-
Autoridad monetaria de Hong Kong confirmó el proyecto.
-
Hay antecedente de una iniciativa similar entre Hong Kong y Tailandia.
Un acuerdo entre autoridades monetarias de China, el territorio de Hong Kong, Emiratos Árabes y Tailandia, abre las puertas para el desarrollo de una moneda digital emitida por múltiples Bancos Centrales. El proyecto busca facilitar los pagos transfronterizos en la región.
El 23 de febrero de 2021, el Gobierno de Hong Kong confirmó esta alianza internacional. Reveló, también, que la iniciativa recibe el nombre de “Puente entre monedas digitales de múltiples bancos centrales” (o m-CBDC Bridge, según sus siglas en inglés).
En base a antecedentes mencionados en el comunicado, puede pensarse que se trata de una criptomoneda común. Lo cierto es que no se brindan detalles técnicos sobre el desarrollo y también existe la posibilidad de que se busque crear un puente entre distintas monedas digitales de bancos centrales.
“El proyecto m-CBDC Bridge explorará las capacidades de la tecnología de contabilidad distribuida, mediante el desarrollo de un prototipo de prueba de concepto, para facilitar el cruce en tiempo real de transacciones transfronterizas en un contexto de múltiples jurisdicciones, las 24 horas del día y los 7 días de la semana”, detalló la autoridad hongkonesa.
Añade el comunicado oficial que, con este proyecto, “se espera aliviar los puntos débiles en las transferencias transfronterizas”. Nombran, específicamente a “ineficiencias, altos costos y los complejos cumplimientos regulatorios”.
Como antecedente del proyecto m-CBDC Bridge, se encuentra el proyecto LionRock, que fue reportado por CriptoNoticias en 2019. Esta iniciativa buscaba facilitar el comercio entre Hong Kong y Tailandia mediante el desarrollo de un token específicamente pensado para pagos transfronterizos entre esos países. En el actual comunicado, el Gobierno hongkonés reconoce el aprendizaje adquirido en ese “proyecto de investigación”.
Los Emiratos Árabes también trabajan mancomunadamente con sus vecinos de Arabia Saudita para el desarrollo de una moneda digital común. Durante el transcurso de un año llevaron a cabo el Proyecto Aber (“cruzar fronteras”, en árabe) mediante el cual se buscó probar la viabilidad de una divisa electrónica común. De acuerdo con el informe resultante, la experiencia fue “un paso hacia adelante” en el desarrollo de estos instrumentos financieros.
China quiere expandir el uso de su moneda digital
De las naciones participantes en esta nueva alianza, China es la que está más avanzada en el desarrollo de su moneda digital. El yuan digital (e-Yuan), aunque se encuentra en fase de pruebas, podría estar plenamente operativo para el próximo año, cuando se desarrollen los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
El interés de nuevos países de la región en utilizar monedas digitales emitidas por bancos centrales se alinea con los planes que tiene China para expandir internacionalmente su e-Yuan. Esto quedó en evidencia tras el reciente acuerdo con SWIFT, administradora de la red más utilizada a nivel mundial para transferencias bancarias.