Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 17, 2025
bloque ₿: 901.670
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, junio 17, 2025 | bloque ₿: 901.670
Bandera de ARS
BTC 125.365.851,53 ARS -3,52% ETH 3.001.486,45 ARS -3,20%
Bandera de BOB
BTC 725.711,85 BOB -2,60% ETH 17.514,64 BOB -3,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 576.983,42 BRL -2,68% ETH 13.919,39 BRL -3,22%
Bandera de CLP
BTC 98.715.639,17 CLP -1,53% ETH 2.383.314,43 CLP -1,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 430.328.833,21 COP -1,48% ETH 10.223.616,80 COP -4,27%
Bandera de CRC
BTC 52.776.722,65 CRC -2,58% ETH 1.273.887,05 CRC -3,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.213,86 EUR -1,96% ETH 2.201,57 EUR -2,46%
Bandera de USD
BTC 104.587,91 USD -2,35% ETH 2.536,31 USD -2,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 803.981,92 GTQ -2,68% ETH 19.405,94 GTQ -3,14%
Bandera de HNL
BTC 2.736.749,55 HNL -2,64% ETH 66.057,72 HNL -3,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.992.159,09 MXN -2,15% ETH 48.231,38 MXN -2,52%
Bandera de PAB
BTC 104.700,86 PAB -2,65% ETH 2.527,20 PAB -3,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 836.039.494,15 PYG -2,56% ETH 20.179.727,55 PYG -3,02%
Bandera de PEN
BTC 377.951,94 PEN -2,49% ETH 9.063,39 PEN -2,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.199.590,02 DOP -2,52% ETH 149.641,30 DOP -2,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.281.490,70 UYU -3,03% ETH 103.343,58 UYU -3,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.952.932,53 VES -2,67% ETH 287.038,98 VES -3,75%
Bandera de ARS
BTC 125.365.851,53 ARS -3,52% ETH 3.001.486,45 ARS -3,20%
Bandera de BOB
BTC 725.711,85 BOB -2,60% ETH 17.514,64 BOB -3,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 576.983,42 BRL -2,68% ETH 13.919,39 BRL -3,22%
Bandera de CLP
BTC 98.715.639,17 CLP -1,53% ETH 2.383.314,43 CLP -1,91%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 430.328.833,21 COP -1,48% ETH 10.223.616,80 COP -4,27%
Bandera de CRC
BTC 52.776.722,65 CRC -2,58% ETH 1.273.887,05 CRC -3,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.213,86 EUR -1,96% ETH 2.201,57 EUR -2,46%
Bandera de USD
BTC 104.587,91 USD -2,35% ETH 2.536,31 USD -2,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 803.981,92 GTQ -2,68% ETH 19.405,94 GTQ -3,14%
Bandera de HNL
BTC 2.736.749,55 HNL -2,64% ETH 66.057,72 HNL -3,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.992.159,09 MXN -2,15% ETH 48.231,38 MXN -2,52%
Bandera de PAB
BTC 104.700,86 PAB -2,65% ETH 2.527,20 PAB -3,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 836.039.494,15 PYG -2,56% ETH 20.179.727,55 PYG -3,02%
Bandera de PEN
BTC 377.951,94 PEN -2,49% ETH 9.063,39 PEN -2,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.199.590,02 DOP -2,52% ETH 149.641,30 DOP -2,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.281.490,70 UYU -3,03% ETH 103.343,58 UYU -3,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.952.932,53 VES -2,67% ETH 287.038,98 VES -3,75%
Home Comunidad Adopción

5 ejemplos de trabajadores que se beneficiarían de usar bitcoin

Aceptar pagos con bitcoins tiene muchos beneficios, quizás el más resaltante sea la posibilidad de disponer de todo tu dinero de la misma manera que dispones de tu efectivo. Te presentamos 5 casos en los que trabajadores se beneficiarían de usar bitcoin.

por Iván Gómez
16 enero, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 7 minutos
Ejemplos Aceptar Pagos Bitcoin Trabajador
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

¿Por qué el ciudadano común debería adoptar bitcoin? En varias oportunidades, cuando me reencuentro con amigos o familiares que hace mucho no veía y me preguntan en qué estoy trabajando, me he conseguido con expresiones de extrañeza cuando les comento que escribo para un portal de noticias dedicado a Blockchain y criptomonedas y que recibo mi salario en efectivo digital. Dependiendo de cuánto conozcan o no del tema, los niveles de suspicacia en sus miradas suelen variar. Con todo, por más ajenos que sean al mundo de las criptomonedas, no ha habido ocasión en la que hayan permanecido indiferentes ante esta nueva modalidad de pago y depósito de valor.

En Venezuela, con una inflación galopante de más de tres dígitos, bitcoin se ha vuelto una de las alternativas predilectas para resguardar el valor del dinero de las personas. Pero no son solo las cualidades de bitcoin como depósito de valor y como medio de inversión lo que llama la atención de las personas –a pesar de que sus ojos se desorbitan cuando escuchan el precio en dólares de cada moneda. Hay muchas razones por las cuales cualquier individuo o negocio podría beneficiarse de adoptar bitcoin. En este artículo, presentamos algunos ejemplos de trabajadores que podrían beneficiarse de adoptar efectivo digital para mejorar sus finanzas:

Freelancer

En esta categoría caben muchos de los jóvenes trabajadores de la actualidad: diseñadores, ilustradores, redactores, traductores, músicos, desarrolladores; cualquier persona que trabaje generando contenido digital puede beneficiarse de recibir pagos con bitcoins. De por sí, una de las ventajas de ser un trabajador digital independiente es no tener que verse atado a asistir a una oficina y cumplir un horario laboral: puedes trabajar de manera remota desde cualquier sitio con acceso a Internet.

De esto se benefician muchas personas en la actualidad. Sin embargo, a la hora de recibir pagos, las transferencias bancarias o las plataformas como PayPal no suelen ser tan convenientes. Las comisiones por envíos, tiempos de espera y requisitos para operar en estas plataformas dejan a muchos freelancers fuera del juego, sin contar lo engorroso que pueden ser estos métodos a la hora de cambiar dinero a las monedas de los países a los que se viaja. ¿Qué pasaría si recibieran pagos en una moneda transferible a través de Internet, sin intermediarios, y que puede ser utilizada o cambiada en cualquier parte del mundo con facilidad?

Bitcoin es la moneda de los nómadas, de los viajeros, de aquellas personas con ansia de mundo y que desesperan en el sedentarismo. Para recibir pagos en esta moneda digital lo único que necesitas es conexión a Internet y una cartera digital instalada en tu computadora o dispositivo móvil. No es necesario terminar tu viaje porque debes volver a la oficina o porque se te acabo el dinero, ni siquiera si por alguna razón perdiste tu tarjeta de crédito. Puedes trabajar de manera remota, recibir pagos en el lugar del mundo en que te encuentres y pagar en comercios que acepten bitcoins o cambiarlos a la moneda de ese país en sus casas de cambio o en LocalBitcoins (una casa de cambio global), retirar efectivo en cajeros automáticos bitcoin o utilizar una tarjeta de débito o crédito bitcoin.

Aceptar pagos en bitcoins no es tan difícil como parece. Descargas una de las muchas carteras digitales disponibles, le das tu dirección bitcoin (algo como esto: 1PgWcfbAMie4EJ4dr629Q8BNE2phw13hHf) a tu cliente o empleador y esperas tan solo unos minutos a que se confirme la transacción para disponer de tu dinero. Puedes preguntarle a Felix Weiss, el viajero bitcoin que CriptoNoticias entrevistó en su paso por Venezuela, o como buen freelancer, aventurarte a probarlo por ti mismo.

Dueño de tienda minorista

Imagina que tienes una tienda que vende ropa, libros, o cualquier artículo no perecedero. Tienes suficientes clientes para mantener tu comercio a flote pero estás buscando expandirte o, quizás, tienes más mercancía de la que puedes vender dentro de tu establecimiento. Se te ocurre la idea de comenzar a vender por Internet y le abres una cuenta de Instagram a tu negocio. Sin esperarlo, no solo comienzan a visitarla potenciales compradores de tu país, sino también aparecen interesados en el exterior.

Posees cuenta bancaria pero estás al tanto de que las comisiones por transferencias internacionales y los tiempos de liquidación son muy altos. Algo similar sucede con plataformas al estilo PayPal, donde aparte de sus comisiones, la dificultad para cambiar el saldo en tu cuenta a la moneda de tu país para el pago a proveedores retrasa el proceso en igual o mayor medida. En el peor de los casos representan una solución, pero entiendes que el tiempo es oro.

En la actualidad, el poder se mide en términos de velocidad, por lo que entre menos tiempo demores para reinvertir tu dinero, más rápidamente lograrás crecer. Usar bitcoin te permite alcanzar esta rapidez de operación, ampliando a su vez tu alcance geográfico a todo Internet y reduciendo drásticamente los costos por transacción internacional tanto para ti como para tus clientes.

Con requisitos tan básicos para su uso como los de las redes sociales (acceso a internet y una aplicación), bitcoin te permite expandir tu negocio en el mundo y adecuarte a los tiempos de globalización que corren, sin necesidad de pasar por todas las trabas que supone el sistema bancario internacional o las antiguas plataformas de dinero electrónico.

Trabajador a domicilio

Visitadores médicos, plomeros, carpinteros, vendedores puerta a puerta, reparadores de electrodomésticos. Trabajar a domicilio puede ser una larga faena. Dependiendo de la velocidad con la que ejecutes tu labor, puedes tener desde uno a quien sabe cuántos clientes al día. Y dependiendo del precio de tu trabajo, puede que lleves más o menos billetes en el bolsillo al final del día. También puede darse el caso en que hayas realizado tu trabajo y tu cliente no lleve efectivo consigo, coincidiendo con la pena de no contar con una cuenta bancaria para realizar transferencias.

Recibir pagos con bitcoin siendo trabajador a domicilio puede ahorrarte grandes incomodidades. Abrir una cartera bitcoin toma menos de 5 minutos. Una vez abierta, puedes utilizar tu celular como monedero, recibir tu pago en cuestión de minutos y no tener que cargar con grandes cantidades de efectivo. Además, al contrario de un banco, ni tu ni tu cliente necesitarán asociar las cuentas del otro para realizar una transferencia, viéndose en la necesidad de dejar sus datos bancarios indefinidamente. Con bitcoin puedes dar una dirección diferente de tu cartera a cada cliente que atiendas y así conservar tu privacidad financiera. Eres dueño del dinero que te ganaste tan pronto culmines tu trabajo.

Dueño de comercio

Recientemente estuve en Santa Elena de Uairén, un poblado venezolano frontera con Brasil. En Santa Elena solo hay un banco y pocos comercios poseen punto de débito: todo se maneja en efectivo. Supermercados, licorerías, restaurantes, hoteles, todos utilizan maquinas contadoras de billetes para manejar las enormes cifras de dinero que mueven. Y este es tan solo un caso de muchos similares que debe haber en el mundo, existiendo una población no bancarizada que, para abril de 2015, alcanzaba los 2.000 millones de adultos según reporte del Banco Mundial.

Sin mencionar el cansancio de tener que trasladar varias pacas de billetes para comprar, digamos, un electrodoméstico, un televisor o cualquier objeto costoso, llevar la contabilidad de un comercio que solo acepta efectivo no es tarea fácil. En vez de acumular y contabilizar billetes, puede recibir pagos en bitcoins y dejar que la tecnología lo ayude a optimizar estas tareas.

Solo con aceptar pagos en su cartera de bitcoins estaría reduciendo los riesgos del manejo de efectivo: billetes rotos o perdidos y robos. Las carteras de bitcoin son personales y poseen claves privadas que solo su dueño debe conocer, para poder acceder al dinero en ellas hay que conocer o descifrar dichas claves, lo que potencia drásticamente la seguridad del capital.

Para llevar su contabilidad, por ejemplo, podría asignar a cada caja una dirección de cartera bitcoin distinta y darle un nombre específico, por ejemplo: 1PgWcfbAMie4EJ4dr629Q8BNE2phw13hHf = caja uno; 1JaXNg7MGEBhTQHW5DQiApjaVwFZ3LCpfL = caja dos; y el libro de contabilidad integrado en su monedero bitcoin llevará las entradas y salidas de dinero automáticamente y con absoluta precisión. De esta manera, el comerciante gana en organización, al mismo tiempo que gana en espacio.

Trader o corredor de bolsa

Quizás a un nivel más específico, pero siendo una actividad que se encuentra muy en boga en el ciberespacio, un trader puede beneficiarse mucho de adoptar bitcoin. Para los no entendidos en la materia, un trader es una persona o entidad que compra y vende activos financieros (acciones, bonos, materias primas, derivados financieros, etc.) con el fin de obtener ganancias de la diferencia que se genera de sus operaciones. Es decir, compra cuando los precios son bajos y vende cuando estos son altos.

Por lo general, estas son personas que manejan grandes sumas de dinero y que pueden verse afectadas por los límites impuestos por los bancos. Además, en el mercado tradicional, el trader necesita licencia, pedir permiso a la comisión de valores. Aún más, el trader suele tener que pagar grandes comisiones a las casas de cambio con las que trabaja, así como a la oficina estatal de impuestos. Visto de esta manera, el trading puede no resultar un negocio tan lucrativo como aparentaba en primera instancia.

Usando bitcoin y demás criptomonedas, el trader se encontrará con una gran cantidad de casas de cambio de monedas digitales en el mundo entre cuyas bajas comisiones puede elegir la que más le plazca, sin pasar por tantos procesos administrativos como tendría que hacerlo en casas de cambio tradicionales. Aún más, dada la enorme cantidad de criptomonedas existentes en la actualidad, sin contar los nuevos tokens que nacen diariamente, existe un gran mercado a su disposición con cuyos movimientos podrá lucrarse.

Y si aún le atrae lo tradicional, también podrá encontrar muchas casas de cambio en las que comerciar sus dólares, euros, bolívares y demás monedas fiduciarias por criptomonedas como bitcoin con comisiones mucho más bajas que las de casas de bolsa tradicionales.

¿Por qué el ciudadano común debería adoptar bitcoin?

Son muchas las razones por las que cualquier persona debería adoptar bitcoin. Globalización, inmediatez, seguridad, privacidad y comodidad son solo algunas de las que pueden mencionarse. Sin embargo, quizás lo más importante de todo es que con bitcoin puedes ser dueño de tu dinero y disponer de él como lo haces con el efectivo, sin fronteras.

Las criptomonedas son una síntesis monetaria de la era digital. Y siendo atento a los tiempos que corren, hasta el país menos desarrollado se dirige a la digitalización del dinero.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLatinoaméricaMedios de PagoWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2017 04:57 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:47 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

secretario-tesoro-estadosunidos-stablecoins

Secretario del Tesoro: «Las stablecoins acumularán USD 3,7 billones para 2030»

17 junio, 2025
Una persona con las manos en la cabeza se lamenta y mira monedas sobre una mesa.

«El staking de Solana me ha salvado de mí mismo», confiesa un ex trader de memecoins

17 junio, 2025
Token de ether quemándose

El ether (ETH) sigue inflacionario tras la actualización Pectra

17 junio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Secretario del Tesoro: «Las stablecoins acumularán USD 3,7 billones para 2030»

Por Gustavo López
17 junio, 2025

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un mercado de stablecoins en expansión incentivará al sector privado a invertir más en bonos de EE. UU.

¿Cuáles son las empresas latinas con más bitcoin?

16 junio, 2025

Se compra más bitcoin en Cantabria que Madrid y Barcelona

16 junio, 2025

La adopción institucional de bitcoin se acelera en 2025: ¿qué está pasando?

16 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.