Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 13, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.197.549,37 ARS 1,99% ETH 321.477,96 ARS 1,58%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.402,15 BOB -1,32%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 350.639,35 BRL 1,39% ETH 12.459,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 42.994.797,26 CLP 0,59% ETH 1.526.619,61 CLP -0,34%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 213.817.531,00 COP -1,44% ETH 7.384.375,66 COP -0,69%
Bandera de CRC
BTC 34.595.227,06 CRC -7,47% ETH 1.220.219,26 CRC -1,62%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.303,09 EUR 1,25% ETH 1.815,32 EUR 0,48%
Bandera de USD
BTC 61.278,85 USD 1,58% ETH 2.172,82 USD 0,87%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.260.654,45 MXN 3,31% ETH 44.444,16 MXN 2,09%
Bandera de PAB
BTC 60.671,45 PAB 0,14% ETH 2.140,32 PAB -1,18%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 380.412.255,50 PYG 0,00% ETH 13.565.056,91 PYG -1,32%
Bandera de PEN
BTC 224.017,38 PEN 0,74% ETH 7.784,16 PEN -1,64%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.418.723,60 DOP -7,16% ETH 119.821,56 DOP -0,09%
Bandera de UYU
BTC 3.127.074,08 UYU 2,56% ETH 110.323,17 UYU 1,21%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 140.650.318.013,26 VES -2,60% ETH 4.956.852.791,88 VES 1,71%
Patrocina ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.197.549,37 ARS 1,99% ETH 321.477,96 ARS 1,58%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.402,15 BOB -1,32%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 350.639,35 BRL 1,39% ETH 12.459,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 42.994.797,26 CLP 0,59% ETH 1.526.619,61 CLP -0,34%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 213.817.531,00 COP -1,44% ETH 7.384.375,66 COP -0,69%
Bandera de CRC
BTC 34.595.227,06 CRC -7,47% ETH 1.220.219,26 CRC -1,62%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.303,09 EUR 1,25% ETH 1.815,32 EUR 0,48%
Bandera de USD
BTC 61.278,85 USD 1,58% ETH 2.172,82 USD 0,87%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.260.654,45 MXN 3,31% ETH 44.444,16 MXN 2,09%
Bandera de PAB
BTC 60.671,45 PAB 0,14% ETH 2.140,32 PAB -1,18%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 380.412.255,50 PYG 0,00% ETH 13.565.056,91 PYG -1,32%
Bandera de PEN
BTC 224.017,38 PEN 0,74% ETH 7.784,16 PEN -1,64%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.418.723,60 DOP -7,16% ETH 119.821,56 DOP -0,09%
Bandera de UYU
BTC 3.127.074,08 UYU 2,56% ETH 110.323,17 UYU 1,21%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 140.650.318.013,26 VES -2,60% ETH 4.956.852.791,88 VES 1,71%
Patrocina ByBit
Home Tecnología

Todo lo que se sabe sobre la próxima actualización de NEM: Symbol

por Glenda González
7 septiembre, 2020
en Tecnología
8 min de lectura
red-symbol-nem-blockchain

Imagen de la nueva red de NEM, Symbol. Fuente: NEM / nemespañol.io

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La Fundación NEM estima lanzar la nueva plataforma Symbol en diciembre de 2020.
  • Los nuevos tokens XYM de Symbol se asignarán el próximo 15 de septiembre.

Desde el pasado mes de julio la criptomoneda de la Fundación NEM, XEM, se ha ubicado varias veces en el top semanal de CriptoNoticias. En el transcurso de este 2020 la criptomoneda ha alcanzado un nivel de apreciación que supera el 300%.

Una de las razones que parecen estar vinculadas con este crecimiento tiene que ver con los avances de uno de los proyectos que adelanta NEM: la plataforma Symbol.

También te podría interesar
Logos de Binance y Ethereum y redes. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: starline / freepik.es ; Seek Logo /  seeklogo.com  ; Seek Logo /  seeklogo.com
¿Por qué la blockchain de Binance es más rápida y escalable que Ethereum?
12 abril, 2021
NFT mona lisa alien raro
¿Qué tienen en común los NFT de CryptoPunks y la Mona Lisa? Christie’s tiene la respuesta
9 abril, 2021

De acuerdo a los señalamientos de la Fundación NEM, Symbol Network es una actualización de la blockchain NEM o NEM 2.0, una nueva red dirigida al sector institucional. Ofrecerá servicios a empresas de todos los tamaños, desde las operaciones de una sola persona hasta las que ejecutan grandes corporaciones.

La plataforma brindará apoyo en la gestión de datos, logística, notarización, construcción, finanzas y gestión de activos. «Lo que NEM pretende es reducir costos operativos al tiempo de proveer nuevas formas de crear valor», se lee en algunos escritos. La meta es que las empresas puedan diseñar cadenas de bloques, privadas, abiertas o híbridas, con diferentes niveles de interacción, configurando un sistema de tokenización de activos.

El lanzamiento de Symbol está previsto para el 17 diciembre de este año, aunque es posible que se retrase hasta 3 meses más dependiendo de las pruebas.

El cofundador de NEM, Jeff McDonald, declaró que al construir Symbol se ha aplicado todo el aprendizaje que proviene de ejecutar la versión 1 de la blockchain NEM, durante más de cuatro años.

«Symbol es un protocolo más funcional, escalable y rico en funciones que se convertirá en el motor central de NEM, alimentando blockchains privadas y públicas», aseguró Jeff, quien ve como competidores a otros tres proyectos de blockchain: Hyperledger, Ethereum y Libra de Facebook (este último en planes).

variación-precio-criptomoneda-NEM
Las noticias sobre Symbol han estado muy ligadas al crecimiento de XEM este 2020, cuyo precio pasó de USD 0,033 en enero de 2020 a USD 0,112 al inicio de septiembre. Fuente: Live Coin Watch.

La nueva blockchain se ejecutará de forma separada a la cadena NEM NIS1 original (que seguirá funcionando). Symbol comenzará con un suministro máximo de 7.200 millones de tokens nativos XYM. En este artículo te mostraremos todas las mejoras que trae Symbol.

Origen de NEM Symbol: proyecto Catapult

La idea de crear Symbol partió de un proceso de reestructuración iniciado en 2019. Para realizar la reorganización, la Fundación recibió la aprobación de la comunidad de NEM, con un financiamiento de 160 millones de XEM (USD 19 millones al cambio actual).

La reestructuración se enfocó en Catapult, «una plataforma de desarrollo para sectores industriales interesados en adoptar y construir aplicaciones en NEM».

Las pruebas en la versión beta del motor blockchain Mijin v.2 (o Catapult), comenzaron en 2018. Con esta plataforma NEM prometió, además de mejoras en velocidad y escalabilidad, «usos que nunca han estado disponibles en ninguna blockchain».

Mijin v.2 es la versión mejorada de Mijin v.1, lanzada en 2015 al crear NEM. La primera versión buscaba satisfacer necesidades empresariales con una blockchain privada, mientras la segunda versión pretendía reducir costos operacionales y hacer más fácil la creación de tokens de utilidad para empresas.

En marzo de 2020 se planteó cambiar el nombre de Catapult, adoptando la marca «Symbol for NEM». La propuesta fue apoyada por la comunidad junto a la denominación XYM para los tokens de NEM Symbol. El cambio implicó reacomodos técnicos para adecuar el proyecto al desarrollo tecnológico ocurrido desde la creación de Catapult.

NEM se prepara para canjear XEM por tokens XYM de Symbol

Las noticias sobre los avances de Symbol se difunden desde 2019 y se han hecho numerosas desde enero de 2020, al poner en marcha la red de pruebas. En abril, NEM expuso sus nuevos planes de gobernanza en preparación para el lanzamiento. Desde esa fecha adelanta una intensa campaña informativa dirigida a su comunidad.

El anuncio más reciente es la activación de Opt-in for Symbol el próximo 15 de septiembre. Se trata del método para que los titulares de XEM, interesados en participar en la nueva plataforma, puedan reclamar sus tokens XYM de Symbol, los cuales se utilizarán como efectivo entre pares y para transacciones.

La asignación se hará tomando en cuenta el saldo en XEM de los usuarios, según la captura de la contabilidad de la red en la fecha prevista. En función del monto se asignará una cantidad equivalente de XYM en las carteras de los suscritos. Quienes no se suscriban podrán reclamar sus XYM dentro de los 6 años posteriores a la fecha de lanzamiento.

Nuevo sistema de gobernanza de NEM, basado en PoS+

NEM también puso Symbol a disposición de los interesados en proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). Asegura que brinda las características adecuadas para estos esquemas, destacando la escalabilidad, liquidez, garantías y mecanismos para reducir la volatilidad.

El jefe de Desarrollo de la Fundación NEM, Grégory Saive, describió el sistema de Symbol como más flexible que su predecesor, con una multitud de usos empresariales. Afirmó que los usuarios podrán definir su método de gobernanza con los tokens. Con este fin se incluye un mecanismo de consenso llamado PoS+, basado en prueba de participación (Proof-of-Stake) modificada con elementos para ponderar la actividad y la contribución a la red de nodos.

Esta y otras propuestas tecnológicas, planteadas en el documento técnico, fueron ampliadas en un escrito de Kailin O’Donnell, director y cofundador de NEM Ventures, brazo de inversiones y capital riesgo de NEM.

Kailin explica los elementos que se integran con la PoS+ de la siguiente forma:

Estos elementos incluyen el número de veces que una cuenta es beneficiaria de una tarifa de servicio de nodo, así como las tarifas pagadas por una cuenta determinada en los últimos 1.433 bloques o aproximadamente 6 horas. La ponderación se puede configurar por implementación de red y se establecerá en 5% en la red pública de Symbol.

NEM Symbol y su arquitectura en capas

Kailin considera que Symbol tendrá un impacto significativo en la adopción empresarial de blockchain, al proporcionar «beneficios únicos a las empresas en términos de variedad de configuraciones fáciles de usar». Esto debido a su arquitectura en capas.

La plataforma Symbol blockchain se construye a partir de una red de nodos en capas. Los nodos peer forman la columna vertebral de la red, la primera capa de la arquitectura. Proporcionan una plataforma potente, estable y segura donde las transacciones se llevan a cabo y se registran de forma inmutable en el libro mayor de blockchain.

Kailin O’Donnell.

Las cuatro capas que conforman esta arquitectura se describen de esta manera:

  • La primera capa, con los nodos peer (peer node), contiene la arquitectura básica de la red y sus transacciones principales.
  • La segunda capa consta de nodos duales o interfaz de programación de aplicaciones (API), que harán accesible la data archivada en la primera capa. Funcionaría como un explorador de bloque. Contiene una combinación de nodos peer y nodos de puerta de enlace (REST) de la tercera capa. En conjunto amplían la funcionalidad y permiten revisar la data sin interferir en la infraestructura principal.
  • La tercera capa son los nodos de puerta de enlace o REST Gateway. Indican transferencias de estado y refieren al software conectado a la API. Proporcionan una interfaz para que los desarrolladores interactúen con la red. «Estos nodos agregan funcionalidad, aumentan la usabilidad y la escalabilidad, y pueden ejecutarse independientemente de los nodos duales».
  • La cuarta capa de la red son los kits para el desarrollo de software (SDK) y aplicaciones. Agregan más funcionalidades apalancándose en las tres primeras capas.
arquitectura-capas-NEM-Symbol
La arquitectura en capas de NEM Symbol parte de los nodos peer que conforman la base de la red (a la derecha) y añade mecanismos de interacción por fases, que permiten llegar al desarrollo de aplicaciones en una última capa de red (a la izquierda). Fuente: NEM.

Kailin indica que este diseño permite actualizar cualquier capa individualmente, sin interrumpir a las demás. Así se reducen los gastos de actualización y mantenimiento de la red. Adicionalmente, «ayuda a los desarrolladores a interactuar con la red en cualquier capa, según sus necesidades, ya sea rendimiento, usabilidad, personalización o desarrollo rápido de prueba de concepto».

El directivo menciona un problema usual en la mayoría de las redes: las transacciones fallidas que desaparecen de la red (para evitar sobrecargas). Afirma que este problema se resuelve en Symbol con la arquitectura escalonada. Los nodos duales y los nodos de puerta de enlace se encargan de guardar la data temporaria (entre ellas las transacciones fallidas) fuera de la capa principal. Esta característica facilita escalar nodos peer, sin almacenar los datos que no son necesarios para el consenso.

Esquema basado en complementos y extensiones

Con el propósito de facilitar la implementación de funciones más complejas para soluciones empresariales, NEM Symbol incluye complementos y extensiones. Estos forman una nueva interfaz que agrega funcionalidades sin modificar el código central o afectar cualquier otro elemento.

Kailin comenta que uno de los desarrolladores de NEM, Jaguar, compara tanto las capas de la arquitectura de red como estos complementos y extensiones con la construcción de casas modulares. Considera esta característica como una diferencia fundamental de Symbol en relación a las cadenas basadas en completitud de Turing (como Ethereum), en las que se deben «construir casas personalizadas desde cero».

Para el directivo, estos complementos y extensiones son la respuesta de NEM a los contratos inteligentes:

Si bien los contratos inteligentes proporcionan flexibilidad, también son más propensos a errores humanos (…) Los contratos completos en cadena de Turing han experimentado problemas de escalabilidad, usabilidad y seguridad en los últimos años.

Harvesting y multifirma en capa, entre otras innovaciones

De acuerdo a las explicaciones de O’Donnell, Symbol ha heredado características clave de la plataforma NEM original, pero con mejoras innovadoras, entre las cuales se hallan algunos cambios en el método de harvesting utilizado en la red, y la multifirma en capa.

La primera función usualmente hace posible minar en la red conectándose a un nodo peer (pool) y convirtiéndose en un «recolector». Pero ahora los «pools» no recibirán el dinero minado en nuevo bloque para luego distribuirlo, sino que la misma red mandará el dinero al «minero» final.

También, los propietarios de nodos cobrarían un 25% de las recompensas que los mineros (harvester) obtengan por confirmar bloques. Para ejecutar un nodo con recolectores, no será necesario tener XYM, aunque el rendimiento aumentaría si se poseen tokens.

Los usuarios de Symbol también podrán delegar la importancia de una cuenta (pero no su saldo) a otra cuenta vacía a su nombre. En este caso, se usa la clave privada de la segunda cuenta para recolectar en un nodo remoto. La cuenta raíz conserva los derechos sobre la participación delegada y puede revocarla en cualquier momento.

funcuón-multifirma-NEM-Symbol
Con la función multifirma en capas será posible la participación de múltiples cofirmantes en Symbol. Fuente: Fuente: NEM.

En cuanto a la función de «firma en cadena, multicapa y mutifirma» permite la participación de hasta 25 cofirmantes en una cadena de hasta 3 niveles, creando requisitos de firma complejos y utilizando la llamada «autoridad financiera delegada».

De esta forma, «un cofirmante de una cuenta de múltiples firmas puede ser en sí mismo una cuenta de múltiples firmas con su propio conjunto de cofirmantes». Symbol también facilitará crear alias, permitiendo a los usuarios elegir un nombre para un token o una dirección.

A las anteriores innovaciones se suman las «transacciones agregadas» mediante las cuales será posible que «múltiples transacciones que involucren a múltiples firmantes se procesen en un lote de transacciones envueltas en una sola transacción externa». Con esto los usuarios incluirán en una sola transacción o salida una variedad de transacciones con diferentes propósitos.

Vale citar, por último, que la nueva plataforma también promete generar condiciones para lo que denominan «Mosaic Restrictions«. Con ello las empresas podrán realizar fácilmente lanzamientos de tokens títulos valor (STO) con restricciones, eligiendo quién podrá realizar transacciones en la red y quién no. El objetivo es cumplir con normas regulatorias y políticas de KYC.

Etiquetas: BlockchainNEM (XEM)Tokens

Relacionados Artículos

Logos de Binance y Ethereum y redes. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: starline / freepik.es ; Seek Logo /  seeklogo.com  ; Seek Logo /  seeklogo.com
Tecnología

¿Por qué la blockchain de Binance es más rápida y escalable que Ethereum?

por Nicolás Antiporovich
12 abril, 2021

Investigadores de Messari fueron críticos sobre la Binance Smart Chain, blockchain que gana terreno en las finanzas descentralizadas (DeFi).

BTC tecnologia contratos inteligentes

Crecimiento de red Ligthning dependerá del volumen de transacciones que procesen sus nodos

12 abril, 2021
registro blockchain segunda capa etheruem nombres dominio

ENS: servicio de nombres de dominio llega a la capa 2 de Ethereum

11 abril, 2021
programar contratos inteligentes red bitcoin Sapio

Anuncian Sapio: nuevo lenguaje para programar contratos inteligentes en Bitcoin

11 abril, 2021
dydx

Exchange DeFi de contratos perpetuos reduce comisiones en Ethereum con ZK-rollups

10 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.