Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, diciembre 8, 2023
bloque ₿: 820.274
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, diciembre 8, 2023 | bloque ₿: 820.274
Bandera de ARS
BTC 43.393.708,25 ARS 4,08% ETH 2.376.314,13 ARS -0,46%
Bandera de BOB
BTC 303.679,16 BOB 1,13% ETH 16.299,63 BOB -0,80%
Aliado CoinEx
Bandera de BRL
BTC 217.228,05 BRL 1,09% ETH 11.638,08 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 38.411.138,29 CLP 1,29% ETH 2.062.278,58 CLP -0,86%
Aliado CoinEx
Bandera de COP
BTC 174.920.679,64 COP 2,15% ETH 9.316.376,06 COP -0,59%
Bandera de CRC
BTC 23.181.286,31 CRC 1,17% ETH 1.244.167,93 CRC -0,73%
Aliado CoinEx
Bandera de EUR
BTC 40.805,78 EUR 1,41% ETH 2.190,45 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 43.896,61 USD 1,12% ETH 2.356,91 USD -0,81%
Aliado CoinEx
Bandera de GTQ
BTC 343.910,91 GTQ 1,14% ETH 18.462,40 GTQ -0,77%
Bandera de HNL
BTC 1.083.508,58 HNL 1,07% ETH 58.163,72 HNL -0,63%
Aliado CoinEx
Bandera de MXN
BTC 760.649,04 MXN 0,34% ETH 40.844,30 MXN -1,62%
Bandera de PAB
BTC 43.950,59 PAB 1,14% ETH 2.358,21 PAB -0,79%
Aliado CoinEx
Bandera de PYG
BTC 323.069.235,62 PYG 0,84% ETH 17.348.795,13 PYG -0,97%
Bandera de PEN
BTC 164.551,06 PEN 0,33% ETH 8.716,75 PEN -1,61%
Aliado CoinEx
Bandera de DOP
BTC 2.502.079,20 DOP 1,25% ETH 134.329,52 DOP -0,66%
Aliado CoinEx
Bandera de UYU
BTC 1.718.053,51 UYU 1,13% ETH 92.292,81 UYU -0,69%
Aliado CoinEx
Bandera de VES
BTC 1.595.530,65 VES 0,62% ETH 86.131,31 VES -0,74%
Bandera de ARS
BTC 43.393.708,25 ARS 4,08% ETH 2.376.314,13 ARS -0,46%
Bandera de BOB
BTC 303.679,16 BOB 1,13% ETH 16.299,63 BOB -0,80%
Aliado CoinEx
Bandera de BRL
BTC 217.228,05 BRL 1,09% ETH 11.638,08 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 38.411.138,29 CLP 1,29% ETH 2.062.278,58 CLP -0,86%
Aliado CoinEx
Bandera de COP
BTC 174.920.679,64 COP 2,15% ETH 9.316.376,06 COP -0,59%
Bandera de CRC
BTC 23.181.286,31 CRC 1,17% ETH 1.244.167,93 CRC -0,73%
Aliado CoinEx
Bandera de EUR
BTC 40.805,78 EUR 1,41% ETH 2.190,45 EUR -0,55%
Bandera de USD
BTC 43.896,61 USD 1,12% ETH 2.356,91 USD -0,81%
Aliado CoinEx
Bandera de GTQ
BTC 343.910,91 GTQ 1,14% ETH 18.462,40 GTQ -0,77%
Bandera de HNL
BTC 1.083.508,58 HNL 1,07% ETH 58.163,72 HNL -0,63%
Aliado CoinEx
Bandera de MXN
BTC 760.649,04 MXN 0,34% ETH 40.844,30 MXN -1,62%
Bandera de PAB
BTC 43.950,59 PAB 1,14% ETH 2.358,21 PAB -0,79%
Aliado CoinEx
Bandera de PYG
BTC 323.069.235,62 PYG 0,84% ETH 17.348.795,13 PYG -0,97%
Bandera de PEN
BTC 164.551,06 PEN 0,33% ETH 8.716,75 PEN -1,61%
Aliado CoinEx
Bandera de DOP
BTC 2.502.079,20 DOP 1,25% ETH 134.329,52 DOP -0,66%
Aliado CoinEx
Bandera de UYU
BTC 1.718.053,51 UYU 1,13% ETH 92.292,81 UYU -0,69%
Aliado CoinEx
Bandera de VES
BTC 1.595.530,65 VES 0,62% ETH 86.131,31 VES -0,74%
Home Comunidad Adopción

Brasil invierte USD 1,4 millones en proyecto blockchain de identidad digital

El gobierno de Brasil impulsa a BlockloT, un proyecto para presentar soluciones y mejorar los servicios a los ciudadanos.

por Marianella Vanci
9 diciembre, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada: collage de Criptonoticias con imágenes por Siarhei y JCLobo / stock.adobe.com

Imagen destacada: collage de Criptonoticias con imágenes por Siarhei y JCLobo / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los esfuerzos se centran en el desarrollo de ciudades inteligentes en Brasil.
  • La propuesta consiste en desplegar cuatro casos de uso de IoT en un entorno real.

El Gobierno Federal de Brasil invierte USD 1,4 millones para el desarrollo de la segunda fase del proyecto BlockloT, que consiste en una plataforma para aplicaciones de Internet de las Cosas (loT) que registra datos en una blockchain. La iniciativa se basa en el concepto Internet de Cosas de Confianza (Internet of Trusted Things o IoTT) que ofrece más seguridad, privacidad y confiabilidad a los procesos de autenticación, control de identidad y trazabilidad de objetos, así como auditorías realizadas en el universo IoT.

El proyecto contempla desarrollar tecnologías aplicables a ciudades inteligentes y ofrecer soluciones a los ciudadanos en el ámbito de la seguridad pública, la movilidad urbana y la salud pública en un ecosistema multidisciplinario compuesto por agencias públicas y privadas interesadas en soluciones y tecnologías relacionadas con Internet de las Cosas (loT).

También te podría interesar
Un hacker con un teclado en un ambiente donde se lle la palabra vulnerability con códigos
Una vulnerabilidad que afecta a Ethereum permite el robo de ETH
8 diciembre, 2023
hombre sostiene moneda de bitcoin sobre alcancía de cochino con bandera de El Salvador y gráfico de precio en el fondo
El Salvador convoca a mil personas para su visa 100% bitcoinizada
8 diciembre, 2023

Según el Boletín Oficial (Diario Oficial de Unión) publicado el miércoles 4 de diciembre, el proyecto está a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (CPqD) de Brasil. La primera fase tuvo una duración de doce meses y se espera que la siguiente dure el doble, tiempo en el cual el equipo trabajará en añadir componentes tecnológicos y aplicaciones de identificación descentralizadas, trazabilidad y procesos de autenticación seguros.

La propuesta de CPqD consiste en desplegar cuatro casos de uso de IoT en un entorno real de gran relevancia nacional para Brasil, como por ejemplo el desarrollo de la ciudad de Campinas, en el interior de Sao Paulo. Los casos de uso integran las cuatro capas de IoT (dispositivos, conectividad, soporte de operaciones y seguridad) y son interoperables mediante el uso de la plataforma dojot de código abierto, también desarrolladas por CPqD.

De acuerdo a lo descrito por los medios locales, el proyecto contempla poner en marcha dos pilotos. El primero de ellos consta en tres casos de uso que se centran en los desafíos de mejorar la capacidad de vigilancia y monitoreo de diversas áreas de la ciudad para mitigar situaciones de riesgo para la población. Una de estas aplicaciones implica el uso de videovigilancia con cámaras de alta definición, con el objetivo de aumentar la productividad de los agentes de seguridad pública.

Otro caso de uso consiste en un portal de monitoreo de vehículos y matrículas para mejorar la seguridad y la movilidad urbana. Con este fin, se pretende ampliar el número de portales de reconocimiento e identificación de vehículos equipados con cámaras inteligentes conectadas a través de la tecnología inalámbrica IoT de última generación.

El tercer caso de uso del primer piloto permite la medición de microclimas en el área urbana a través de estaciones meteorológicas que operarán integradas con sensores de nivel de ríos en puntos estratégicos de la ciudad. Esto permitirá proporcionar datos relevantes, en el momento apropiado, para que la Defensa Civil emita advertencias que puedan mitigar el impacto causado por los desastres ambientales.

En abril de este año CriptoNoticias informó que Blocklot fue incluido en la lista de los 20 proyectos de identidad digital descentralizada que se desarrollan en Iberoamérica. De acuerdo con publicaciones en medios locales, el equipo de CPqD está evaluando actualmente las diversas plataformas de desarrollo disponibles en el mercado que podrían usarse como el marco central de la solución blockchain del proyecto.

José Reynaldo Formigoni, presidente del CPqD, durante la presentación del proyecto en la Conferencia BlockSpot que se realizó en Sao Paulo en mayo de 2018. Fuente: Twitter @Bk_13_Igor.

Un desafío para Brasil

Una publicación en el sitio web del CPqD habla del desafío que tiene el Estado brasileño con la construcción de un ecosistema por medio de la articulación de políticas públicas orientadas a la innovación. El CPqD se ha convertido el segundo nodo de validación de la red Sovrin. Esta red actualmente tiene 60 nodos y se basa en el marco Hyperledger Indy, uno de los servicios ofrecidos por la iniciativa Hyperledger de la Fundación Linux, de la cual CPqD también es una organización miembro.

El Gobierno Brasil ha venido invirtiendo en proyectos blockchain. En julio pasado, una publicación del Boletín Oficial de la Federación reveló el Plan de Solicitud de Fondos (PAR) de 2019 a 2021 de la Fundación CPqD, uno de los mayores centros de investigación y desarrollo de telecomunicaciones y Tecnología de la Información en América Latina.

La institución también tiene en desarrollo el proyecto Teranet, cuyo objetivo es avanzar en el procesamiento de señales para su implementación en circuitos integrados, dispositivos fotónicos integrados, transceptores ópticos, transmisión óptica e interconexión de centros de datos.

De acuerdo con un comunicado oficial del 5 de julio, los recursos deben aplicarse a los proyectos de la siguiente manera: Plataforma IoT: USD 2.417.302; USD 1.860.834 y USD 841.944, respectivamente para los años 2019, 2020 y 2021. Para la Teranet (Fase 2): USD 845.833; USD  1.335.451 y USD 1.160.053 para 2019, 2020 y 2021, respectivamente; y para el desarrollo de IoT-Blockchain (Fase 3): USD 1.281.369 durante los próximos tres años.

El proyecto en el que trabaja Brasil es similar al anunciado a principios de noviembre en China, el cual consiste en un sistema de identificación de ciudades basado en tecnologías de blockchains, como parte del desarrollo de una infraestructura para ciudades inteligentes. El sistema de código de ciudades inteligentes está basado en el uso de nodos en línea con estándares internacionales, que asignará identificaciones digitales únicas y globales para todas las ciudades.

Etiquetas: BlockchainBrasilDestacadosIdentidad
Artículo previo

Bitcoin como inversión atrae más a los millennials que a otras generaciones

Siguiente artículo

Dash modificaría sistema de recompensas para elevar el precio de la criptomoneda

Relacionados Artículos
hombre sostiene moneda de bitcoin sobre alcancía de cochino con bandera de El Salvador y gráfico de precio en el fondo
Adopción
El Salvador convoca a mil personas para su visa 100% bitcoinizada
por Glenda González
8 diciembre, 2023

El gobierno de Nayib Bukele, junto a la empresa Tether, puso en marcha el Programa de Adopción de la Visa...

Subasta-coleccion-NFT-Bitcoin-Ordinals-Sothebys
Sotheby’s subasta su primera colección NFT de Bitcoin 
7 diciembre, 2023
nft-ordinals-bitcoin-coleccionables-digitales
Bitcoin superó a Ethereum en volumen mensual de trading de NFT
6 diciembre, 2023
Bitcoin-Lugano-Suiza-pago-impuestos
Lugano cumple la promesa de permitir el pago de impuestos con bitcoin 
6 diciembre, 2023
Ruto digital junto a logo de Societe Generale
Banco Société Générale lanza su propia stablecoin y la lista en un exchange
6 diciembre, 2023
Siguiente artículo
Dash-actualización-masternodos-quórum

Dash modificaría sistema de recompensas para elevar el precio de la criptomoneda

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.