Antonio Banderas y Alec Baldwin participarán en una película sobre la vida de Ferruccio Lamborghini, el fundador del famoso automóvil que lleva su nombre, la cual será cofinanciada y coproducida por la startup de entretenimiento basada en tecnología blockchain, TaTaTu.
El anuncio lo hizo la empresa en su blog corporativo, agregando que el equipo de trabajo incluye como director a Bobby Moresco, escritor, director y productor galardonado con el premio Oscar en 2006. Se señala que parte del personal de la película aceptó los tokens de TaTaTu (TTU) como forma de apoyo tanto a la empresa como a la economía encriptada en general.
La nueva plataforma, lanzada en mayo pasado y fundada por Andrea Iervolino y Monika Bacardi, forma parte del conglomerado estadounidense de películas AMBI Media Group. Busca combinar las características de las plataformas de video a pedido y las redes sociales, permitiendo a los participantes invitar amigos a través de sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter, entre otras, para unirse a la plataforma, chatear con otros miembros y compartir el contenido, que se puede seleccionar en la biblioteca de AMBI.
A través de este sistema las actividades de los usuarios de la plataforma serán recompensadas, otorgando beneficios a los suscriptores por ver y compartir películas, videos, episodios de televisión y otras formas de contenido a través de la cadena de bloques. El objetivo es que el público reciba pagos y pueda hacer intercambios con la criptomoneda nativa TTU, “tokenizando” la industria del entretenimiento en sus fases de asociación, adquisición y distribución de contenido.
Al respecto, el cofundador y CEO de la startup, Andrea Iervolino, afirma que la misión de TaTaTu es atraer a tantas personas como sea posible para que conozcan y se unan a la economía de las criptomonedas, en aras de lograr un mayor nivel de adopción que beneficie a la comunidad de blockchain en general. A tal efecto pretende llegar mil millones de suscriptores en todo el mundo, en seis años, planteándose además un cambio en el modelo del negocio del entretenimiento y las redes sociales, que actualmente obtiene ganancias al vender los datos de sus usuarios a terceros, sin recompensar al público, según acotó.
Blockchain en la industria del cine
En relación a la película sobre Ferruccio Lamborghini, la empresa añade que se trata de una biografía escrita por su hijo, Tonino Lamborghini, que será rodada en Italia y en varios países del mundo donde estuvo el empresario italiano, famoso por ser el creador de una de las marcas de autos más prestigiosas del mundo, que desde 1998 pertenece al Grupo Volkswagen.
Se aclara que el papel protagónico será interpretado por Antonio Banderas, mientras Baldwin representará el rol de Enzo Ferrari, otro legendario fundador de marcas de automóviles y principal rival de Lamborghini. Paralelamente a esta producción, la startup de blockchain también anunció que cofinanciará otros proyectos cinematográficos, como la película The Sound of Freedom, protagonizada por Jim Caviezel, y un documental sobre el actor nominado al Oscar, Jeremy Renner.
Sobre este tema de la incursión de la tecnología blockchain en el mundo del cine se han dado varios debates, entre los cuales vale citar la charla “Futuro de las películas–Blockchain: ¿Puede la cadena de bloques producir éxitos de taquilla?”, en la cual participaron representantes de diversas áreas de la industria, quienes en abril pasado discutieron sobre la importancia de las criptomonedas para financiar películas.
Muchos de estas diatribas se centran en la forma en que el ecosistema emergente alterará los medios tradicionales de financiamiento y distribución dentro de la industria, permitiendo evadir los controles que el sistema financiero tradicional impone y que hacen más costosa y problemática la realización de producciones independientes.
Imagen destacada por gnepphoto / stock.adobe.com