Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
bloque ₿: 924.081
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 17, 2025 | bloque ₿: 924.081
Bandera de ARS
BTC 136.283.365,84 ARS -3,85% ETH 4.468.266,02 ARS -5,20%
Bandera de BOB
BTC 636.719,85 BOB -3,58% ETH 20.890,92 BOB -4,90%
Bandera de BRL
BTC 490.345,83 BRL -3,36% ETH 16.078,75 BRL -4,71%
Bandera de CLP
BTC 86.324.455,32 CLP -2,89% ETH 2.830.603,86 CLP -3,88%
Bandera de COP
BTC 347.641.799,30 COP -2,90% ETH 11.212.264,71 COP -6,78%
Bandera de CRC
BTC 45.987.422,59 CRC -3,79% ETH 1.509.969,00 CRC -5,10%
Bandera de EUR
BTC 79.154,94 EUR -3,60% ETH 2.600,61 EUR -4,85%
Bandera de USD
BTC 111.118,92 USD -0,01% ETH 3.023,94 USD -4,55%
Bandera de GTQ
BTC 703.808,55 GTQ -3,73% ETH 23.109,13 GTQ -5,05%
Bandera de HNL
BTC 2.414.593,73 HNL -3,81% ETH 79.281,71 HNL -5,13%
Bandera de MXN
BTC 1.694.094,33 MXN -3,15% ETH 55.633,89 MXN -4,39%
Bandera de PAB
BTC 91.871,97 PAB -3,62% ETH 3.016,56 PAB -4,94%
Bandera de PYG
BTC 646.803.663,75 PYG -3,81% ETH 21.237.404,25 PYG -5,13%
Bandera de PEN
BTC 309.194,70 PEN -3,66% ETH 10.198,55 PEN -5,65%
Bandera de DOP
BTC 5.874.201,11 DOP -4,20% ETH 192.875,81 DOP -5,51%
Bandera de UYU
BTC 3.655.573,36 UYU -3,64% ETH 120.028,52 UYU -4,96%
Bandera de VES
BTC 24.944.097,59 VES -4,10% ETH 810.517,22 VES -5,51%
Bandera de ARS
BTC 136.283.365,84 ARS -3,85% ETH 4.468.266,02 ARS -5,20%
Bandera de BOB
BTC 636.719,85 BOB -3,58% ETH 20.890,92 BOB -4,90%
Bandera de BRL
BTC 490.345,83 BRL -3,36% ETH 16.078,75 BRL -4,71%
Bandera de CLP
BTC 86.324.455,32 CLP -2,89% ETH 2.830.603,86 CLP -3,88%
Bandera de COP
BTC 347.641.799,30 COP -2,90% ETH 11.212.264,71 COP -6,78%
Bandera de CRC
BTC 45.987.422,59 CRC -3,79% ETH 1.509.969,00 CRC -5,10%
Bandera de EUR
BTC 79.154,94 EUR -3,60% ETH 2.600,61 EUR -4,85%
Bandera de USD
BTC 111.118,92 USD -0,01% ETH 3.023,94 USD -4,55%
Bandera de GTQ
BTC 703.808,55 GTQ -3,73% ETH 23.109,13 GTQ -5,05%
Bandera de HNL
BTC 2.414.593,73 HNL -3,81% ETH 79.281,71 HNL -5,13%
Bandera de MXN
BTC 1.694.094,33 MXN -3,15% ETH 55.633,89 MXN -4,39%
Bandera de PAB
BTC 91.871,97 PAB -3,62% ETH 3.016,56 PAB -4,94%
Bandera de PYG
BTC 646.803.663,75 PYG -3,81% ETH 21.237.404,25 PYG -5,13%
Bandera de PEN
BTC 309.194,70 PEN -3,66% ETH 10.198,55 PEN -5,65%
Bandera de DOP
BTC 5.874.201,11 DOP -4,20% ETH 192.875,81 DOP -5,51%
Bandera de UYU
BTC 3.655.573,36 UYU -3,64% ETH 120.028,52 UYU -4,96%
Bandera de VES
BTC 24.944.097,59 VES -4,10% ETH 810.517,22 VES -5,51%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Australia impulsará investigación blockchain para inclusión financiera en Papúa Nueva Guinea

El Banco Central de Papúa Nueva Guinea, en colaboración con el gobierno australiano, emprenderá una investigación sobre cómo la tecnología blockchain y Bitcoin como criptomoneda pueden ayudar a aumentar el bajo porcentaje de ciudadanos que participan del sistema financiero.

por Isabel Pérez
27 mayo, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
australia-impulsara-investigacion-blockchain-inclusion-financiera-papua-nueva-guinea
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Por su naturaleza descentralizada, Bitcoin y la blockchain han sido considerados con frecuencia como una vía para la inclusión financiera de los sectores más excluidos. Y al parecer esta posible solución ha llegado hasta Oceanía, donde el Banco Central de Papúa Nueva Guinea, en colaboración con el gobierno australiano, emprenderá una investigación sobre cómo la tecnología blockchain y Bitcoin como criptomoneda pueden ayudar a aumentar el bajo porcentaje de ciudadanos que participan del sistema financiero.

Según indicó la institución, sólo el 15% de los papúes poseen cuenta bancaria, algo que no es de extrañar en un país donde sólo el 13% de la población es urbana, mientras que cerca de un 40% vive de la agricultura de subsistencia, sin acceso al capital global. Papúa, además, posee un terreno muy accidentado, por lo que el sistema de carreteras es escaso y llegar hasta la ciudad —y por tanto a los bancos— resulta muy dificultoso desde las zonas rurales. De hecho, este es uno de los países menos explorados tanto geográfica como culturalmente.

Por estas razones, el gobierno australiano ha otorgado $200.000 a la institución financiera central de su país vecino para estudiar cómo la blockchain y Bitcoin podrían ayudar a incluir a la gran mayoría que constituye la población no bancarizada.

Rabbie Namaliu, mánager de innovación privada y crecimiento económico en las instalaciones gubernamentales de Papúa financiadas por Australia, detalló que los temas a estudiar son, en primer lugar, si las personas participarían en el sistema financiero de tener la posibilidad y cuál es problema actual que no les permite hacerlo, cuánto dinero puede ser enviado internamente, cómo pueden aplicarse regulaciones para la identificación (KYC) y el lavado de dinero (AML) y cómo pueden reducirse los costos del sector bancario. Por su parte, Loi Bakani, Gobernador del banco central de Papúa, comentó que el uso de bitcoins podría ser beneficioso para esta causa.

Adicionalmente, Philippa Ryan, profesora en la Escuela de Leyes de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS) y entusiasta de la tecnología, comentó que esta también podría ser la solución para establecer la propiedad de tierras, un problema común en Papúa, y que su principal desafío —los costes— ahora podrá ser enfrentado gracias a Australia. De este modo, la blockchain podría llevar los servicios bancarios en este país a donde ahora no existen.

Si puedes conseguir un sistema que sea seguro y que pueda asegurar que las transacciones ocurrirán cuando deberían y en las cantidades correctas y tú confías en él, entonces puedes introducir servicios bancarios donde no existen actualmente. Creo que es un movimiento realmente positivo.

Philippa Ryan
Profesora en la Escuela de Leyes

Los desafíos

La opinión de Ryan es una que, con anterioridad, otros expertos han compartido. Uno de ellos es Rik Willard, fundador y director del Agentic Group, que planteó un futuro donde los sectores más pobres podrían adquirir teléfonos inteligentes por menos de $5, lo que les permitirá a su vez poseer carteras digitales y conectarse a la web, sin necesidad de reunir los, en muchos casos, difíciles requisitos que se solicitan en los bancos.

Sin embargo, el desafío que plantea Papúa Nueva Guinea respecto a ello es quizás mucho mayor. Para empezar, el idioma es una fuerte barrera: existen hablantes de unas 840 lenguas distintas en todo el país, y sólo en Puerto Moresby, su capital, es donde suele hablarse más el inglés. Incluso existen numerosas tribus y aldeas que poseen su propio idioma y cultura, distintos de los demás.

Por otro lado, sólo el 2.3% de la población ha utilizado Internet, la velocidad es muy baja y existen pocos establecimientos que permitan el acceso y sólo en las principales localidades. Para mantenerse constantemente conectado sería necesaria una tarjeta SIM proveída por alguno de los proveedores locales, algo que sin duda también implica otros costos.

Pese a todo, habrá que aguardar los resultados de las investigaciones del banco. Si pueden enfrentarse estos desafíos de algún modo, sin duda la blockchain y Bitcoin serían una solución rápida y segura para todos los que no pueden acceder a los servicios bancarios.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)AustraliaBanca y SegurosBitcoin (BTC)Blockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 mayo, 2017 10:30 am GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2017 10:30 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de XRP junto a un reloj analógico y de fondo gráficas de mercado.

¿Qué ETF de XRP falta por aprobar?

17 noviembre, 2025
Panel en el escenario principal de Labitconf 2025.

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025
Hotel-Trump-tokenizado

Trump copia a El Salvador lanzando su hotel tokenizado

17 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

Por Gustavo López
17 noviembre, 2025

Especialistas en LABITCONF analizaron cómo, según su visión, la «pastilla naranja» de bitcoin (BTC) fomenta la libertad financiera.

Trump copia a El Salvador lanzando su hotel tokenizado

17 noviembre, 2025

Argentina respira Ethereum esta semana

17 noviembre, 2025

«La estrategia de Michael Saylor con bitcoin no está al borde del colapso»: Krueger

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.