

En medio del retraso que ha existido para debatir las propuestas de ley, la diputada ha encabezado un movimiento que ha estado instando a las autoridades para que atiendan los requerimientos del ecosistema, poniendo en marcha la llamada «Gestión de Libertad de Criptoactivos en Bolivia».

A través de esta especie de cruzada se promueve el debate y se despierta el interés de la opinión pública sobre el tema de las criptomonedas.

Por eso, una vez conocida la decisión del gobierno de Arce, de permitir el comercio con bitcoin, la legisladora expresa su satisfacción. Se espera ahora que, en medio de la crisis de dólares, el Congreso y el ecosistema boliviano se aboquen a lograr la aprobación de una legislación para el sector.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BoliviaCriptomonedasMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2024 05:26 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda de XRP y un gráfico que va al alza.

¿Hacia dónde va el precio de XRP a corto plazo?

19 julio, 2025

Una altseason se asoma en el horizonte, mira los detalles en el resumen de noticias

19 julio, 2025
Peter Schiff declara sobre los activos digitales

Peter Schiff: “La idea de que las stablecoins promoverán el dominio del dólar es absurda”

19 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Una altseason se asoma en el horizonte, mira los detalles en el resumen de noticias

Por Glenda González
19 julio, 2025

Tras el nuevo máximo histórico marcado por bitcoin, las señales apuntan al crecimiento de varias altcoins.

300.000 refugiados usaron bitcoin para huir, revela estudio

18 julio, 2025

Hasta la SEC celebra la nueva ley de stablecoins

18 julio, 2025

«Ley GENIUS no es lo que parece; allana la vigilancia y el control»: Gladstein

18 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.