-
La tecnología convierte USD a BTC, viaja por la red Lightning y se entrega al instante en pesos.
-
La integración directa en su app elimina intermediarios y barreras, ofreciendo un servicio 24/7.
El neobanco SoFi Technologies anunció el 19 de agosto que revolucionará el envío de remesas con una alianza con la firma de infraestructura Lightspark. Juntos, implementarán un servicio que convierte dólares a bitcoin para acelerar las transferencias de dinero desde Estados Unidos a México, prometiendo costos más bajos y una velocidad casi instantánea a través de la red Lightning.
Esta iniciativa presenta un servicio alternativo para clientes que enfrentan los altos costos y las demoras de los servicios de remesas tradicionales. Anthony Noto, CEO de SoFi, subrayó que esta tecnología desbloquea el valor real de la red de Bitcoin para ofrecer a sus miembros «una mejora significativa en su vida financiera diaria», permitiendo que el dinero llegue a sus seres queridos de forma más rápida y económica.
El sistema operará convirtiendo los dólares del remitente a BTC en tiempo real. Esto, mientras los fondos viajan a través de la red Lightning Network, una capa secundaria de Bitcoin diseñada para transacciones instantáneas, y al llegar a su destino, se transformarán automáticamente a pesos mexicanos, depositándose directamente en la cuenta bancaria del destinatario.
El comunicado agrega que la tecnología, habilitada por el estándar Universal Money Address (UMA) de Lightspark, elimina la necesidad de intermediarios tradicionales.
El servicio se lanzará oficialmente a finales de este año, comenzando exclusivamente con el corredor de Estados Unidos a México, uno de los más importantes del mundo. Aunque, esperan continuar luego habilitando el servicio para otros países.
SoFi ya ha abierto una lista de espera para los miembros interesados en acceder a la plataforma desde el primer día, la cual estará disponible 24/7 directamente desde su aplicación.
De esta manera, SoFi se posiciona como uno de los primeros bancos estadounidenses en integrar el envío de remesas con bitcoin a México. El servicio también está disponible desde 2022 a través de Coinbase, tal como fue reportado anteriormente por CriptoNoticias.
David Marcus, CEO de Lightspark, afirmó que los bancos digitales están adoptando UMA porque aprovecha «la única red de pagos abierta que existe, Bitcoin». Este movimiento señala una tendencia creciente donde las finanzas digitales buscan en bitcoin, como una infraestructura para construir el futuro de los pagos globales.
Tal como ha quedado comprobado, bitcoin conquistó a miles de migrantes de América Latina, quienes han sabido usar los elementos de la nueva economía para enviar remesas a sus familiares de manera rápida, sencilla y a bajo costo.