-
Los bancos reclaman por haber quedado fuera de la custodia de los ETF de bitcoin.
-
Solicitan a la SEC modificar la guía contable para el sector.
Los principales bancos e instituciones financieras de Estados Unidos presionan a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para que reajuste las directrices que le obstaculizan ofrecer servicios con criptomonedas a sus clientes.
La solicitud se hizo a través de una carta enviada a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), firmada por el Instituto de Política Bancaria, la Asociación Estadounidense de Banqueros, el Foro de Servicios Financieros y la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros.
En la misiva los organismos solicitan a la SEC que realice modificaciones al Boletín de Contabilidad del Personal 121 (SAB 121), emitido en marzo de 2022, que proporciona orientación sobre las obligaciones a cumplir para la custodia de criptoactivos.
Aseguran que han pasado dos años desde la emisión de la guía, y que ha habido «varios desarrollos relevantes» durante este período, incluida la aprobación de los fondos cotizados o ETF de bitcoin al contado. Un desarrollo del cual han quedado excluidos debido a esas normativas.
Se refieren en particular a las normas que los obligan a incluir a las criptomonedas que posean en su lista de pasivos, lo que hace onerosa la oferta de servicios de custodia de este tipo de activos.
En consecuencia, solicitan eximir a los bancos de los requisitos de balance, pero manteniendo los requisitos de divulgación. Esto les permitiría participar en ciertas actividades vinculadas a las criptomonedas, «sin dejar de brindar transparencia a los inversionistas».
Solicitan asimismo que se haga un reajuste de la definición de criptoactivos, lo que podría permitirles actuar como custodios de los ETF de bitcoin. Se trata de una labor que tradicionalmente han realizado con este tipo de productos, pero que en el caso de BTC no pudieron asumir.
La Comisión aprobó recientemente 11 ETF de Bitcoin al contado, lo que permite a los inversores acceder a esta clase de activos a través de un producto regulado. Sin embargo, las organizaciones bancarias que actúan como custodios de activos están notablemente ausentes de esos productos aprobados, un papel que desempeñan regularmente para la mayoría de los demás ETF.
Extracto de la carta de los banqueros a la SEC.
Todo parece indicar que los bancos se suman al FOMO (miedo a quedarse fuera) generado por los ETF. Algo que ha llamado la atención de miembros del ecosistema que han comentado el tema en X.
«Los banqueros se están enfadando por no poder mantener ETF de Bitcoin al contado para sus clientes. El FOMO de la Q1 ya los está volviendo locos», comentó el autor del boletín semanal TheBitcoin Therapist en tono de broma.
Matt Hougan, cofundador de Bitwise, vio en el pedido de los banqueros una respuesta a la pregunta sobre si los ETF de bitcoin iban a cambiar el tono sobre la regulación de las criptomonedas en Washington.
Se trata de una tendencia que se ha venido acelerando en los últimos años. Tal como ha informado CriptoNoticias, la lista de instituciones bancarias que ofrecen servicios con bitcoin está en pleno ascenso. Esto se debe, en gran parte, al auge de la inversión institucional.
No obstante, la petición de los banqueros ocurre en un contexto donde al menos dos bancos han decidido retirar sus servicios con criptomonedas en Estados Unidos.