Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
bloque ₿: 919.854
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 19, 2025 | bloque ₿: 919.854
Bandera de ARS
BTC 165.806.270,70 ARS 2,32% ETH 6.070.622,95 ARS 2,40%
Bandera de BOB
BTC 755.105,64 BOB 1,61% ETH 27.702,43 BOB 2,63%
Bandera de BRL
BTC 591.220,45 BRL 1,63% ETH 21.686,11 BRL 2,63%
Bandera de CLP
BTC 105.077.516,54 CLP 2,18% ETH 3.839.477,84 CLP 2,60%
Bandera de COP
BTC 418.327.772,56 COP 1,51% ETH 15.359.636,17 COP 2,37%
Bandera de CRC
BTC 54.826.517,78 CRC 1,61% ETH 2.013.636,84 CRC 2,63%
Bandera de EUR
BTC 93.534,64 EUR 1,50% ETH 3.433,44 EUR 2,46%
Bandera de USD
BTC 108.909,65 USD 1,35% ETH 4.001,12 USD 2,68%
Bandera de GTQ
BTC 836.158,63 GTQ 1,61% ETH 30.709,95 GTQ 2,63%
Bandera de HNL
BTC 2.869.681,29 HNL 1,61% ETH 105.396,01 HNL 2,63%
Bandera de MXN
BTC 2.008.425,23 MXN 1,72% ETH 73.670,63 MXN 2,53%
Bandera de PAB
BTC 108.975,24 PAB 1,61% ETH 4.002,38 PAB 2,63%
Bandera de PYG
BTC 775.695.641,53 PYG 1,61% ETH 28.489.303,83 PYG 2,63%
Bandera de PEN
BTC 369.952,69 PEN 1,81% ETH 13.564,46 PEN 2,63%
Bandera de DOP
BTC 6.907.824,57 DOP 1,66% ETH 253.706,61 DOP 2,69%
Bandera de UYU
BTC 4.368.926,85 UYU 1,77% ETH 160.459,43 UYU 2,79%
Bandera de VES
BTC 26.045.984,21 VES 1,86% ETH 939.848,77 VES 1,38%
Bandera de ARS
BTC 165.806.270,70 ARS 2,32% ETH 6.070.622,95 ARS 2,40%
Bandera de BOB
BTC 755.105,64 BOB 1,61% ETH 27.702,43 BOB 2,63%
Bandera de BRL
BTC 591.220,45 BRL 1,63% ETH 21.686,11 BRL 2,63%
Bandera de CLP
BTC 105.077.516,54 CLP 2,18% ETH 3.839.477,84 CLP 2,60%
Bandera de COP
BTC 418.327.772,56 COP 1,51% ETH 15.359.636,17 COP 2,37%
Bandera de CRC
BTC 54.826.517,78 CRC 1,61% ETH 2.013.636,84 CRC 2,63%
Bandera de EUR
BTC 93.534,64 EUR 1,50% ETH 3.433,44 EUR 2,46%
Bandera de USD
BTC 108.909,65 USD 1,35% ETH 4.001,12 USD 2,68%
Bandera de GTQ
BTC 836.158,63 GTQ 1,61% ETH 30.709,95 GTQ 2,63%
Bandera de HNL
BTC 2.869.681,29 HNL 1,61% ETH 105.396,01 HNL 2,63%
Bandera de MXN
BTC 2.008.425,23 MXN 1,72% ETH 73.670,63 MXN 2,53%
Bandera de PAB
BTC 108.975,24 PAB 1,61% ETH 4.002,38 PAB 2,63%
Bandera de PYG
BTC 775.695.641,53 PYG 1,61% ETH 28.489.303,83 PYG 2,63%
Bandera de PEN
BTC 369.952,69 PEN 1,81% ETH 13.564,46 PEN 2,63%
Bandera de DOP
BTC 6.907.824,57 DOP 1,66% ETH 253.706,61 DOP 2,69%
Bandera de UYU
BTC 4.368.926,85 UYU 1,77% ETH 160.459,43 UYU 2,79%
Bandera de VES
BTC 26.045.984,21 VES 1,86% ETH 939.848,77 VES 1,38%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

El Banco Central de Japón pone el foco en la industria Fintech

El Banco Central de Japón ha publicado recientemente un documento que habla sobre las implicaciones de la industria Fintech.

por Sander Machado
24 agosto, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Banco Central Japón Industria Fintech
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El pasado martes 23 de agosto el Banco Central de Japón (Bank of Japan) publicó un documento sobre la perspectiva que tiene la institución sobre la tecnología de la información y los servicios financieros, también conocida como FinTech.

El documento toca cuatro puntos que fueron debatidos en un foro que tenía como tema principal la industria Fintech. Donde entre varias cosas se habla de cómo la tecnología de la información y los servicios financieros han evolucionado con el pasar de los años, señalando que el dinero, los libros de contabilidad y el procesamiento de la información son las partes más importantes de la infraestructura básica para las actividades financieras.

Además, el documento menciona la más reciente innovación en la tecnología de la información, refiriéndose a que gracias a la expansión de Internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales; la cantidad de datos e información que son difundidos actualmente están aumentando de forma exponencial. Por lo que la capacidad de análisis y procesamiento de la tecnología actual puede considerarse una innovación sorprendente por el simple hecho de procesar grandes cantidades de datos con rapidez.

Esta innovación en la tecnología ha permitido que el sector de servicios financieros vea potencial para también innovar en las finanzas, por lo que la innovación financiera vinculada a la tecnología de la información es denomina como Fintech. En este punto del documento también se destaca que la tecnología blockchain juega un papel muy importante en la industria Fintech, a pesar de que ésta desafía los conceptos convencionales de libros de contabilidad mantenidos por un tercero de confianza de manera centralizada.

El tercer punto del documento habla de la importancia de la seguridad de la información. Aquí se señala que a medida que la innovación en la tecnología de la información y el sector Fintech expanden las fronteras de los servicios financieros; se debe aumentar al mismo tiempo la seguridad de la información, convirtiendo la seguridad en algo cada vez más importante.

El avance de la tecnología también ha refinado las tácticas empleadas por los piratas informáticos para realizar ataques cibernéticos, poniendo como ejemplo el robo que sufrió el Banco de Bangladesh a comienzos de este año.

Dentro del documento se enfatiza en que «La tecnología de la información detrás de Fintech, si es aplicada apropiadamente, debe y puede contribuir a mejorar la seguridad de la información y la seguridad de las transacciones financieras».

La parte final del documentos habla sobre las iniciativas del Banco Central de Japón. Ahí se dice que el sector Fintech tiene varias implicaciones para la banca central debido a su potencial e influencia en los pagos, los asentamiento y los servicios financieros; por lo que esta nueva industria podría estimular nuevas y diversas actividades económicas como el comercio electrónico y los negocios de consumo colaborativo.

Según lo descrito en el documento el Banco Central de Japón ya ha establecido su propio centro Fintech el primero de abril de 2016 en el departamento de pagos y sistemas de liquidación. Además, el banco ha creado una red de tecnología financieras compuesta por una gama de personal procedente de los servicios competentes de la entidad, con el objetivo de cambiar información y conocimientos sobre las actividades del sector Fintech dentro del banco.

El Banco Central de Japón es solo uno de los bancos centrales del mundo que están interesados en la tecnología blockchain y las implicaciones de la industria Fintech: el banco central de Sudáfrica se ha mostrado hace poco favorable a la tecnología blockchain y las criptomonedas, así también el Banco Central de Inglaterra planea emitir su propia moneda digital e incluso el Banco Central de la India invitó a la banca privada a explorar la tecnología blockchain.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónAsiaBanca y SegurosBlockchainInvestigacionJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2016 02:46 pm GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2025 12:09 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Lingotes de oro organizados con una moneda física de bitcoin dorada.

Reservas de Bitcoin de EE. UU. ya equivalen al 3,5% de su oro

19 octubre, 2025
Fotografía de una sala de juicio con un mazo de juez.

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin doarada sobre un espejo y con gráficas de mercado en el fondo.

“La inestabilidad geopolítica no ha cancelado el mercado alcista de bitcoin”

19 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

Por Glenda González
17 octubre, 2025

Con la caída del precio de bitcoin, hubo problemas en los servidores de Binance. La plataforma debió compensar a traders liquidados tras los fallos.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025

Polymarket tiene ahora un ratio de acierto del 90%

17 octubre, 2025

«Bitcoin no está estancado, esa es la narrativa que quieren que compres»

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.