Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
bloque ₿: 792.660
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, junio 3, 2023 | bloque ₿: 792.660
Bandera de ARS
BTC 13.144.154,31 ARS -0,19% ETH 908.320,00 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 27.213,47 BOB 0,19% ETH 1.906,64 BOB 0,31%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 136.056,89 BRL 0,14% ETH 9.487,54 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 21.969.574,26 CLP 0,17% ETH 1.535.528,30 CLP 0,59%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.280.484,30 COP -0,16% ETH 7.973.675,89 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.559.357,05 CRC 0,00% ETH 925.667,66 CRC 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.021,53 EUR -0,38% ETH 1.781,33 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 27.204,43 USD 0,18% ETH 1.905,94 USD 0,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 208.544,70 GTQ 0,00% ETH 13.215,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.513,76 HNL 0,00% ETH 52.939,75 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.648,53 MXN 0,22% ETH 33.450,00 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,53% ETH 1.905,95 PAB -13,08%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.032.483,50 PYG -19,64% ETH 11.074.175,54 PYG 0,11%
Bandera de PEN
BTC 100.628,08 PEN 0,01% ETH 6.906,68 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.419.552,71 DOP 0,00% ETH 94.540,90 DOP 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.055.908,96 UYU -12,42% ETH 64.677,31 UYU 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES 0,00% ETH 53.358,77 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 13.144.154,31 ARS -0,19% ETH 908.320,00 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 27.213,47 BOB 0,19% ETH 1.906,64 BOB 0,31%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 136.056,89 BRL 0,14% ETH 9.487,54 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 21.969.574,26 CLP 0,17% ETH 1.535.528,30 CLP 0,59%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.280.484,30 COP -0,16% ETH 7.973.675,89 COP -0,31%
Bandera de CRC
BTC 13.559.357,05 CRC 0,00% ETH 925.667,66 CRC 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.021,53 EUR -0,38% ETH 1.781,33 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 27.204,43 USD 0,18% ETH 1.905,94 USD 0,29%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 208.544,70 GTQ 0,00% ETH 13.215,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.513,76 HNL 0,00% ETH 52.939,75 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.648,53 MXN 0,22% ETH 33.450,00 MXN 0,18%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,53% ETH 1.905,95 PAB -13,08%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.032.483,50 PYG -19,64% ETH 11.074.175,54 PYG 0,11%
Bandera de PEN
BTC 100.628,08 PEN 0,01% ETH 6.906,68 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.419.552,71 DOP 0,00% ETH 94.540,90 DOP 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.055.908,96 UYU -12,42% ETH 64.677,31 UYU 0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES 0,00% ETH 53.358,77 VES 0,00%
Home Tutoriales y guías

Uniswap: donde puedes intercambiar cualquier token ERC20

Uniswap es una aplicación descentralizada que ofrece la posibilidad de intercambiar cualquier token ERC20 y ETH.

por Miguel Arroyo
13 abril, 2019
en Tutoriales y guías
Reading Time: 9 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Uniswap hace uso de un contrato inteligente para hacer los intercambios
  • Funciona con la cartera Metamask

Importante: Para realizar este tutorial necesitarás contar con la cartera Metamask. En caso de no contar con ella, te recomiendo visites este enlace, que te llevará al tutorial para aprender a usar esta cartera.

Uniswap es un mercado de intercambio descentralizado que permite realizar operaciones de canje entre cualquier token ERC20 y ETH, sin entes intermediarios y con una comisión de apenas el 0.3%.

Cualquier token pueden ser intercambiado dentro de esta plataforma, gracias a que cualquier usuario puede abrir un nuevo mercado de canje, agregando su propio token ERC20 al catálogo a través de un contrato de intercambio que la plataforma permite generar.

También te podría interesar
Bitcoin en alza
Señales: tokens en Bitcoin serán un impulsor alcista para el precio de BTC
2 junio, 2023
logo de ethereum sobre mesa con monedas apiladas con grafico de precio
Usuarios de DeFi migran hacia esta nueva inversión de Ethereum
2 junio, 2023

De igual modo, la plataforma permite cambiar cualquier ERC20 a ETH o viceversa en una sola operación, pero para intercambios entre tokens se necesita un paso extra, ya que primero se realiza la transacción de cambio del ERC20 a ETH, y posteriormente de ETH a ERC20. Esto conlleva a que se deba pagar el 0.6% de comisión correspondiente a las dos operaciones realizadas.

Debido a que estamos utilizando un mercado descentralizado, necesitamos una reserva tanto en ERC20 como en ETH, con la finalidad de contar con la liquidez suficiente y posteriormente fijar una tasa de cambio. Para que esto sea posible, Uniswap hace uso de un contrato inteligente (funciona como una piscina o pool) que agrupa todas las reservas en ERC20 y ETH de un intercambio en particular, y donde todos los usuarios de la red pueden realizar depósitos 50% ETH y 50% ERC20 (en este caso, el monto a depositar en ERC20 se calcula a la tasa de cambio actual sobre el ether) que permitirán aumentar la liquidez de un token y a su vez recibir ganancias por este tipo de depósitos.

Arbitraje para regular el precio

Las piscinas son conformadas por el primer usuario que crea el intercambio y realiza el primer depósito de 50% ERC20 y 50% ETH. También, quien crea el contrato de intercambio, es quien fija la tasa inicial de cambio. Pero cabe preguntar cómo se regula esta tasa. Esta se fija de forma arbitraria y a gusto total del usuario, lo cual puede suscitar una tasa elevada o injusta con respecto al mercado.

Para que esta tasa se regule, se hace uso de un concepto del trading llamado arbitraje. Es decir, los usuarios buscarán beneficiarse entre las diferentes tasas de cambio de los distintos mercados existentes –ya sean centralizados o descentralizados- en los cuales se cotiza ese par ERC20/ETH en particular, haciendo que la tasa de cambio se autorregule sin ningún tipo de intermediario, además de la propia comunidad de usuarios.

Contratos inteligentes para los intercambios

Como ya mencionaba, cada mercado de intercambio dentro de Uniswap se basa en un contrato inteligente de la red de Ethereum. Por ejemplo, cuando abres un nuevo mercado de cambio se genera un contrato inteligente desde donde se fijará el depósito y la tasa de cambio inicial, que servirá para organizar la piscina de reserva de liquidez del token.

Tabla de contenido

Primeros pasos con Uniswap.

Realizar intercambios con Uniswap.

Intercambios a terceros.

Agregar y retirar liquidez.

Crear mercado de intercambio en Uniswap.

Conclusiones.

Primeros pasos con Uniswap

Para poder ingresar a la plataforma debemos tener instalada previamente la cartera Metamask, ya que estamos hablando de una aplicación descentralizada de Ethereum, y es a través de ella que podremos interactuar con Uniswap.

Así que, con la cartera instalada, iremos al portal principal de Uniswap.

Fuente: Metamask.

Al abrir se nos pedirá confirmar la conexión entre Metamask y Uniswap, de modo que presionaremos sobre Conectar.

Fuente: Uniswap.

Lo que vemos en la imagen anterior es el portal de intercambios de Uniswap, específicamente la sección Swap (intercambios). Como pueden ver, es un portal bastante sencillo que solamente cuenta con 3 secciones: Swap (intercambiar), Send (enviar) y Pool (piscina)

Antes de continuar, es necesario que se fijen en el siguiente mensaje que se muestra en la imagen anterior.

“Este proyecto está en Beta. Úselo bajo su propio riesgo“. Fuente: Uniswap.

Aquí se nos hace advierte a este un proyecto en fase de desarrollo, y por eso debemos usarlo bajo nuestro propio riesgo.

Por otro lado, con respecto al funcionamiento de las diferentes secciones, tenemos las siguiente funciones:

El apartado Swap (intercambiar)

Fuente: Uniswap.

Desde aquí podremos intercambiar ETH o tokens ERC20 que se encuentren disponibles dentro de Uniswap.

El apartado Send (enviar)

Fuente: Uniswap.

Tiene la misma configuración que el apartado Swap, es decir, podremos realizar intercambios, aunque con una particularidad: quien recibirá el resultado de la operación será una dirección externa a la nuestra, que tendremos que ingresar al momento del intercambio, mientras que desde la sección Swap todo queda en nuestro propio monedero.

El apartado Pool (piscina)

Fuente: Uniswap.

En este apartado podrás darle liquidez a un mercado de intercambio ya creado, retirar la liquidez que anteriormente hayas agregado  Y abrir un nuevo mercado de intercambio ETH/ERC20.

Realiza intercambios con Uniswap

Ahora bien, en este punto, y conociendo las funciones que cumplen los diferentes apartados, entenderemos que hay dos formas de realizar un intercambio, aunque básicamente es el mismo, en donde cambia solo quien será el receptor.

Comencemos realizando un intercambio por el apartado Swap.

Fuente: Uniswap.

El primer paso es elegir el par que buscamos intercambiar, y esto lo haremos presionando sobre los botones que se indican en la imagen anterior. Debes de tener en cuenta que arriba vamos a elegir lo que enviaremos y abajo lo que queremos recibir.

Algunos token por defecto vienen bloqueados, lo que causa que no podamos ver el saldo disponible desde la cartera Metamask. Fuente: Uniswap.

Hay ocasiones que veremos la opción Unlock (desbloquear) a lado de algún token que elijamos. Esto se debe a que tendremos que desbloquearlo con la finalidad de que el saldo de este se vea reflejado en la cartera Metamask. Así que, para ello, presionaremos sobre Unlock, y confirmaremos una transacción desde Metamask que permita habilitar este token.

Ahora indicaremos el monto a intercambiar.

Fuente: Uniswap.

Con el monto colocado, veremos cuánto ERC20 o ETH recibiremos a cambio, y en la parte inferior la tasa de cambio actual. Como recomendación, y debido a lo joven que aún es esta plataforma, consulta la tasa actual del mercado en otra casa de cambio, esto con la finalidad de saber si estas realizando un intercambio con una tasa justa.

Para finalizar el intercambio, solo queda presionar sobre Swap, que abrirá nuestra cartera Metamask desde donde confirmaremos la operación. Luego solo hay esperar las confirmaciones de la red sobre el contrato inteligente para recibir los tokens o ethers correspondientes.

Intercambios a terceros

Una de las particularidades que ofrece Uniswap, con respecto a los intercambios, consiste en poder enviar el resultado de una operación a la cartera de un tercero directamente, esto a través del apartado Send.

Fuente: Uniswap.

Aquí haremos exactamente lo mismo que el apartado Swap, donde elegiremos el par a intercambiar junto con el monto. La única excepción es que tendremos que agregar una dirección de destino. Hay que recordar que estas direcciones públicas deben pertenecer a una cartera de Ethereum, ya que, en caso contrario, correremos el riesgo de perder los fondos.

Agregar y retirar liquidez

Vamos a comenzar agregando liquidez a un mercado de intercambio existente: agregaremos fondos 50% ERC20 y 50% ETH a las reservas de este token. Para que este proceso sea rentable, en cada transacción de canje se cobra 0.3% sobre el monto total, y esa comisión es repartida equitativamente sobre todos los que tengan depósitos en esa piscina. Es decir, si tu depósito equivale al 50% de la reserva total, obtendrás la mitad de la comisión sobre la transacción realizada.

Algo a tomar en cuenta acerca de los depósitos es que estos pueden ser retirados en el momento que el usuario lo desee, pero hay que tomar en consideración que, al retirar el depósito, recibiremos el total en ETH, pero los ERC20 serán calculados en la tasa actual al momento del retiro, mas no en la tasa que existía cuando realizabas el depósito.

Para ejemplificar esto mejor, imaginemos que depositamos 1 ETH más su equivalente que serían 20 ERC20, recordando que el deposito es 50% ETH y 50% ERC20, calculado a la tasa de cambio actual, donde cada ERC20 tendrá un valor de 0.05 ethers. Es decir, el depósito en total será por un valor neto de 2 ETH. Ahora bien, si al momento del retiro, la tasa de cambio actual es de 0.1 ETH por cada ERC20, obtendremos 1 ETH más 10 ERC20 que equivaldría a su valor total de 2 ETH, más las ganancias generadas.

Tengan en cuenta que, en ocasiones, las tasas de cambio podrían no ser justas, es por ello que recomiendo verificar la tasa real del mercado. Esto con la finalidad de obtener tanto una tasa justa como la de prevenir una posible pérdida de dinero.

Quizás tengas curiosidad de saber por qué se deposita 50% en ETH y 50% en su equivalente en ERC20. Básicamente, esto se realiza para mantener equilibrada la liquidez del mercado, es decir, no aumentar la oferta ni de un lado ni del otro. Y de esta manera conservar la misma tasa de cambio luego de realizado el depósito.

Ahora bien, comencemos con los pasos para realizar un depósito. Primero iremos al apartado Pool y verificaremos que se encuentre seleccionada la opción Add Liquidity.

Fuente: Uniswap.

Caso contrario, selecciona sobre la opción que se encuentra en el recuadro rojo y elije Add liquidity.

A continuación, tendremos que elegir el token a depositar, junto con el monto. Para el caso de este último, podremos colocar el valor en ETH o en ERC20, debido a que independientemente de cuál coloquemos primero, la otra casilla se rellenará de forma automática, calculando el valor del depósito con respecto a la tasa de cambio actual.

Fuente: Uniswap.

 

En este punto ya tenemos el valor total que podemos depositar, solo queda entonces presionar sobre Add Liquidity en la parte inferior, donde se abrirá nuestra cartera Metamask solicitando que aprobemos una transacción para la transferencia de fondos. Esperamos las confirmaciones de la red y listo.

Con respecto al retiro, debemos elegir la opción Remove Liquidity

Fuente: Uniswap.

Aquí tendremos que colocar el monto, expresado en ETH, junto con el token correspondiente a retirar. Y veremos cómo se nos muestra el total estimado del retiro tanto en ether como en ERC20. Del mismo modo, en la parte inferior tendremos la tasa de cambio con la cual se estima el total a retirar.

Queda solo entonces presionar sobre Remove Liquidity, confirmar la transacción desde nuestra cartera Metamask y listo. Ya una vez confirmada la transacción, veremos el saldo reflejado en el monedero.

Crear mercados de intercambio en Uniswap

Para crear un mercado de intercambio efectivo dentro de esta plataforma necesitaremos dos cosas: contar con la dirección del contrato inteligente donde se creó el ERC20 y fondos tanto en ETH como en el token que vamos a agregar. Sin embargo, para agregar un mercado a la plataforma, solo basta con la dirección. Aunque, si queremos asignar una tasa de cambio inicial, serán necesario los fondos.

Comencemos entonces yendo al apartado Swap, y eligiendo la opción Create Exchange

Fuente: Uniswap.

Aquí solo hace falta colocar la dirección del token que queremos agregar e inmediatamente veremos algunos detalles de este, como su acrónimo y la cantidad de decimales.

Queda entonces presionar sobre Create Exchange y confirmar la transacción desde Metamask para que el token se agregue al catálogo de Uniswap.

Con el ERC20 listo, ahora necesitamos darle liquidez a este mercado de intercambio recién creado. Seleccionaremos la opción Add Liquidity y luego debemos repetir lo que hicimos cuando agregamos liquidez a algún token. Aunque existe una particularidad: al momento de colocar la cantidad en ETH, la cantidad en ERC20 a agregar no se carga automáticamente, ya que tendremos que colocarla de forma manual debido a que somos los primeros en depositar en esta piscina.

Por lo tanto, dependiendo de la cantidad en ETH y ERC20 que coloquemos, se calculará el valor de la tasa de cambio. Por ejemplo, si depositamos 1 ETH y 100 ERC20, quiere decir entonces que el valor de cada ERC20 será de 0.01 ETH. Donde la tasa irá variando dependiendo de la oferta de ETH y ERC20 que la piscina posea.

Conclusiones

Definitivamente Uniswap es una plataforma que promete en el ámbito de los intercambios. En primer lugar, algo que resulta bastante llamativo es el hecho de la disponibilidad que Uniswap puede poseer, ya que hablamos de que cualquier ERC20 puede ser intercambiado a través de esta, sin importar si eres tú el creador.

Otro punto interesante es que con esta plataforma no solo intercambiaremos ERC20 o ETH, sino que podremos generar dividendos ofreciendo liquidez en las piscinas de reserva de los token, cosa que me parece un punto a favor para aquellos que tienen ahorros en ETH o algún ERC20 y no saben qué hacer.

Uniswap definitivamente es una plataforma con un gran futuro, así que no queda más que invitarte a probarla y a contarnos qué te parece.

 

Si deseas ver este y otros videos tutoriales, visita nuestro canal de YouTube.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasEthereum (ETH)Intercambios P2PMetaMask
Artículo previo

Venezolanos serán beneficiados con las donaciones en bitcoin de la #LNTrustChain

Siguiente artículo

Mil bitcoins escondidos allí dentro – Parte IX

Relacionados Artículos
LocalMonero es un exchange que no custodia tus fondos y solo exige guardar en la plataforma el llamado ‘bono de arbitraje’.
Tutoriales y guías
Aprende a comprar y vender XMR usando LocalMonero
por Paulo Márquez
17 mayo, 2023

LocalMonero es un exchange P2P que permite intercambiar XMR por bitcoin, o dinero fíat como dólares, sin dejar de lado...

Logo de Nostr y persona en la red social.
Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada
6 marzo, 2023
Teléfono celular con grafico de precios en pantalla y logo de Face2Trade al frente.
¿Cómo hacer copy trading de bitcoin en Face2Trade? Aquí te lo explicamos
16 febrero, 2023
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
30 noviembre, 2022
Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
Siguiente artículo
Mil-bitcoins-escondidos-IX

Mil bitcoins escondidos allí dentro - Parte IX

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.