-
PayNyms es una función que permite generar códigos de pago reutilizables
-
Samourai Wallet es el único monedero de bitcoin que incorporó esta función con la BIP47.
Un grupo de usuarios de Blue Wallet está realizando una colecta de satoshis (sats) de bitcoin (BTC) con la intención de que la empresa desarrolladora añada la BIP47 a esta wallet. De este modo, cuando se añada la función PayNyms, que permite operar bajo seudónimos para fortalecer la privacidad del usuario, su responsable podrá reclamar el monto recaudado.
Al 18 de febrero de 2022, solo Samourai Wallet posee esta funcionalidad, pero hay usuarios de otras wallets interesados en contar con ella también. Por eso, quienes utilizan BlueWallet tuvieron la idea de recaudar una «recompensa» para premiar a quien desarrolle esta función para el monedero y pueda probarlo.
Si bien la idea está vigente desde marzo de 2021, no fue hasta ahora que ganó mayor popularidad y recibió más fondos. El 17 de febrero de 2022, uno de sus promotores, el usuario de Twitter @LibrePGP, comunicó que ya se llevaban recolectados 5,5 millones de sats (0,055 BTC), gracias a diversas donaciones de desarrolladores y de la comunidad bitcoiner en general. Los donantes reflejaron sus aportes tanto en el hilo de Twitter mencionado como en la publicación de github sobre el tema.
«Implementar la BIP47/PayNyms en BlueWallet es lo más importante que podemos hacer para ayudar a recaudar fondos preservando la privacidad», escribió @LibrePGP en la publicación en la que expuso la movida. Para eso, solicitó a la comunidad colaborar con la recaudación de sats, con el fin de que la empresa desarrolladora del monedero añada tal función para Android y iOS.
¿Qué son los PayNyms?
Como se mencionó con anterioridad, el objetivo primordial de los PayNyms es aumentar la privacidad del usuario «camuflando» las direcciones que usa para enviar y recibir bitcoin. Esto se logra a partir de la creación de un código de pago único que se conecta con varias direcciones, de modo que no se expone el historial de cada una de ellas.
Al utilizar PayNyms, añadidos al protocolo de Bitcoin a partir de la BIP47, puedes compartir un QR reutilizable a cualquier persona. Desde tu nym, puedes pagarle a otro nym.
El mayor beneficio de esta característica es que genera direcciones reutilizables on-chain. Es como un seudónimo para la dirección, pero a la vez esta se cambia y no se reutiliza, lo que ayuda a preservar la privacidad del usuario. Así, se facilita el intercambio sin necesidad de entregar direcciones distintas cada vez que se hace una transacción, algo común entre quienes prefieren operar con más privacidad.
Pese a sus ventajas, no se trata de una alternativa muy «interoperable» actualmente. Es preciso que el otro monedero lo tenga integrado para poderlo usar, y hasta ahora solo lo tiene Samourai, bajo el nombre de PayNyms, (porque le pagas a un nym, es decir, a un seudónimo).
¿Cómo funciona PayNyms en la app de Samourai?
En la pantalla inicial de la app de Samourai, en el margen inferior derecho, veremos la opción «Nuevo PayNym». Al tocar en ella, se generará un ID (identificación) y una dirección para recibir transacciones con este modo.
Desde ahí, tenemos dos formas de conectar con otro usuario. Una es mediante cahoots y Stowaway, una función que permite hacer transacciones colaborativas con más privacidad. Mediante el uso de Stowaway, ambos participantes se ponen de acuerdo para hacer un CoinJoin (es decir, una mezcla de registros de entradas y salidas) a la transacción para que otras personas no puedan conocer quiénes hacen una operación ni los montos de esta. Esto se explica en detalle en esta publicación de CriptoNoticias de 2018.
Cabe aclarar que tanto el emisor como el receptor de una transacción deben aceptarla en su dispositivo. Además, al usar Stowaway, la operación no se realizará si el monto enviado es superior al saldo del receptor en la wallet.
Por otro lado, está la alternativa de conectar directamente entre PayNyms para abrir un canal de transacciones sin usar direcciones tradicionales. Para ello, Samourai cobra 15.000 sats (0,00015 BTC o unos USD 6) más las comisiones de los mineros. Es una opción más sencilla y rápida, pero hay que pagar por usarla.