-
El país es el quinto a escala global con mayor cantidad de cajeros de criptomonedas.
-
Las ciudades con más equipos son: Barcelona, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca.
España es el quinto país con más cajeros automáticos (ATM) de bitcoin (BTC) instalados en el mundo con 103 equipos, según el servicio informativo Coin ATM Radar. La plataforma que lleva el registro global señala que, en promedio, en el país europeo se instala un dispositivo de este tipo cada tres días.
La escala que exhibe el indicador es el resultado de dos variables: la primera son las instalaciones efectuadas en los últimos 60 días, mientras que la segunda es la velocidad calculada con base en los últimos siete. La relación muestra la instalación de 0,3 ATM por día, es decir, en teoría cada tres días hay un nuevo equipo en España para la compra o venta de criptomonedas como bitcoin.
Al ampliar la escala para toda Europa se observa que la relación sube a 0,7 cajeros por día. Es decir, son instalados en promedio dos cajeros cada tres días, lo que significa que España acapara la mitad de los equipos que se instalan en el continente europeo.
Los cajeros automáticos de bitcoin son equipos que pueden configurarse de acuerdo a las necesidades de cada comprador o inversionista. Los hay unidireccionales, que solo distribuyen monedas a carteras, o bidireccionales, que permiten realizar operaciones de dinero en efectivo a criptomonedas o viceversa.
Dependiendo de las funciones incorporadas y el hardware utilizado, los equipos pueden variar de precio. Un cajero automático que procese bitcoin puede costar desde 3.000 dólares hasta los 6.500 dólares, según el fabricante General Bytes. En el caso de España se trata del tercer país con más cajeros de este tipo en Europa solo por detrás del Reino Unido (277) y Austria (149).
El alcance de los cajeros automáticos en este país abarca a las principales ciudades, con especial énfasis en: Barcelona (25), Madrid (15), Málaga (11), Palma de Mallorca (10), Sevilla (7) y Valencia (6). Aunque Coin ATM Radar afirma que existen 103 equipos en España, en otra estadística muestra 85 dispositivos, lo que podría interpretarse como la cantidad que se mantiene activa.
En el ámbito universal el país que cuenta con más cajeros de bitcoin es Estados Unidos, con 7.439; es decir, un 76% de los equipos están concentrados en una sola nación. Del lado de Latinoamérica lideran el escalafón: Colombia (59), Panamá (18), República Dominicana (16), Argentina (13) y México con 9.
Bitcoin, altcoins y cajeros en España
Todos los cajeros reportados aceptan bitcoin, mientras que 67 equipos también procesan altcoins, entre ellas ether (ETH), Litecoin (LTC), Dash, Bitcoin Cash (BCH), Ripple (XRP), Zcash y Monero (XMR). Del total de equipos instalados, el 49% de los cajeros permite comprar y vender criptomonedas, mientras que el otro 51% solo permite comprar.
Un aspecto a considerar cuando se habla de cajeros de bitcoin es el relacionado con las comisiones que cobran por cada transacción. Estas pueden variar significativamente por lo que siempre es recomendable estar al tanto de los montos a pagar.
En el caso de España las comisiones para comprar BTC se ubican entre el 4% y el 10% del monto a negociar. Mientras que para vender criptomonedas las tarifas llegan hasta el 7% por operación.
En relación con los fabricantes que más equipos tienen instalados en España, destaca la empresa General Bytes con 41 cajeros, le siguen Shitcoins Club (19) y Bitnovo (11). Sobre los operadores, la lista la lidera Shitcoins Club que maneja la totalidad de sus equipos, le siguen Bitbase (15), Bitnovo (11), Coinquistadores (9), Kurant (5) e Iberobit (5).
La instalación de los cajeros sigue en auge en todo el mundo. CriptoNoticias informó en abril de este año que 7.386 cajeros de bitcoin estaban activos a escala global. Para este 1 de septiembre la cifra ascendió a 9.524 unidades, lo que representa un aumento de 2.138 equipos. Las cifras se traducen en una instalación, en promedio, de 14 equipos cada día, si se toma en cuenta el número de nuevos cajeros y los cinco meses que han transcurrido desde el último reporte.