-
Los certificados serán registrados en la nueva plataforma Blockpct, la red blockchain de APTE.
-
La certificación califica a las 10 compañías como "empresa innovadora nacional".
Espaitec, el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón, en España, anunció que diez de sus empresas recibirán un certificado, a través de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que las acreditará a cada una como empresa innovadora nacional.
Los certificados quedarán registrados en la red blockchain de APTE. Al respecto, CriptoNoticias reportó en enero de este 2020 sobre la creación de esta plataforma blockchain como resultado de la asociación entre APTE y la empresa Telefónica. Así, la certificación de las 10 empresas implica el inicio del funcionamiento de esta red, la cual permitirá que cualquier organismo o entidad del país pueda consultar los certificados.
La red creada en conjunto con Telefónica, llamada Blockpct, es una plataforma privada a la que pueden tener acceso alrededor de 8.000 empresas registradas en el país ibérico. Además, entidades que hacen vida en alguno de los parques miembros de la asociación pueden entrar a la plataforma.
El objetivo de esta iniciativa es promover la certificación de empresas y entidades españolas a través de plataformas blockchain. APTE tiene la intención de crear un gran registro en el que las empresas españolas tengan mayor visibilidad, obtengan certificaciones de innovación, y sean verificables para cualquier organismo del país.
No es la primera vez que la multinacional Telefónica se involucra en el desarrollo de tecnologías blockchains. Telefónica organizó en febrero del 2019 una aceleradora de empresas especializadas en contratos inteligentes, gaming y realidad virtual.
Blockchain para la certificación
APTE quiere sacar provecho de las posibilidades que le permite el uso de Blockpct. La idea es crear un registro que permita a empresas y entidades usar APIs, basadas en la tecnología TrustOS de Telefónica, para actividades concretas de su trabajo diario.
Según medios informativos del país, las 10 empresas que en esta oportunidad obtuvieron la certificación blockchain son: Nob 166, Ingenieria Interactiva del Ocio SXXI (Amazing Up), Bitbridge S.L., Arumani Ibérica S.L., Blueplasma Power S.L., Soluciones Cuatroochenta S.A., FoodRation4All, Comercial Orbel S.A., Outcomes’10 S.L.U. y Sacmi Iberica S.A.
Todas las empresas antes mencionadas recibirán un sello digital que podrán publicar en sus sitios web. Cualquier persona que desee consultar toda la información referente a la innovación que ha hecho la empresa, podrá hacerlo gracias a este sello.
Los 64 parques tecnológicos que conforman APTE agrupan hoy en día un total de 8.157 empresas, con una facturación de 28.984 millones de euros al año.