Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 1, 2023
bloque ₿: 810.202
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 1, 2023 | bloque ₿: 810.202
Bandera de ARS
BTC 21.763.140,90 ARS 0,33% ETH 1.338.544,55 ARS -0,29%
Bandera de BOB
BTC 187.926,79 BOB 0,25% ETH 11.593,58 BOB 0,03%
Bandera de BRL
BTC 137.533,43 BRL 0,67% ETH 8.454,18 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 24.296.799,72 CLP 0,09% ETH 1.489.569,23 CLP -0,74%
Bandera de COP
BTC 110.607.657,57 COP 0,89% ETH 6.774.270,60 COP -0,53%
Bandera de CRC
BTC 14.589.277,20 CRC 0,31% ETH 896.839,21 CRC 0,04%
Bandera de EUR
BTC 25.642,34 EUR 0,23% ETH 1.583,61 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 27.108,32 USD 0,22% ETH 1.674,08 USD 0,01%
Bandera de GTQ
BTC 213.663,86 GTQ 0,25% ETH 13.175,24 GTQ 0,04%
Bandera de HNL
BTC 671.767,97 HNL 0,28% ETH 41.521,52 HNL 0,10%
Bandera de MXN
BTC 472.423,96 MXN 0,10% ETH 29.227,56 MXN 0,09%
Bandera de PAB
BTC 27.185,72 PAB 0,25% ETH 1.674,41 PAB 0,04%
Bandera de PYG
BTC 198.281.672,47 PYG 0,25% ETH 12.238.054,42 PYG 0,04%
Bandera de PEN
BTC 104.825,37 PEN 1,10% ETH 6.296,40 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 1.541.811,97 DOP 0,43% ETH 95.146,43 DOP 0,03%
Bandera de UYU
BTC 1.042.441,43 UYU 0,27% ETH 64.378,03 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 942.200,81 VES 0,54% ETH 58.601,39 VES 0,28%
Bandera de ARS
BTC 21.763.140,90 ARS 0,33% ETH 1.338.544,55 ARS -0,29%
Bandera de BOB
BTC 187.926,79 BOB 0,25% ETH 11.593,58 BOB 0,03%
Bandera de BRL
BTC 137.533,43 BRL 0,67% ETH 8.454,18 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 24.296.799,72 CLP 0,09% ETH 1.489.569,23 CLP -0,74%
Bandera de COP
BTC 110.607.657,57 COP 0,89% ETH 6.774.270,60 COP -0,53%
Bandera de CRC
BTC 14.589.277,20 CRC 0,31% ETH 896.839,21 CRC 0,04%
Bandera de EUR
BTC 25.642,34 EUR 0,23% ETH 1.583,61 EUR 0,02%
Bandera de USD
BTC 27.108,32 USD 0,22% ETH 1.674,08 USD 0,01%
Bandera de GTQ
BTC 213.663,86 GTQ 0,25% ETH 13.175,24 GTQ 0,04%
Bandera de HNL
BTC 671.767,97 HNL 0,28% ETH 41.521,52 HNL 0,10%
Bandera de MXN
BTC 472.423,96 MXN 0,10% ETH 29.227,56 MXN 0,09%
Bandera de PAB
BTC 27.185,72 PAB 0,25% ETH 1.674,41 PAB 0,04%
Bandera de PYG
BTC 198.281.672,47 PYG 0,25% ETH 12.238.054,42 PYG 0,04%
Bandera de PEN
BTC 104.825,37 PEN 1,10% ETH 6.296,40 PEN 0,64%
Bandera de DOP
BTC 1.541.811,97 DOP 0,43% ETH 95.146,43 DOP 0,03%
Bandera de UYU
BTC 1.042.441,43 UYU 0,27% ETH 64.378,03 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 942.200,81 VES 0,54% ETH 58.601,39 VES 0,28%
Home Tecnología

Así será Twilight, una red de micropagos privados en Bitcoin y Ethereum

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén desarrollaron un concepto de canal de pago que oculta las transacciones públicas.

por Jesús González
2 agosto, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Manos con Bitcoin y Ethereum y fondo de Twilight.

La red Twilight es por ahora un concepto, que se beneficia de los adelantos obtenidos por los desarrolladores de la red Lightning. Composición por CriptoNoticias. Fuente: BillionPhotos.com / adobe.stock.com ; noppharat / adobe.stock.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los canales de pago de Twilight utilizan el concepto de "ruido" para aumentar la privacidad.
  • Es posible utilizar la red Twilight en Bitcoin y en Ethereum.

Un equipo de desarrolladores diseñó un concepto que podría competir con la red Lightning de Bitcoin. En principio tiene las mismas funciones, pues se trata de canales de pago ejecutados en una red P2P (de usuario a usuario). Sin embargo, los programadores de este proyecto aseguran que es una red de segunda capa más privada.

A través de una publicación en Medium, cuatro investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén divulgaron el funcionamiento de una red que se asemeja a la red Lightning de Bitcoin, con variantes enfocadas en la privacidad.

También te podría interesar
manos recolectando monedas de bitcoin cayendo con grafico de precio bajista en el fondo
Regresa el apetito por bitcoin: la demanda vuelve a superar a la oferta  
1 octubre, 2023
ETF y bitcoin.
¿A qué le teme la SEC al postergar la aprobación de un ETF spot de bitcoin?
1 octubre, 2023

El proyecto, denominado red Twilight, funcionaría como una red de segunda capa, por lo cual sus propiedades dependen de cómo es la red principal sobre la que se crearán los canales de pago. En otras palabras, la red Twilight permitiría a sus usuarios tener unas capacidades de uso en Bitcoin y algunas variantes en Ethereum.

Un ataque específico y una solución específica

La investigación, liderada por la estudiante de doctorado Maya Dotan, explica cómo cierta propiedad de la red Lightning podría permitir una brecha de seguridad. Específicamente se refieren a la capacidad de la red Lightning de permitir retransmisiones de fondos a través de varios nodos, con lo cual un atacante podría «observar» la liquidez de los usuarios.

Un atacante puede abrir canales con cada retransmisión a lo largo del camino entre Alice y Bob. Esto permite que un atacante busque cambios en la liquidez del canal al pedirle al retransmisor que dirija los pagos entre sus clientes y observe si el retransmisor rechaza sus pagos por exceder la liquidez disponible. Al investigar los cambios en la liquidez a través de los canales de retransmisión, un atacante puede rastrear los pagos entre los usuarios de la red. Estos sondeos también son gratuitos, ya que el atacante nunca tiene que realizar los pagos (solo espera a ver si es posible ejecutarlo).

Maya Dotan, Saar Tochner, Aviv Zohar, and Yossi Gilad, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Para evitar esta posibilidad, la red Twilight obliga a los enrutadores a agregar una cantidad mínima de «ruido aleatorio a cada consulta que reciben». Además, permite la posibilidad de que ese «ruido» se pueda ajustar a valores específicos de retransmisión a través de un mecanismo denominado «árbol de ruido», que ofrece más escalabilidad a medida que más se usa.

Flujo de transacciones Bitcoin y Ethereumcon Twilight
Las transacciones cortas suelen ser más privadas (línea negra de puntos). Una vez que una transacción comienza a utilizar enrutadores, los fondos son susceptibles de ser monitoreados por los participantes de la red (línea negra continua). Fuente: Introduciendo Twilight: una red de canales de pagos privados / Medium.

Recordemos que los canales de pago de Lightning, por ejemplo, permiten hacer pagos directos entre dos usuarios que acuerdan crear un fondo común de bitcoin (BTC) para sus operaciones regulares. Esto es algo así como un depósito de garantía mutuo.

Sin embargo, de acuerdo con la disponibilidad de los participantes del canal o la liquidez que poseen, otros usuarios que operen nodos de Lightning pueden servir para que una transacción llegue de un punto a otro, como pivotes o enrutadores de liquidez.

Opitimizaciones de la red Twilight de Bitcoin

Según los investigadores, la red Twilight prioriza las rutas cortas. Es decir, aquellos pagos que requieren menos saltos para llegar de una cuenta a otra. Esto se debe a que, por su diseño, tanto en la red Lightning como en Twilight, las rutas cortas son más privadas en tanto son menos públicas. Aun así, Twilight posee la capacidad de añadir un obstáculo más para posibles atacantes a través de un enrutamiento aleatorio.

Esto se debe a que los programadores de Twilight prevén que no todos los participantes de la red querrán «añadir ruido» a las transacciones que enrutan de un punto a otro, porque esta función requiere otro depósito de garantía adicional.

Otro factor que toma en cuenta la red Twilight se relaciona con la posibilidad de que los nodos realicen consultas en entornos confiables. De esta manera se aseguran de que realmente cada retransmisor agrega ruido cuando procesa una transacción.

Esta operación requiere que cada canal de pago esté asociado a un «estado» de la red. Algo así como una base de datos, que incluye el saldo actual dividido entre los pares que abren un canal.

Incluso con esta función, los investigadores afirman que la red Twilight no hace un seguimiento de esos estados. Indican que, si algún nodo o usuario deshonesto llegase a conocer esos estados, no tendría posibilidad de robar fondos de los canales de pago que observa.

Sin embargo, resultaría imposible ocultar toda la información de una transacción, porque eventualmente algunos nodos necesitarán saber detalles de las transacciones para resolver disputas.

Twilight no mantiene los pagos ocultos para siempre, ya que un retransmisor debe poder reclamar un pago resuelto mediante la publicación de una transacción en la cadena de bloques con el secreto del beneficiario en caso de disputa.

Maya Dotan, Saar Tochner, Aviv Zohar, and Yossi Gilad, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Para tener un mayor control sobre el monto de cada pago y canjearlo cuando las partes involucradas acuerdan cerrar un canal, la red Twilight se ejecuta con un mecanismo similar a la operación HTLC de Bitcoin, que de cierto modo permite a cada integrante del par que abre un canal saber un secreto sin lo cual no podrían probar que son los propietarios de ese canal.

«Para respaldar esta funcionalidad adicional, se debe implementar Twilight sobre una cadena de bloques que admita contratos inteligentes (como Ethereum)», aseguran sus desarrolladores.

«Además, para garantizar que se mantenga la privacidad después de que se cierre un canal, se prefiere utilizar transacciones protegidas. Sin embargo, esto no es crucial, ya que el cierre del canal solo publica la información agregada de todos los pagos realizados por el canal, lo que no debería revelar papilla para los canales de larga duración», argumentan.

Costos estimados al usar la red Twilight

De acuerdo con los investigadores, «79 pagos por día pueden cubrir su costo operativo [de un nodo para Twilight] cobrando una tarifa del 1% de cada pago».

De acuerdo con las simulaciones, la tasa de fallo de los canales de pago de Twilight están entre 0,01% y 0,05%, de acuerdo con la cantidad de ruido que implementen los nodos. Fuente: Introduciendo Twilight: una red de canales de pagos privados / Medium.

Los investigadores estiman que exista un pequeño porcentaje de fallo al ejecutar canales «ruidosos», en comparación con canales «silenciosos» con la misma capacidad. Esto se debe al ruido agregado para mejorar la privacidad de cada transacción. Añaden que para obtener estos resultados realizaron simulaciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Lightning Network (LN)Medios de PagoMicropagosRelevantes
Artículo previo

Fiscalía de Nueva York investiga a empresas afectadas por el criptoinvierno

Siguiente artículo

SEC acusa a conocida dApp de Ethereum de ser un esquema Ponzi

Relacionados Artículos
Phoenix Wallet y bitcoin con Lightning
Tecnología
Phoenix Wallet mejora el uso de Lightning para usuarios con iOS
por Fernando Clementín
30 septiembre, 2023

La herramienta Splicing, que facilita el uso de la red Lightning para enviar bitcoins, estaba disponible solo en Android.

Coinjoin wallet de bitcoin.
¿Usar Bitcoin más privado? Expertos te dicen qué wallet te conviene
29 septiembre, 2023
Pancarta promocional de la wallet biometrica de INTMAX
Adiós a las frases semilla: INTMAX lanza innovadora wallet biométrica
29 septiembre, 2023
Ethereum y EIP-7514.
Una mejora de Ethereum impide el monopolio de pools de staking
29 septiembre, 2023
Bitcoin, covenants y lightning.
Bitcoin se consolidaría como medio de pago masivo con la adopción de covenants
27 septiembre, 2023
Siguiente artículo
La SEC acusa a forsage de ser un esquema ponzi.

SEC acusa a conocida dApp de Ethereum de ser un esquema Ponzi

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.