Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
bloque ₿: 911.546
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 24, 2025 | bloque ₿: 911.546
Bandera de ARS
BTC 151.518.407,85 ARS -2,19% ETH 6.433.223,60 ARS 0,35%
Bandera de BOB
BTC 779.346,40 BOB -1,96% ETH 33.116,86 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 616.840,30 BRL -1,48% ETH 26.244,86 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 108.557.864,06 CLP -1,52% ETH 4.611.164,16 CLP 1,62%
Bandera de COP
BTC 452.856.212,75 COP -1,73% ETH 18.895.104,42 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.777.961,55 CRC -1,96% ETH 2.412.743,20 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 96.352,94 EUR -1,29% ETH 4.095,09 EUR 1,02%
Bandera de USD
BTC 113.195,61 USD -1,52% ETH 4.811,81 USD 0,70%
Bandera de GTQ
BTC 863.965,41 GTQ -1,96% ETH 36.713,66 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.937.968,08 HNL -2,28% ETH 124.847,08 HNL -0,05%
Bandera de MXN
BTC 2.108.336,35 MXN -1,37% ETH 89.714,22 MXN 1,09%
Bandera de PAB
BTC 113.093,01 PAB -1,62% ETH 4.805,82 PAB 0,63%
Bandera de PYG
BTC 814.934.136,15 PYG -1,62% ETH 34.630.105,51 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 395.473,60 PEN -1,45% ETH 17.158,19 PEN 2,52%
Bandera de DOP
BTC 7.020.700,17 DOP -1,95% ETH 298.340,17 DOP 0,29%
Bandera de UYU
BTC 4.516.242,35 UYU -1,93% ETH 191.914,83 UYU 0,31%
Bandera de VES
BTC 18.949.174,64 VES -1,10% ETH 791.692,97 VES 1,28%
Bandera de ARS
BTC 151.518.407,85 ARS -2,19% ETH 6.433.223,60 ARS 0,35%
Bandera de BOB
BTC 779.346,40 BOB -1,96% ETH 33.116,86 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 616.840,30 BRL -1,48% ETH 26.244,86 BRL 0,93%
Bandera de CLP
BTC 108.557.864,06 CLP -1,52% ETH 4.611.164,16 CLP 1,62%
Bandera de COP
BTC 452.856.212,75 COP -1,73% ETH 18.895.104,42 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.777.961,55 CRC -1,96% ETH 2.412.743,20 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 96.352,94 EUR -1,29% ETH 4.095,09 EUR 1,02%
Bandera de USD
BTC 113.195,61 USD -1,52% ETH 4.811,81 USD 0,70%
Bandera de GTQ
BTC 863.965,41 GTQ -1,96% ETH 36.713,66 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.937.968,08 HNL -2,28% ETH 124.847,08 HNL -0,05%
Bandera de MXN
BTC 2.108.336,35 MXN -1,37% ETH 89.714,22 MXN 1,09%
Bandera de PAB
BTC 113.093,01 PAB -1,62% ETH 4.805,82 PAB 0,63%
Bandera de PYG
BTC 814.934.136,15 PYG -1,62% ETH 34.630.105,51 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 395.473,60 PEN -1,45% ETH 17.158,19 PEN 2,52%
Bandera de DOP
BTC 7.020.700,17 DOP -1,95% ETH 298.340,17 DOP 0,29%
Bandera de UYU
BTC 4.516.242,35 UYU -1,93% ETH 191.914,83 UYU 0,31%
Bandera de VES
BTC 18.949.174,64 VES -1,10% ETH 791.692,97 VES 1,28%
Home Comunidad Adopción

Argentina y Venezuela son referentes de la adopción de Bitcoin en Latinoamérica: Chainalysis

La firma de análisis dice que Latinoamérica es la séptima región que más adopta a bitcoin y las criptomonedas.

por Jesús Herrera
11 octubre, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 6 minutos
La posición de Latinoamérica en términos de adopción de criptomonedas se ha mantenido relativamente estable en los últimos dos años.  
 Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; Krakenimages.com / stock.adobe.com.

La posición de Latinoamérica en términos de adopción de criptomonedas se ha mantenido relativamente estable en los últimos dos años. Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; Krakenimages.com / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Chainalysis destaca que los latinoamericanos prefieren los exchanges centralizados de bitcoin.
  • La empresa resalta que las criptomonedas son parte del día a día de los latinoamericanos.

La firma de análisis de blockchains Chainalysis actualizó su informe de adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas en Latinoamérica. En el estudio resaltaron los casos de Venezuela y Argentina, dos naciones unidas por las crisis económicas.  

Según Chainalysis, Argentina, que es el 15vo país que más adopta bitcoin y criptomonedas, ha sabido utilizar estos activos para protegerse de la devaluación del peso argentino, la moneda local, la cual se ha depreciado 52% en lo que va de año.  

La empresa mostró en su más reciente informe de adopción de bitcoin y criptomonedas en América Latina, que en la medida que el peso argentino se fue devaluando este año, la compra de criptoactivos se mantuvo al alza, disparándose cuando la inflación en el país superó el 100% interanual, en abril pasado. 

Las compras de criptomonedas en Argentina se dispararon desde abril de 2023. Fuente: Chainalysis. 

En el caso venezolano, Chainalysis validó igualmente el uso de criptomonedas como resguardo ante la crisis. La empresa mostró cómo en cuestión de meses, la compra de estos activos digitales también creció en la medida que el bolívar se fue depreciando.  

Las compras de criptomonedas en Venezuela también se dispararon en la medida que el bolívar se fue depreciando este año. Fuente: Chainalysis. 

No obstante, Chainalysis resaltó el caso de uso “más exclusivo” para las criptomonedas en Venezuela. Se trata de la resistencia al autoritarismo que, afirma la empresa, se cierne sobre la nación caribeña.  

La compañía citó cómo una campaña opositora al gobierno de Nicolás Maduro empleó transferencias de criptomonedas para apoyar monetariamente a trabajadores del sector sanitario de Venezuela, como médicos y enfermeras. Eso fue durante los inicios de la pandemia de COVID-19, en 2020. 

También, cómo las criptomonedas han servido de apoyo para activistas de la democracia, organizaciones no gubernamentales y otras iniciativas que “resisten a gobiernos autocráticos” como el de Venezuela, según Chainalysis. 

Criptomonedas son parte del día a día de los latinoamericanos

Por otra parte, Chainalysis resaltó que bitcoin y las criptomonedas ya son parte importante de la vida cotidiana de los habitantes de muchos países latinoamericanos. Esta última, la séptima región del mundo que más adopta a estos activos digitales. 

En su estudio, la empresa destacó la fortaleza de la adopción de base de estos activos en esa región del mundo, recordando que tres países latinoamericanos figuran dentro del top 20 del Índice de Adopción Global que se publicó semanas atrás.  

“Las criptomonedas se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana en muchos países de la región, y, en particular, en aquellos que enfrentan una devaluación de la moneda”, dice Chainalysis.  

La empresa explicó que Latinoamérica se encuentra, en términos de adopción de criptomonedas, por delante de África subsahariana y solo por detrás de Medio Oriente y Norte de África (MENA), Asia Oriental y Europa del Este.  

No obstante, la posición de Latinoamérica, en comparación con otras regiones del planeta, “se ha mantenido relativamente estable en los últimos dos años”, de acuerdo con Chainalysis.  

Estos son los países latinoamericanos que más operan con bitcoin y criptomonedas. Fuente: Chainalysis. 

Latinoamericanos prefieren los exchanges centralizados

En tanto, Chainalysis indicó que Latinoamérica muestra una mayor preferencia por los exchanges centralizados para operar con bitcoin y criptomonedas. Además, la región se aleja ligeramente de la inversión institucional, en comparación con otros territorios del planeta.  

Chainalysis citó el caso de Venezuela, el país caribeño en donde el 92,5% de toda la actividad con bitcoin y criptomonedas se da a través de los exchanges centralizados, según las estimaciones de la empresa. 

La mayoría de los países latinoamericanos prefiere los exchanges centralizados para operar con criptomonedas. Fuente: Chainalysis.  

Lo que dice Chainalysis concuerda con la realidad venezolana, en donde gran parte de la adopción de criptomonedas se ha materializado a través de la plataforma centralizada de Binance.  

Esa casa de intercambios de criptomonedas es la que más uso tiene entre los venezolanos. Consumidores y comercios hacen uso de su herramienta de pagos para ejecutar transacciones con criptoactivos, como lo ha podido constatar CriptoNoticias. 

El exchange, fundado en 2017, también tiene una importante influencia en la economía venezolana. Esto es así porque la cotización del dólar paralelo frente al bolívar, toma en consideración la tasa del intercambio USD Tether (USDT) a bolívares que se maneja en el comercio entre pares (P2P) de Binance. 

La tasa de comercialización USDT-VES es usada para calcular la cotización del dólar paralelo en Venezuela. Fuente: EnParaleloVzla. 

Otros países de la región latinoamericana que también son usuarios asiduos de los exchanges centralizados, son Colombia (con el 74% de toda la actividad con criptomonedas), Argentina (63,8%) y Brasil (60,7%).  

Caso contrario al de México, la nación norteamericana donde casi la mitad de toda la actividad con bitcoin y criptoactivos se da a través de exchanges descentralizados, lo que podría explicar por qué en ese país la mayor parte de la compra se enfoca en criptomonedas alternativas.  

Con su informe, Chainalysis comprueba nuevamente que Latinoamérica es una de las regiones en donde el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas ya es conocido, con diferentes manifestaciones de interés por el mercado emergente en la mayoría de los países. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChainalysisCriptomonedasLatinoaméricaRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 octubre, 2023 04:51 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 10:09 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

ETH marca nuevo máximo histórico. Fuente: Grok.

Ether superó los 4.900 dólares, su previo ATH  

24 agosto, 2025
Solana es una red conocida por su ecosistema de memecoins. Fuente: Grok.

Solana desplaza a Ethereum como la casa de las DeFi 

24 agosto, 2025
Ether está cerca de superar la barrera de los 5.000 dólares por moneda. Fuente: Grok.

Alphractal: Ether (ETH) y altcoins harán prisionera a bitcoin

24 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Filipinas busca comprar bitcoin y superar a El Salvador

Por Bárbara Distéfano
23 agosto, 2025

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso de Filipinas propone que el gobierno cree una reserva de bitcoin con compras recurrentes.

La fiebre del oro ahora es Bitcoin: directivo de Bitfinex para LATAM

22 agosto, 2025

Bitcoin en crisis o auge ¿hacia dónde va el mercado? Míralo en nuestro resumen de noticias

22 agosto, 2025

El mapa de bitcoin y criptomonedas que cambiará tu forma de ver a América Latina

22 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.