-
Trezor Safe 7 funcionará con Bluetooth.
-
La hardware wallet integra dos chips de elemento seguro.
La compañía checa Trezor, desarrolladora de la primera hardware wallet de la industria de criptomonedas, se acaba de convertir también en la primera compañía en integrar un chip de elemento seguro de código abierto, lo que significa que toda la información del dispositivo que asegura tus activos puede ser auditado. Esto fue revelado por su CEO, Matej Zak, durante la conferencia Trustless By Design. En chip está integrado en el nuevo modelo de la marca, la Trezor Safe 7, anunciado durante el evento.
Hasta este momento, la auditabilidad de los chips de elemento seguro había sido un punto álgido en la industria de criptomonedas. Trezor fue criticado por mucho tiempo por no integrar esta medida de seguridad en sus dispositivos, pero la compañía replicaba que estos chips, al estar protegidos por acuerdos de confidencialidad, suponían una caja negra en la auditabilidad de las hardware wallets para los usuarios.
Con todo, cedieron a la presión y en octubre de 2023 decidieron integrar un elemento seguro a su Safe 3. Pero, en paralelo, venían trabajando en un arma secreta.
A través de su compañía hermana Tropic Square, parte del conglomerado de empresas bajo la firma de Satoshi Labs, desarrollaron el primer chip de elemento seguro de código abierto, el TROPIC01. Ahora, hacen historia al integrar este chip en su nuevo dispositivo de firmas de transacciones.
Según la enciclopedia de Kaspersky, «un Elemento Seguro es un chip protegido por diseño ante accesos sin autorización, usado para correr un conjunto limitado de aplicaciones, así como para almacenar data criptográfica y confidencial».
Es en este chip donde se almacenan las llaves privadas que permiten firmar las transacciones del monedero. Al tener aisladas las llaves privadas en este chip, el dispositivo es más resistente contra ataques de fuerza bruta, si bien este tipo de ataques requieren de técnicas y herramientas avanzadas (láseres de alta precisión, inyección electromagnética, entre otros) y, por tanto, de la presencia física del atacante.
Ahora, al ser de código abierto este chip, le da plena auditabilidad a los usuarios, quienes pueden saber toda la información del dispositivo donde almacenan sus llaves privadas.
Aparte del TROPIC01, la Trezor Safe 7 mantiene un chip secundario tradicional, el EAL6+, proveyendo una arquitectura dual para sus elementos seguros. Además, soporta Bluetooth de baja energía (BLE), carga inalámbrica compatible con Qi2 magnético y cuenta con una pantalla táctil a color de alta resolución de 2,5″ Asimismo, incorpora una batería LiFePO₄ que mejora en 4 veces, según Trezor, los ciclos de vida de las baterías estándar de litio. Este monedero es 62% más grande que la versión anterior, Trezor Safe 5, y conserva el feedback de vibración háptica y la pantalla Gorilla Glass de dicho modelo.
La comunicación Bluetooth está asegurada mediante el Protocolo de Host de Trezor (THP), una capa de código abierto que garantiza conexiones encriptadas, autenticadas y privadas en dispositivos móviles, de escritorio y tabletas.
Preparados para un futuro cuántico
Si bien el desarrollo de la computación cuántica representa un desafío para Bitcoin, aún no se tiene certeza sobre cómo se abordará este problema en el futuro. Sin embargo, la Trezor Safe 7 toma esta problemática en consideración al soportar actualizaciones contra ataques cuánticos.
Esto podría significar que, en el futuro, la Trezor Safe 7, podrá mantenerse vigente ante potenciales ataques.
Las wallets «‘preparadas para la computación cuántica’ están diseñadas para mantener la confiabilidad operativa y la seguridad en el futuro post-cuántico. Con una arquitectura preparada para la computación cuántica y soporte para actualizaciones de firmware seguras frente a la computación cuántica, puedes confiar en la integridad de tu Trezor Safe 7 durante muchos años», enuncia la nueva sección de la Trezor Safe 7 en la página web de la compañía.
Durante años, creí que las computadoras cuánticas pertenecían a la ciencia ficción, pero el ritmo de la innovación está cambiando eso. En la próxima década, Bitcoin y otras blockchains tendrán que migrar a algoritmos post-cuánticos. No es una cuestión de si, sino de cuándo. Por eso incorporamos un cargador de arranque preparado para la cuántica en Safe 7. Cuando llegue el momento, tu dispositivo podrá actualizarse de forma segura, incluso en un futuro donde las computadoras cuánticas representen una amenaza.
Tomáš Sušanka, CTO de Trezor
El nuevo Trezor Safe 7 tiene un precio de 249 euros y puede pre-ordenarse en la web de Trezor. Se estima que los envíos comiencen el 23 de noviembre.
Mientras tanto, puedes disfrutar de nuestra entrevista con el CEO de Tropic Square para aprender más sobre el chip de elemento seguro que integra la nueva hardware wallet de Trezor.