-
Peter Karl, directivo del banco, cree que adopción institucional de bitcoin está en fase temprana.
-
El banco de inversión estadounidense se asoció con Tether, SoftBank y Bitfinex.
En un mundo donde las finanzas tradicionales y bitcoin (BTC) convergen, una institución con ocho décadas de historia da un paso importante.
Cantor Fitzgerald, un banco de inversión estadounidense, ha irrumpido en el mercado de la moneda digital con iniciativas que reflejan una visión estratégica y un compromiso a largo plazo.
En abril de 2025 anunció la creación de un fondo de 3.000 millones de dólares, denominado “Capital 21”, diseñado específicamente para la acumulación de bitcoin.
Este vehículo de inversión, desarrollado en colaboración con Tether, emisora de la stablecoin USDT, el banco japonés SoftBank y el exchange Bitfinex, busca capitalizar el potencial de bitcoin, como lo reportó CriptoNoticias.
Peter Karl, director general y jefe de banca de inversión en criptomonedas y activos digitales de Cantor Fitzgerald, afirmó en la conferencia Bitcoin para Corporaciones 2025: “Bitcoin está en una fase temprana de adopción institucional”.
La alianza con Tether, que aportó 1.500 millones de dólares en bitcoin, y el regreso de SoftBank al sector de los activos digitales tras años de ausencia, generaron un impacto inmediato: tras el anuncio, el precio de bitcoin subió 7.000 dólares, aseguró el empresario.
Asociaciones con Anchorage y Copper como socios de custodia refuerzan la confianza en esta iniciativa, alineándose con estándares institucionales como los de BlackRock, que administra el ETF de bitcoin más grande del mundo. Karl explicó: “Queremos proporcionar flexibilidad a un mercado volátil y construir una asociación integral con nuestros clientes”.
Una institución con raíces profundas
Fundada hace 80 años, Cantor Fitzgerald opera tres divisiones principales: Cantor, su banco de inversión; BGC, una empresa de corretaje y tecnología financiera; y Newmark, enfocada en bienes raíces comerciales. Esta última ha colaborado en proyectos de minería de Bitcoin e infraestructura digital, consolidando la presencia de la firma en ese sector, afirmó Karl.
Desde 2021, Cantor ha invertido en el mercado de activos digitales. A diferencia de otras firmas que reasignan analistas de fintech, Cantor ha priorizado la especialización. En 2024, recaudó 10.000 millones de dólares en bonos convertibles y más de 30.000 millones en 35 transacciones, principalmente para empresas de minería de Bitcoin, dijo el ejecutivo durante su participación.
Un ejemplo notable es el bono convertible de 650 millones de dólares para Cleanspark, empresa enfocada en la minería de Bitcoin, estructurado con un cupón del 0% y una prima del 100%, que transformó la trayectoria de la compañía.
Respuesta a un mercado en evolución
La incursión de Cantor en bitcoin responde a varias dinámicas de mercado. En primer lugar, la firma entiende que es una industria en crecimiento que no puede ignorar.
La adopción institucional, aunque incipiente, está ganando tracción, con empresas como Strategy liderando el camino. Con 555.450 BTC, es la empresa pública con más bitcoin acumulado en el mundo, según datos de Bitcoin Treasuries.
Además, Cantor detecta una demanda creciente de servicios relacionados con bitcoin entre sus clientes, desde mineros hasta corporaciones interesadas en incluir BTC en sus tesorerías.
Por otro lado, las expectativas de crecimiento a largo plazo son un motor clave. Durante la conferencia Bitcoin para Corporaciones 2025, Karl subrayó: “Aunque hemos hecho un progreso increíble, aún es temprano. Todavía hay mucho crecimiento por delante”.
La firma anticipa que un mercado de ofertas públicas iniciales (OPI) más diversificado fortalecerá el ecosistema de activos digitales, reduciendo riesgos para los inversionistas. Iniciativas como el fondo Capital 21 y el programa de préstamo buscan posicionar a Cantor como un socio estratégico en este proceso.
Compromiso a largo plazo con bitcoin
A diferencia de “actores oportunistas que han entrado y salido del mercado”, el ejecutivo presenta a Cantor Fitzgerald como un participante comprometido. Su agilidad como asociación privada le permite adaptarse rápidamente a las necesidades del sector, dijo.
El impacto de las iniciativas de Cantor trasciende sus propios objetivos. Karl relató cómo el anuncio del fondo Capital 21 facilitó el cierre de acuerdos para otros actores del ecosistema: “El éxito genera éxito”.
La firma planea replicar la estrategia aplicada con Capital 21 en futuras transacciones. “Estamos increíblemente emocionados por esa transacción. No puedo hablar mucho más al respecto, ya que aún está por cerrarse”, comentó Karl.
Con planes para expandir su programa de préstamos, Cantor busca posicionarse como un catalizador del crecimiento de bitcoin. Karl enfatizó: “Cantor es fundamental y estaremos aquí a largo plazo mientras este sector sigue creciendo”.