-
Segรบn el informe, DeFi tiene muchas ventajas sobre las finanzas tradicionales, pero aรบn es inmadura.
-
Wharton prepara herramientas de diseรฑo de polรญticas financieras descentralizadas para los gobiernos.
Wharton, la Escuela de Negocios de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, en colaboraciรณn con el Foro Econรณmico Mundial, publicรณ un documento sobre las finanzas descentralizadas (DeFi) y su potencial impacto en la economรญa mundial del futuro.
El texto explica que pretende ยซdesmitificarยป DeFi y describir los atributos bรกsicos de sus servicios, la estructura del ecosistema y los desarrollos emergentes.
El informe reconoce que DeFi ha tenido un crecimiento exponencial en los รบltimos 3 aรฑos, pero notan que aรบn se encuentra en ยซuna etapa inmaduraยป. Aconsejan que en esta etapa inicial ยซes esencial que tanto la industria como los gobiernos desarrollen una comprensiรณn bien informada y matizada de las oportunidades, los riesgos y los desafรญosยป.
Tambiรฉn anuncian que publicarรกn prรณximamente un kit de herramientas para el diseรฑo de polรญticas financieras descentralizadas destinado a los gobiernos que naveguen por este nuevo espacio. Este kit otorgarรก, segรบn explican, orientaciรณn sobre riesgos y enfoques polรญticos.
La dependencia de los intermediarios y la flexibilidad de DeFi
El documento aclara que, a lo largo de la historia, las finanzas tradicionales se han basado en intermediarios para administrar y procesar sus productos y servicios. Estos juegan un rol de mayor importancia como agentes y corredores de confianza, liquidez, liquidaciรณn y seguridad.
Conforme pasa el tiempo, el peso y la dependencia de los intermediarios va creciendo para cumplir con las necesidades de un sistema financiero cada vez mรกs robusto.
El estudio explica que, en contraste con lo anterior, DeFi ofrece alternativas que operan de forma descentralizada con sistemas de incentivos y gobernanza. No tienen intermediarios ni instituciones centralizadas y utilizan blockchains pรบblicas. Los servicios se pueden combinan de manera flexible ya que son algoritmos de cรณdigo abierto, protocolos y contratos inteligentes, agrega el texto.
Wharton observa que DeFi tiene una base entusiasta de ยซevangelistasยป, que promueven su potencial de eficiencia, transparencia, innovaciรณn e inclusiรณn financiera. Aunque tambiรฉn tiene sus crรญticos, riesgos e incรณgnitas. La escuela de negocios estรก al tanto de ejemplos significativos de fraude, ataques, controversias de gobernanza y otras fallas que, hasta el dรญa de hoy, ocurren en el mundo de DeFi.
Las ventajas de las DeFi sobre las finanzas tradicionales
Segรบn el anรกlisis, las finanzas descentralizadas cuentan con ventajas sobre las finanzas tradicionales. Algunas de estas son menor fricciรณn y costos de transacciรณn, interoperabilidad, transparencia, y responsabilidad a travรฉs de sistemas de gobernanza basados en algoritmos.
Tambiรฉn existe, segรบn Wharton, mayor control de los participantes a travรฉs de mรฉtodos sin custodia de activos, mayor acceso al mercado ya que estรก disponible todos los dรญas del aรฑo y sin requerimientos de intermediarios como registros, mayor inclusiรณn con herramientas disponibles para todos e innovaciรณn sin permiso. Todo esto da lugar a la creaciรณn de productos y servicios novedosos.
Sin embargo, apuntan que cada uno de estos beneficios tiene sus retos, que aรบn estรกn por lograrse de la mejor manera, debido a la inmadurez del ecosistema.
Los seis productos principales de DeFi
El documento reconoce seis productos y servicios principales de las DeFi: stablecoins, exchanges descentralizados, plataformas de crรฉdito, derivados, seguros y gestiรณn de activos. Ademรกs aรฑade servicios auxiliares como monederos y orรกculos.
Hacen un anรกlisis de los nuevos desarrollos que estรกn surgiendo en el ecosistema DeFi. Pasan por proyectos como Maker DAO, explican exchanges descentralizados como Uniswap y Sushiswap. Ademรกs, revisan el tema de los Flash Loans (prรฉstamos flash en espaรฑol), tocan proyectos como Compound y hablan de derivados mientras revisan Synthetix y otros protocolos.
El informe aclara que queda por ver si DeFi logra lo que promete: innovaciรณn y mejora de los servicios tradicionales financieros.
Este informe muestra el creciente interรฉs por parte de instituciones acadรฉmicas. En CriptoNoticias hemos publicado cรณmo algunas escuelas, por ejemplo, la propia Wharton, comenzaron a incluir el estudio de blockchains en sus programas. Incluso, recientemente, se compartiรณ la informaciรณn sobre una donaciรณn en dicha universidad hecha en bitcoin, con el fin de apoyar al Centro de Innovaciรณn Financiera de la instituciรณn.