-
ZUSD funcionará sobre la red Aleo, cuya criptomoneda puede minarse.
-
Zk-SNARK es criptografía que garantiza la legalidad de transacciones sin revelar datos personales.
DinarMaker, empresa creadora de un protocolo de préstamos, está haciendo anuncios que pasan injustamente desapercibidos, pese a sus amplias consecuencias para la privacidad financiera: el desarrollo de la stablecoin ZUSD, anclada al precio del dólar, Finalm que utiliza pruebas de cero conocimiento (ZK-proofs).
De concretarse este desarrollo, este y otros proyectos empezarían a allanar el camino a stablecoins menos limitadas por el panorama regulatorio basado en el cumplimiento (compliance).
Como reportó CriptoNoticias, Tether congeló 90.000 dólares robados a un usuario de Binance por un hacker. Si bien se trata de un acto categórico de justicia en el que a alguien le es devuelto lo que le pertenece, la capacidad de Tether de congelar fondos es un crítico reflejo de su centralización, y de la coerción que ejerce el cumplimiento regulatorio en el bloqueo y monitorio financiero de su red.
De acuerdo con la empresa que la desarrolla, la stablecoin ZUSD funcionará sobre la red Aleo, cuya criptomoneda nativa de utilidad puede minarse mediante prueba de trabajo (PoW), como reportó CriptoNoticias. Aleo es una red construida con tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZKP) como núcleo de su arquitectura. Razón por la cual puede albergar finanzas descentralizadas (DeFi) privadas. Esta red utiliza zk-SNARKs para validar transacciones legítimas y cálculos sin revelar la información subyacente de los emisores y destinatarios de dichas transacciones.
ZUSD podrá ser migrado de una red a otra a través de puentes que también usan ZKP, según DinarMaker. Esto garantizaría que el anonimato de las transacciones privadas no se pierda cuando los fondos entren en contacto con redes pseudónimas o públicas, que no usan estas tecnologías de privacidad.
Asimismo, la stablecoin privada podrá ser intercambiada en un exchange descentralizado que respeta las reglas del conocimiento cero, por lo que el trading de criptomonedas con ZUSD no atentaría contra la privacidad.
En teoría, una criptomoneda estable que utilice zK-SNARKS es menos propensa a la censura que una stablecoin corriente, como USDT. Si bien la red Aleo funciona como cualquier otra y tiene su colección de validadores (actualmente, 32) que incluyen o segregan transacciones, la ocultación de metadata contribuye a que la censura en la red pueda ser ejecutada premeditadamente, sobre un blanco concreto, por motivos ajenos al sistema cerrado de programación.
El desarrollo de esta moneda con zk-SNARKs surge en un contexto donde hablar de stablecoins es hablar de cumplimiento regulatorio. Al estar respaldadas por USD, EUR u otras monedas de países soberanos, las stablecoins entran directamente en el radar de bancos centrales y entidades regulatorias varias.
Esto implica que están sujetas a estrictas normativas financieras, como controles de lavado de dinero (AML) y conocimiento del cliente (KYC). Como estas stablecoins se utilizan para pagos, ahorro, trading y remesas, los reguladores ven en ellas riesgos de desintermediación bancaria, ya que las personas pueden mover fondos fuera del sistema financiero tradicional.
DinarMaker todavía no aclara cómo se planifican y cómo se gestionarán las reservas de esta criptomoneda estable, en caso de que esté respaldada por dinero fíat. Es más probable que ZUSD funciona colateralizada por otras criptomonedas, como Aleo o Zcash.