Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
bloque ₿: 774.041
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, enero 28, 2023 | bloque ₿: 774.041
Bandera de ARS
BTC 8.349.493,42 ARS -0,75% ETH 574.365,77 ARS -1,11%
Bandera de BOB
BTC 166.381,44 BOB 0,00% ETH 11.403,78 BOB -0,88%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.170,02 BRL -0,28% ETH 8.110,64 BRL -1,16%
Bandera de CLP
BTC 18.625.784,41 CLP -1,42% ETH 1.274.758,23 CLP -1,04%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.240.478,15 COP 1,83% ETH 7.004.272,73 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 13.949.336,01 CRC -6,79% ETH 956.087,49 CRC -7,61%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.224,71 EUR 0,45% ETH 1.452,52 EUR -1,22%
Bandera de USD
BTC 23.037,48 USD -0,31% ETH 1.579,21 USD -1,20%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.059,52 MXN -0,36% ETH 29.677,00 MXN -1,18%
Bandera de PAB
BTC 22.185,96 PAB -4,99% ETH 1.593,84 PAB -1,30%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.466.257,55 PYG 6,97% ETH 13.260.177,29 PYG -0,88%
Bandera de PEN
BTC 90.684,22 PEN -0,96% ETH 6.142,00 PEN -0,42%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.365.130,26 DOP 6,98% ETH 91.155,74 DOP 3,80%
Bandera de UYU
BTC 1.005.803,49 UYU 21,81% ETH 68.937,77 UYU 20,74%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 515.592,50 VED -0,91% ETH 16.568,00 VED -0,88%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.349.493,42 ARS -0,75% ETH 574.365,77 ARS -1,11%
Bandera de BOB
BTC 166.381,44 BOB 0,00% ETH 11.403,78 BOB -0,88%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.170,02 BRL -0,28% ETH 8.110,64 BRL -1,16%
Bandera de CLP
BTC 18.625.784,41 CLP -1,42% ETH 1.274.758,23 CLP -1,04%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.240.478,15 COP 1,83% ETH 7.004.272,73 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 13.949.336,01 CRC -6,79% ETH 956.087,49 CRC -7,61%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.224,71 EUR 0,45% ETH 1.452,52 EUR -1,22%
Bandera de USD
BTC 23.037,48 USD -0,31% ETH 1.579,21 USD -1,20%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.059,52 MXN -0,36% ETH 29.677,00 MXN -1,18%
Bandera de PAB
BTC 22.185,96 PAB -4,99% ETH 1.593,84 PAB -1,30%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.466.257,55 PYG 6,97% ETH 13.260.177,29 PYG -0,88%
Bandera de PEN
BTC 90.684,22 PEN -0,96% ETH 6.142,00 PEN -0,42%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.365.130,26 DOP 6,98% ETH 91.155,74 DOP 3,80%
Bandera de UYU
BTC 1.005.803,49 UYU 21,81% ETH 68.937,77 UYU 20,74%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 515.592,50 VED -0,91% ETH 16.568,00 VED -0,88%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tutoriales y guías

Cómo usar GitHub para estimar el valor bursátil de una criptomoneda

GitHub, repositorio de código de software abierto, nos ayuda a encontrar información que nos puede indicar el valor y relevancia de una criptomoneda.

por Miguel Arroyo
10 septiembre, 2018
en Tutoriales y guías
Reading Time: 7 mins read
GitHub Mercados Desarrollo Código
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Es una herramienta en línea que ayuda a los desarrolladores de software.
  • Pone a disposición una serie de estadísticas que ayudan a ponderar el valor de un proyecto.

GitHub es una herramienta en línea que ayuda a los desarrolladores de software a organizar y administrar el código de su proyecto, pero en el caso de los protocolos de criptoactivos, quizás algunos podamos decir «Yo soy inversionista ¿En qué me puede interesar ver esto?», pues, desde esta plataforma tendremos a disposición mucho más que solamente algoritmos.

Cuando se investiga una criptomoneda, es posible encontrarnos con el termino «código abierto» u open source. Este hace referencia a que el código programático de un protocolo informático puede ser visto a detalle por todos. GitHub es la principal plataforma en la que se almacenan estos registros de software de forma pública y abierta, siendo leídos y auditados por una nutrida comunidad de desarrolladores, especialistas, entusiastas e interesados en general, que ayudan a que los proyectos se mantengan íntegros.

También te podría interesar

Bitcoin y mineros.

Dos pools de minería concentran más del 50% del hashrate de Bitcoin

28 enero, 2023
Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.

La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas

28 enero, 2023

Por otro lado, como ya había dicho, no solamente podremos ver códigos de programación. Esta plataforma nos pone a disposición una serie de estadísticas que nos ayudan a obtener información sobre el posible valor de los proyectos de criptoactivos.

¿Cómo puedo saber cuál es el repositorio de GitHub de una criptomoneda?

Existen tres maneras de buscar los repositorios. La primera es buscarlo directamente en la pagina web de GitHub. Puede que esto resulte bastante confuso ya que pueden haber cientos de proyectos con el nombre que andamos buscando. Por otra parte tenemos la opción de ir directamente a la web oficial del proyecto que deseamos encontrar en GitHub. Como ejemplo iremos a la página web Bitcoin.org

github
Fuente: Bitcoin.org

En el menú superior en la sección Participe seleccionamos Desarrollo.

Fuente: Bitcoin.org

Una vez aquí, vamos a seleccionar el enlace resaltado en el círculo rojo que vemos en la imagen anterior. Esto nos llevará directamente al repositorio oficial de Bitcoin. Mas adelante vamos a ver qué buscar dentro de estos repositorios. Finalmente, existe una tercera opción y es consultar este enlace a través de CoinMarketCap. Para empezar busquemos cualquier criptoactivo dentro de esta plataforma y abrimos sus especificaciones.

github_inversionista
Fuente: Coinmarketcap.

En el menú izquierdo nos vamos a encontrar con la opción Source Code o Código Fuente. Al seleccionarla nos llevará al repositorio oficial de la criptomoneda.

¿Qué podemos buscar en Github?

Ya mencionamos que GitHub es mucho mas que un almacén de algoritmos de software. Entonces, como inversionistas qué nos podría interesar buscar:

  • Cuán activa y utilizada es la criptomoneda
  • Qué actividad tiene la comunidad de desarrolladores
  • Posibles desarrollos futuros o propuestas en discusión
  • Cantidad de propuestas implementadas a la plataforma
  • Actualizaciones de software que recibe la plataforma

Estas pueden ser algunas de las dudas que tengamos al momento de investigar.

Primer vistazo a GitHub

Para empezar hay que aclarar algo. En efectos de este tutorial, usaremos como ejemplo el repositorio de la primera criptomoneda en crearse, Bitcoin. Ha de suponerse que ya sabemos identificar el repositorio de nuestras criptomonedas. Así que, vamos allá.

Fuente. Github.

Esto que vemos en la imagen anterior es la cuenta oficial de Bitcoin en GitHub. Aquí se encuentra almacenado el código fuente de la primera criptomoneda en ser creada y la más popular. Este código puede ser visto y modificado por cualquiera, pero claro está, esta modificación debe ser aprobada por el equipo de trabajo oficial del proyecto ¿Cual equipo de trabajo? Si bien nos fijamos arriba tendremos 3 menús: Repositories (Repositorios), People (Personas), Projects (Proyectos). Si ingresamos a People podemos ver el equipo encargado de aceptar estas modificaciones.

Desarrolladores principales del proyecto Bitcoin. Fuente: Github.

 

Volviendo atrás en la sección de los repositorios. En la parte inferior se encontrarán cada uno de los repositorios del proyecto Bitcoin.

github
Repositorios de Bitcoin. Fuente: Github.

En estos repositorios se almacenan los códigos de los distintos desarrollos del proyecto Bitcoin. Los más importantes son los primeros dos:

  • bitcoin: Es el repositorio principal del proyecto. Aquí se encuentra almacenado el código fuente.
  • bips: Son las propuestas o actualizaciones implementadas al código. Propuesta de mejoras de bitcoin, por sus siglas en ingles (Bitcoin Improvemente Proposals)

Antes de continuar, debemos tener en cuenta que esto se aplica para Bitcoin. Quizás en otros repositorios, veamos distintos nombres. Por ejemplo, las propuestas de mejora en la plataforma Ethereum son llamas EIP (Ethereum Improvement Proposal). De igual forma, la organización del proyecto dependerá del grupo de desarrolladores principales.

Repositorio principal del proyecto

El propósito de este tutorial, no es enseñarnos a entender el código de los protocolos allí incluidos sino a buscar información necesaria, y bastante de esta se encuentra en el repositorio principal.

Repositorio principal del proyecto Bitcoin. Fuente: Github.

Si no eres desarrollador, puede que la información que estas viendo tienda a confundirte, pero tranquilo, te guiaré a que aprendas dónde buscar la información.

¿Cómo sé si una criptomoneda tiene actividad en GitHub?

Para responder esta interrogante se pueden aplicar una gran cantidad de variables, pero vamos a resumirlas en tres. Primero, la cantidad de actualizaciones implementadas, tiempo en que se reciben las actualizaciones y por ultimo la cantidad de contribuyentes que aportan al proyecto.

La cantidad de actualizaciones definitivas está relacionada a la cantidad de Commits (Confirmaciones) que ha recibido el proyecto.

Fuente: Github.

Pero ¿Que significa esta cantidad? Antes de responder esto, entendamos, en terminemos generales, que es un commit.

Un commit, en español compromiso, es la consolidación o confirmación de un cambio en el codigo aprobado por los administradores.

¿Entonces, de qué nos sirve saber esa cantidad?. Pues, la cantidad de commits dentro de un repositorio, puede representar cuán activo están los programadores con respecto a la solución de problemas o la implementación de nuevas mejoras. Pero hay que tener en cuenta otra cosa: estas modificaciones deben venir de la mano con el tiempo en que son aprobadas. Esto se debe a que si un proyecto recibe actualizaciones frecuentemente, se puede considerar un proyecto activo.

Por otro lado está el hecho que muchos commits no siempre hablan bien de un proyecto, ya que un commit puede significar mover una sola linea de código.

Seguidamente, para ver los detalles específicos de cada commit, donde se puede ver el tiempo exacto en que fue publicado, son visibles seleccionando la opción de Commits en el menú superior.

Listado de commits realizados. Fuente: Github.

Como pueden ver, las modificaciones se organizan por fecha y por hace cuánto tiempo fue actualizada.

Con esto que vimos podemos ver qué tan activa puede ser la comunidad y la cantidad de actualizaciones pero ¿Dónde puedo ver los contribuidores? Esto lo podemos ver desde la siguiente opción.

Contribuidores del proyecto. Fuente: Github.

Este enlace nos permite ver la cantidad de personas que han aportado sobre el proyecto. ¿Recuerdan cuando les mencioné que cualquiera puede participar? Pues sí, esta son las personas que han subido aportes.

Por otro lado, esto también puede significar cuán descentralizada es una criptomoneda. El porqué reside en que mientras más personas colaboren, más garantías se tienen de que es un «Proyecto de todos«.

Cómo identificar los futuros proyectos de la plataforma

Otra información que podemos obtener directamente desde GitHub, es saber los proyectos en los que está trabajando el equipo de desarrollo. Esta información se vuelve valiosa, por el hecho de que se puede ver cómo el equipo se adapta a las nuevas necesidades que van naciendo.

Para acceder a esta vamos a seleccionar Projects.

github
Fuente: Github.

Como se pueden dar de cuenta, este es el listado de los proyectos que actualmente están abiertos. Estos proyectos obviamente son propuestos por la comunidad y aprobados en concenso.

La calidad del desarrollo de cualquiera de estos proyectos, puede definir el buen futuro de una criptomoneda.

¿Dónde ver las propuestas implementadas a una criptomoneda?

Cada propuesta, cada commit, cada modificación, viene dado por un propuesta, y estas propuestas se organizan dentro de Github. Claro esta, esto para el caso de bitcoin, puede que encontremos proyecto que no organice cada una de sus actualizaciones.

Para encontrar el repositorio de las propuestas, hay que volver al inicio donde se encontraba el listado de todos los repositorios.

github
Repositorio donde se encuentran las propuestas de mejora en el código de Bitcoin. Fuente: Github.

Esta opción nos permite ver las BIP’s, o las propuestas de mejoras de Bitcoin por sus siglas en inglés. Estas propuestas son son las actualizaciones que ha recibido la plataforma, y desde este repositorio podremos ver en qué se basa dicha actualización.

github
Fuente: Github.

Lo que vemos en la imagen anterior es el archivo Léeme (README) del repositorio. En este se encontrará un listado detallado de cada una de las propuestas con detalles importantes.

Si subimos un poco, nos encontraremos con los archivos mediawiki. Estos archivos sirven para visualizar a mayor detalle cada una de las propuestas

github
Fuente: Github.

Herramientas para el análisis de GitHub

Como vimos, Github nos ayuda en gran medida a obtener información acerca del desarrollo de los proyectos de criptomonedas. Además de esto, existen herramientas que nos ayudan a contrastar la información que se encuentra en GitHub, como Cryptomiso o GitStats.

Plataforma comparativa Cryptomiso. Fuente: Github.

Cryptomiso es una plataforma que nos permite ver, gráficamente, los movimientos de un repositorio.

En la imagen anterior, vamos a encontrarnos en la parte superior con la gráfica principal del portal. Esta nos mostrará las criptomonedas que han recibido mas commits el ultimo año.

En la parte inferior se encuentran las actualizaciones por cada moneda. Ordenadas de mayor a menor, según cual sea la cantidad de commits recibidos.

Contribuidores del proyecto. Fuente: Github.
Listado de criptomonedas ordenadas por la cantidad de actualizaciones. Fuente: GitHub.

Algo en lo que nos puede ayudar esta plataforma es a constatar la cantidad de actualizaciones que recibe el código, junto con el número de colaboradores de la misma.

Para tomar como ejemplo, si notamos la criptomoneda que se ve en la imagen anterior, Komodo, esta ha recibido más de 5200 commits. En cambio si la comparamos con Bitcoin…

Fuente: Github.

Así podremos constatar que posee una cantidad inferior en commits pero con una cantidad mucho mayor de colaboradores. Esto habla mucho de la descentralización de una criptomoneda, como ya lo había mencionado anteriormente, aunque probablemente no esté tan desarrollada o no amerite tantas actualizaciones.

Como ven, GitHub no es una plataforma netamente para ser utilizada por desarrolladores. Cualquier persona con curiosidad y alguno que otro conocimiento técnico en el área de las criptomonedas puede obtener información acerca de los proyectos a través de esta plataforma.

El estado del desarrollo de una plataforma de criptomoneda resulta crucial para determinar si esta puede escalar de forma óptima y por ende, si somos inversionistas y participamos de las criptofinanzas, inferir que su precio en los mercados podría tener una tendencia a aumentar, puesto que se tienen proyecciones de sostenibilidad a largo plazo.

Puedes ver nuestro video tutorial en el canal de YouTube.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasDesarrolladoresGitHubInversionistasMercado cambiario
Artículo previo

SEC restringió los ETN suecos basados en bitcoins y ethers para Estados Unidos

Siguiente artículo

Logística del puerto más importante de México será gestionada en una blockchain

Relacionados Artículos
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Tutoriales y guías
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
por Paulo Márquez
30 noviembre, 2022

Utilizar el lending de criptomonedas de Kucoin es fácil, sea para dar préstamos y ganar intereses o para tomar prestado....

Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
como confirgurar Metamask para el fork de ethereum, ETHW
Cómo configurar Metamask para ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
22 septiembre, 2022
ETHPoW sobre minero de Etheruem.
Cómo minar ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
21 septiembre, 2022
Siguiente artículo
logistica-operaciones-aduanera-tecnologia

Logística del puerto más importante de México será gestionada en una blockchain

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.