Hechos clave:
-
Aprende a solicitar préstamos con YouHodler o Compound.
-
Te enseñamos cómo crear tus primeros tokens anclados en Maker.
La aparición de Bitcoin en el 2009 abrió una compuerta de oportunidades para el desarrollo de negocios, aplicaciones y servicios en el mundo de las criptomonedas. Desde entonces, cada vez más personas se involucran con el trading, la minería o las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como una muestra del nuevo panorama que existe sobre el manejo del dinero.
En medio de esta reconfiguración global financiera se abren paso las plataformas de finanzas descentralizadas que tienen como objetivo profundizar aún más lo iniciado por Bitcoin hace más de 10 años.
Las DeFi son servicios o productos financieros que sacan provecho de las blockchains públicas, como la de ethereum, para interactuar con sus contratos inteligentes y generar otras propuestas como las de préstamos con criptomonedas o la generación de tus propios tokens.
Es por ello que ofrecemos tres tutoriales en video para que comiences a usar los servicios de YouHodler o Compound, para realizar depósitos y solicitar financiamiento para tus proyectos, o crear tus propios tokens anclados con Maker.
Préstamos en YouHodler
El servicio que presta YouHodler es un claro ejemplo de cómo funcionan las plataformas de finanzas descentralizadas. La compañía ofrece préstamos en moneda fiduciaria a los poseedores de criptomonedas a cambio de un depósito en garantía. El objetivo es que los propietarios de bitcoin, litecoin, ethereum, XRP (ripple), Bitcoin Cash, Bitcoin SV, Stellar, Dash o EOS, no tengan que vender sus activos para obtener fondos.
Los préstamos van desde los 100 hasta los 30.000 dólares estadounidenses, aunque el usuario puede elegir si desea recibir el dinero en euros o en la stablecoin tether. Para el pago del capital y sus respectivos intereses hay tres plazos establecidos: 8 días, 50 días o 120 días. También está la opción de fijar plazos personalizados de acuerdo a cada usuario.
La tasa de interés establecida se ubica en el rango del 5% y el 13%, esto depende de la duración del trato y la relación préstamo-valor disponible (máximo 85%). La liberación del préstamo ocurre inmediatamente debido a que la compañía posee sus propias reservas en monedas fiat, lo que se traduce en que el tiempo de espera para su aprobación es muy poco.
Hay que mencionar que YouHodler emplea los protocolos de Conoce a tu Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML). También es importante acotar que en caso de que el mercado de criptomonedas experimente una tendencia alcista, la plataforma devolverá los fondos, una vez pagados en su totalidad, con las ganancias correspondientes.
Puedes conocer cómo funciona la plataforma de préstamos YouHodler en el siguiente tutorial.
Depósitos y préstamos en Compound
La plataforma Compound es otra alternativa a la hora de solicitar préstamos en el ecosistema de las criptomonedas, aunque funciona de forma diferente a YouHodler. Se trata de un sistema en el que los usuarios pueden generar intereses a través de sus depósitos en ether (ETH), 0x (ZRK), dai (DAI), basic attention token (BAT) y augur (REP), mientras que otros pueden solicitar préstamos, en ether o en otro de estos tokens.
Compound funciona en la blockchain de ethereum sin una tasa de interés definida, según lo que informa la empresa. El protocolo es un “grupo de liquidez” en el que existe un mercado en el que se inyectan los fondos y otras personas toman prestado de él, sin ejecutarse directamente de usuario a usuario.
La tasa se determina algorítmicamente en función de la oferta y la demanda. Además, el interés se acumula en cada bloque de ethereum. Es importante señalar que en Compound no hay lapsos predefinidos como 60 o 90 días para pagar. El usuario tiene la libertad de honrar su compromiso en el tiempo que desee.
La persona interesada puede solicitar un préstamo con una colateralización de 1.5x. Es decir que por cada USD 100 en crédito, entonces se debe contar con un depósito mínimo de USD 150. También es necesario el uso de una cartera que permita interactuar con la red de ethereum, como por ejemplo Metamask.
En el siguiente video se explica cómo realizar depósitos y solicitar préstamos en Compound.
Crear tokens en Maker
En el mundo de las plataformas de finanzas descentralizadas el usuario está en el centro de la planificación, los servicios giran en torno a él. Así como hay posibilidades para solicitar préstamos, también hay opciones como las de Maker para que cualquier persona pueda crear sus propios tokens.
Maker es un servicio descentralizado en el que se ha creado el token DAI, que corre bajo el protocolo ERC-20 de la red de ethereum, y que utiliza el concepto de relación de colateralización. Aunque DAI conserva una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, su precio se establece a través de un depósito en ethers a un contrato inteligente denominado CDP o Posición de Deuda Garantizada.
Para crear el token se debe generar un CDP tomando en cuenta el monto colateral depositado. Este saldo queda en garantía, lo que permitirá la emisión de los DAI. El usuario podrá realizar nuevos depósitos una vez creada la CDP para aumentar la cantidad de DAI. Para cerrar el CDP la persona debe pagar el equivalente al DAI generado y una tasa de interés que anual.
En este tutorial aprenderás paso a paso a crear tu propio token anclado o stablecoin.