Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
bloque ₿: 774.991
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, febrero 4, 2023 | bloque ₿: 774.991
Bandera de ARS
BTC 8.463.845,40 ARS 0,57% ETH 592.614,07 ARS -0,18%
Bandera de BOB
BTC 168.596,16 BOB 0,00% ETH 11.995,62 BOB 0,46%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.280,81 BRL 0,22% ETH 8.559,64 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 18.519.169,10 CLP -0,39% ETH 1.312.357,80 CLP -0,32%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.268.025,01 COP -4,76% ETH 7.674.993,81 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 13.833.648,78 CRC 0,00% ETH 987.559,39 CRC 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.713,19 EUR 0,33% ETH 1.539,64 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 23.365,20 USD 0,06% ETH 1.662,17 USD 0,49%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 443.360,61 MXN 0,00% ETH 31.490,00 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 24.019,06 PAB -2,85% ETH 1.708,96 PAB -2,41%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.736.352,13 PYG 0,45%
Bandera de PEN
BTC 89.883,08 PEN 1,65% ETH 6.341,52 PEN 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.368.148,29 DOP 0,00% ETH 95.404,40 DOP 0,45%
Bandera de UYU
BTC 820.355,99 UYU 0,00% ETH 58.368,33 UYU 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 531.703,48 VED -1,48% ETH 17.198,91 VED 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.463.845,40 ARS 0,57% ETH 592.614,07 ARS -0,18%
Bandera de BOB
BTC 168.596,16 BOB 0,00% ETH 11.995,62 BOB 0,46%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.280,81 BRL 0,22% ETH 8.559,64 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 18.519.169,10 CLP -0,39% ETH 1.312.357,80 CLP -0,32%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.268.025,01 COP -4,76% ETH 7.674.993,81 COP 0,01%
Bandera de CRC
BTC 13.833.648,78 CRC 0,00% ETH 987.559,39 CRC 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.713,19 EUR 0,33% ETH 1.539,64 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 23.365,20 USD 0,06% ETH 1.662,17 USD 0,49%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 443.360,61 MXN 0,00% ETH 31.490,00 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 24.019,06 PAB -2,85% ETH 1.708,96 PAB -2,41%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.736.352,13 PYG 0,45%
Bandera de PEN
BTC 89.883,08 PEN 1,65% ETH 6.341,52 PEN 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.368.148,29 DOP 0,00% ETH 95.404,40 DOP 0,45%
Bandera de UYU
BTC 820.355,99 UYU 0,00% ETH 58.368,33 UYU 0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 531.703,48 VED -1,48% ETH 17.198,91 VED 0,45%
Aliado 1xBit
Home Tutoriales y guías

Faswet, la plataforma de comercio electrónico de criptomonedas de Emet

La versátil billetera de criptomonedas Faswet, pieza central del ecosistema digital de Emet, llega para facilitar todas tus operaciones de compraventa de criptos.

por Redacción
24 octubre, 2019
en Tutoriales y guías
Reading Time: 10 mins read
Criptomonedas

Imagen destacada por Emet

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Faswet te permite comprar y vender Bitcoin, Bitcoin Cash, EBG, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash.
  • Guarda y transfiere tus criptomonedas con una clave de seguridad de manera rápida y segura.

Emet, el ecosistema digital de criptomonedas introduce en el mercado criptográfico a Faswet, una plataforma de comercio electrónico de criptomonedas con una interfaz de usuario sencilla, que, como todo su ecosistema, está desarrollada sobre una blockchain propia (EmetBG).

Faswet llega para brindar confianza y transformar la economía digital en un lugar seguro, sencillo y fácil de controlar. Es el corazón del ecosistema de Emet y siendo una plataforma incluyente permite que cualquier usuario pueda adaptarse fácilmente a las operaciones que la misma contiene.

También te podría interesar

ilustración de moneda de bitcoin unto a martillo de juez con globo terraqueo en el fondo

¿Dónde es legal Bitcoin?

3 febrero, 2023
Isla San Martín junto a criptomoneda Tron.

Otra isla del caribe se quiere «casar» con la red Tron para emitir su propio token

3 febrero, 2023

Negocia con las 7 principales criptomonedas del mercado: Bitcoin, Bitcoin Cash, EmetBG, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash.

Tabla de contenido

  • Características de Faswet
  • Ingresando en la plataforma Faswet
  • Comenzando con Faswet
  • ¿Cómo comprar criptomonedas con Faswet?
  • ¿Cómo recargar tu billetera?
  • Vendiendo criptomonedas en Faswet
  • ¿Cómo intercambiar criptomonedas con Faswet?
  • ¿Cómo enviar criptomonedas con Faswet?

Características de Faswet

Como todas las plataformas del ecosistema Emet, Faswet cuenta con verificación y respaldo de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering), como garantías de fondo al momento de usar activos criptográficos. Adicionalmente, Faswet posee un conjunto de características que la hacen la billetera más segura y versátil del mercado:

  1. Sistema de billetera compartida, lo que da seguridad a vendedores y compradores.
  2. Compra y venta de criptomonedas P2P (persona a persona)
  3. Intercambio P2P (persona a persona) con 21 pares de intercambio
  4. Cuenta con su API de negocios propia
  5. Ejecuta contratos inteligentes
  6. Brinda acceso a la billetera fría del ecosistema (Ailewux)
  7. Diseño atractivo
  8. Interfaz de usuario intuitiva y amigable

Ingresando en la plataforma Faswet

Hay tres maneras de entrar a Faswet: La primera de ellas y la más adecuada para nuestras necesidades es descargar la aplicación desde la tienda Play Store de Android

Allí encontrarás el ingreso a la plataforma.

Si estás en una portátil o PC, puedes entrar por la plataforma central de emetenjoy.com y una vez allí vas a la sección Nuestras Plataformas y elegir Faswet.

También puedes ingresar directamente en Faswet.com que cuenta con un acceso ágil.

Comenzando con Faswet

La interfaz es cómoda con todos los elementos dispuestos para ser distinguidos de manera rápida con una sola mirada. Lo primero que debes hacer es ir a Cuenta y desplegar el menú que te ofrece dos opciones: Iniciar Sesión o Registro.

Al ingresar en Iniciar Sesión accedes a un menú del tipo correo electrónico que te permite la opción tradicional de ingreso con correo electrónico y también de entrar a la plataforma con Facebook y Gmail. Esto si ya te has registrado y creado su propia cuenta.

Si ingresas por primera vez, hay un sólo formulario de acceso bastante cómodo porque no obliga al usuario a hacer un tour de pantalla en pantalla. También te da las opciones de registrarte usando la información de tus cuentas en Facebook o Gmail.

Luego de completar el registro debes iniciar sesión, que te llevará al panel de tu cuenta. Allí podrás ver los precios de mercado de las criptomonedas que maneja Faswet, un gráfico del precio de la moneda seleccionada y debajo la lista de tus billeteras por cada cripto mostrando tu saldo disponible, bloqueado y diferido.

El anterior paso a paso nos muestra una entrada general para acceder al menú de operaciones de Faswet, pero que dependiendo de lo que vayas a hacer, te remitirá a distintas opciones que detallaremos a continuación.

¿Cómo comprar criptomonedas con Faswet?

Video explicativo:

Las operaciones de compraventa e intercambio de criptomonedas se realizan en la opción del menú Operaciones, luego debes hacer clic en Comprar y elegir la criptomoneda que te interesa. Encontrarás las siete principales criptomonedas Bitcoin, EBG, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash.

En esta pantalla aparecerán todas las publicaciones de venta con su respectiva conversión a dólares. Las publicaciones las puedes ordenar de varias formas y si las deseas ver en tu moneda local o en otra moneda debes seleccionar la moneda de la lista.

Ingresa a la publicación de tu interés para conocer los detalles de la venta y la calificación del vendedor, luego das clic en Estoy Interesado, elige una de tus direcciones para recibir las criptomonedas, seleccionas el método de pago a tu vendedor, sube tu soporte de pago y confirma la comisión de compra de la plataforma.

En ese momento, el monto a comprar quedará diferido en la billetera compartida, hasta que el vendedor confirme la transacción y finalice el proceso de compra. Un balance o saldo diferido es un monto debitado de alguna de tus billeteras o que has enviado a alguna de ellas y está esperando las confirmaciones de red para hacerse efectiva o disponible.

Puedes hacerle seguimiento a tu transacción en la opción de menú Operaciones y luego haces clic en Transacciones, en la criptomoneda en cuestión y en el botón Compras.

Se te presenta debajo la pantalla Transacciones pendientes, donde puedes comprobar el ingreso de tus criptos, ①calificar al vendedor, ②subir el soporte de pago y ③confirmar la operación.

Al darle clic al botón Ver Soporte, se te presenta la primera de las tres pantallas a continuación, para cargar el comprobante, la segunda al confirmar la carga y la tercera al enviarlo al vendedor.

¿Cómo recargar tu billetera?

Tienes dos opciones para recargar tu billetera. La primera de ellas es luego de que inicies sesión y entres al Panel de Faswet, haces clic en Recarga tu Billetera,

que al momento abrirá una pantalla llamada Recibir con las 7 principales criptomonedas a elegir: Bitcoin, EmetBG, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash.

Luego de elegir la moneda, deberás seleccionar la dirección de billetera que recibirá los fondos de la recarga. Tiene dos opciones: utilizar el código QR o copiar la dirección para ser enviada por el medio que se requiera al emisor de los fondos o usarla como dirección de destino desde una billetera externa.

La segunda ruta de recarga da inicio con el ingreso habitual al Panel de Faswet, pero, esta vez das clic a la opción de menú Cuentas:

Al elegir la moneda a recibir se desplegará una pantalla con tres opciones: Nueva Cuenta, Enviar o Recibir. Debes elegir Recibir:

Cuando le des clic al botón Recibir se abrirá una pantalla que muestra el saldo de la moneda elegida y allí debes seleccionar una dirección. Al hacerlo, al igual que en la primera opción, se desplegará tanto el código QR como la dirección de billetera a la cual se va a enviar la recarga, que debes copiar para usarla como destino de los fondos.

En cada transacción es importante que estés atento a los colores que la plataforma nos arroja porque nos permite saber el estado de cada transacción: Verde = aprobada; Naranja= en proceso dentro de la blockchain.

Vendiendo criptomonedas en Faswet

Video explicativo:

El ingreso a Faswet para realizar una venta es igual al que se realiza para hacer envío de criptomonedas. En el menú debes dar clic a la opción Operaciones y luego en Vender,

Se te presenta una nueva pantalla donde eliges la criptomoneda que deseas vender y le das clic al botón Nueva Venta. Recuerda que puedes vender las principales criptomonedas con las que opera todo el ecosistema de Emet: Bitcoin, EmetBG, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash.

Luego confirmas la comisión de la plataforma:

El paso que sigue es seleccionar la dirección de billetera desde la cual deseas retirar el monto a vender e ingresar el valor de criptomonedas que deseas vender. Al igual que con el envío, puedes ver el monto en dólares o en su moneda local.

En el siguiente paso, hay una diferencia notable frente a otras billeteras digitales en el proceso de venta y es que el usuario podrá destacar la transacción si así lo desea, para lograr mayor alcance.

Destacar la publicación de la operación tendrá un costo adicional que se muestra en la pantalla desplegada. La publicación quedará activa y el monto a vender será bloqueado en la billetera compartida hasta que un comprador se interese o hasta cancelarla previamente.

Cuando otro usuario esté interesado en tu venta, podrás hacer seguimiento a la publicación en la opción de menú Operaciones, das clic en el botón Transacciones, y en la próxima pantalla eliges la criptomoneda a vender y el botón Ventas.

Se te presenta debajo la pantalla Transacciones pendientes donde podrás ver toda su información incluyendo el soporte de pago.

Finalmente, compruebas que ingresó el dinero y el usuario confirmó la operación, calificas al comprador y verificas la venta con la flecha roja.

Adicionalmente, el vendedor tiene la opción de generar un contrato inteligente de su venta. En la ruta: Operaciones > Transacciones > Seleccionar Criptomoneda > Seleccionar tipo de moneda > Ventas > Generar contrato.

¿Cómo intercambiar criptomonedas con Faswet?

Si crees que una criptomoneda tendrá una subida de precio mucho mayor que otras que tu posees o solo deseas intercambiar tus criptomonedas por otras, puedes hacerlo con Faswet. Simplemente selecciona en el menú la opción Operaciones, luego de seguir los pasos habituales de acceso y haz clic en el botón Intercambiar.

Una vez aquí, debes seleccionar el par de criptomonedas que deseas intercambiar haciendo clic en el símbolo de ellas. Faswet cuenta con 21 pares entre las 7 criptomonedas que maneja el ecosistema: Bitcoin, EBG, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash. Automáticamente se ordenará el par a transar.

A continuación, se muestran listados de compra y venta de los pares seleccionados. El listado orden de venta muestra todas las operaciones de los traders que poseen una posición de venta de EBG recibiendo como pago BTC.

El listado orden de compra muestra todas las operaciones de los traders que poseen una posición de compra de EBG pagando en BTC.

El listado de comercio de mercado muestra todas las operaciones ejecutadas en las últimas horas por traders de todo el mundo.

Debajo de los listados anteriores se encuentra la sección Nuevo Intercambio, donde deberás seleccionar Compra y luego la Billetera de Operación a recibir para continuar con tu operación de intercambio. Aquí suponemos que deseas intercambiar un monto de tus BTC por EmetBG:

Luego ①ingresaras la cantidad de EBG que deseas comprar y ②revisas el Valor de Intercambio BTC. Selecciona Valor del Mercado para que la plataforma elija el precio en BTC más económico del momento. Luego ③seleccionas la dirección de billetera de la que se hará el descuento de BTC de la transacción. Finalmente, haz clic en Crear Nueva Orden y espera por tus EBG.

¿Cómo enviar criptomonedas con Faswet?

Video explicativo:

Si deseas enviar parte de tus criptomonedas a una dirección de billetera externa a la plataforma Faswet, debes seleccionar la opción de menú Cuentas y luego escoger la cripto que desees enviar: Bitcoin, EmetBG, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Ripple y Dash. Luego seleccionas Enviar.

Se te presenta una ventana que te advierte del costo de la transacción, la cual debes confirmar para continuar:

Una nueva ventana aparece para que ingreses la dirección de la billetera destino, selecciones la billetera de donde se debitaran los cripto y registres la cantidad de cripto a enviar, la cual podrás ver simultáneamente convertida a dólares o en moneda local.

La sección de notas se usará para escribir el detalle de la transacción y poder continuar.

El paso final es el ingreso de los seis (6) dígitos de la clave transaccional asignada en el momento del registro. Con esto queda realizada la operación.

Ahora que tienes la respuesta: Hazlo Real. Hazlo Faswet.

Etiquetas: BilleteraComercio electrónicoContenido PatrocinadoCriptomonedasIntercambios P2P
Artículo previo

Inversionistas de Telegram aceptan nuevos términos del lanzamiento de los tokens Gram

Siguiente artículo

Hyperloop: un método cooperativo para rebalancear canales de pago en Lightning Network

Relacionados Artículos
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Tutoriales y guías
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
por Paulo Márquez
30 noviembre, 2022

Utilizar el lending de criptomonedas de Kucoin es fácil, sea para dar préstamos y ganar intereses o para tomar prestado....

Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
como confirgurar Metamask para el fork de ethereum, ETHW
Cómo configurar Metamask para ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
22 septiembre, 2022
ETHPoW sobre minero de Etheruem.
Cómo minar ETHW, el fork de Ethereum tras el Merge
21 septiembre, 2022
Siguiente artículo
matt-corallo-lightning-network

Hyperloop: un método cooperativo para rebalancear canales de pago en Lightning Network

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.