-
Las cifras de envío de remesas en Bitso creció un 73% en el último año.
-
Bitso, en alianza con Ripple, creen que esta cifra puede aumentar considerablemente.
Bitso, la empresa mexicana de servicios financieros con criptomonedas, vio triplicadas sus ganancias en el año 2022 respecto al año anterior. Según la empresa, estos datos reflejarían el creciente interés en el uso de las criptomonedas como pagos para remesas y para realizar transferencias internacionales en Latinoamérica y el resto del mundo, en detrimento del dinero fiduciario.
Bitso reportó que su servicio ‘Cripto para Empresas’, programa en el que están incluidas más de 1.500 empresas de América Latina, reportó un crecimiento de un 73% nada más en el último año. Bitso alegó además que, durante 2022, 3.300 millones de dólares se movieron entre Estados Unidos y México.
Dicha cantidad de comercio se debió, en su mayoría, a empresas de remesas y procesadoras de pago asociadas a Bitso y localizadas en uno o en ambos países. La mayoría de estas transferencias realizadas a través de Bitso se hacen en XRP y stablecoins.
Criptomonedas, y no dólar, como activos para remesas
«Esto demuestra que cada vez más negocios o instituciones están volteando a ver a cripto como una solución transfronteriza, dada la rapidez y los bajos costos que ofrece la tecnología cripto», sugirió Bitso hace poco en una nota de prensa.
Según Bitso, existen expectativas todavía mayores de crecimiento en transacciones transfronterizas para remesas con criptomonedas para este año 2023. Este crecimiento tendría su origen en las alianzas estratégicas que Bitso ha logrado con empresas como Ripple, emisora de la criptomoneda XRP y enfocada en soluciones de criptomonedas para negocios.
«A través de estas alianzas, más empresas pueden acceder a la tecnología cripto para mover sus fondos de manera instantánea y a bajo costo desde y hacia México, y próximamente en más países de América Latina», asegura la nota de prensa antes citada.
El Director General de Ripple también tuvo palabras sobre las perspectivas de crecimiento futuro en el uso de pagos con criptomonedas para remesas en Latinoamérica.
Nuestra colaboración con Bitso nos permite continuar ofreciendo pagos transfronterizos sin precedentes en México, una región clave para nuestros clientes. Estamos encantados de ver el crecimiento significativo de las operaciones de Bitso y esperamos continuar nuestra alianza para llevar pagos transfronterizos impulsados por criptomonedas a más empresas en toda América Latina.
Aaron Sears, Director General de las Américas en Ripple.
El vicepresidente de producto de Bitso también tuvo algunas consideraciones sobre los beneficios de las remesas con criptomonedas para mover dinero entre fronteras.
Seguiremos trabajando para ser un aliado clave de aquellas empresas que buscan mover su dinero de manera más eficiente, en el menor tiempo y con el menor costo
Santiago Alvarado, Vicepresidente de Producto y B2B en Bitso.
En línea con lo anterior, no solo el continente americano se beneficia de la cada vez más alta cantidad de canales de pago transfronterizos con criptomonedas que existen, ya que los canales tradicionales de pagos globales en general suelen tener varios puntos de fallo: las transferencias bancarias internacionales pueden tardar hasta cinco días hábiles en realizarse, y suponer un costo de hasta 4% del monto total enviado.
En consecuencia, la adopción de las criptomonedas y sus redes nativas pueden brindar un beneficio globalizado y hacer indiferentes la distancia y las fronteras a la hora de enviar dinero internacional.