-
Bitcoin Tab será el nombre del apartado que permitirá comprar BTC dentro de Strike.
-
Según explican, las comisiones actualmente están sobre el 0,3% y se espera que lleguen a 0,1%.
Strike ha comunicado a sus usuarios que podrán comprar bitcoins con comisiones cercanas a 0 a través de la nueva función de Bitcoin Tab.
El anuncio fue dado a conocer este 2 de julio por parte de Jack Maller, CEO de Zap Solutions, empresa desarrolladora de Strike. En su mensaje explica cómo ahora Strike pasaría a competir con empresas como el exchange Coinbase, el cual, según el propio comunicado, cobra comisiones de cerca del 3% por cada compra de BTC.
Según la publicación las comisiones actuales de compra y venta, en su primera etapa, estarán rondando el 0,3%. Sin embargo, se espera que bajen a 0,1% o inclusive 0, dado que consideran que, «a mayor volumen de comercio, menor comisión».
La comisión dentro de Strike, de acuerdo al anuncio, está establecida por el spread, o el diferencial entre el precio de compra y de venta, establecido por los proveedores de BTC a la plataforma.
Para comprar, los usuarios podrán afiliar su cuenta o tarjeta bancaria para comprar BTC directamente en la app. Strike tiene presencia en todos los Estados Unidos. Asimismo, hace poco se pudo conocer que estaría trabajando con el Gobierno de El Salvador para llegar a un acuerdo comercial, permitiéndole a los salvadoreños comprar bitcoins con su modena local.
He estado comprando bitcoin en Strike durante aproximadamente un mes. He sido un bitcoiner durante casi una década en este punto, y estoy orgulloso de la experiencia que hemos construido. Comprar bitcoin sin tarifas adicionales es como siempre debería haber sido.
Jack Mallers, CEO de Zap Solutions.
El lanzamiento de Bitcoin Tab dentro de Strike se espera que ocurra dentro de las próximas semanas, según el anuncio. No obstante, los usuarios pueden comenzar a registrarse en una lista de espera utilizando su correo electrónico, desde el portal principal de Strike.
Con respecto a Strike, esta es una plataforma que permite enviar y recibir dinero fíat de forma gratuita. Para su funcionamiento, este utiliza la tecnología de Bitcoin y la red Lightining para el envío y recepción de dinero. Esto no significa que, necesariamente, los usuarios obtengan los BTC en su cartera. Sin embargo, con la nueva Bitcoin Tab, los usuarios podrán almacenar y mantener saldos en BTC.
Strike vs Coinbase
En el comunicado publicado por el propio Jack Mallers, este hace una comparativa entre los precios que pueden ofrecen gigantes como es el caso de Coinbase, incluyendo también otras plataformas de pago similares a Strike, como Venmo y CashApp.
Según menciona Mallers, las grandes compañías han construido negocios cobrando tarifas por adquirir bitcoins. Coinbase, con ingresos de USD 1.800 millones, cobra el 3%, promedio, en comisión, apunta el escrito.
En un ambiente de mercado libre, comenta Jack en el comunicado, las compañías deberían competir por ofrecer la menor tarifas para adquirir Bitcoin. En este caso, Coinbase no hace ni el mínimo esfuerzo, ya que, según su propio CFO, Alesia Haas, la compañía no compite por tarifas, sino por ser más confiables.
Con la alta demanda que está sufriendo bitcoin, nuevas plataformas se han ido sumando permitiendo a sus usuarios el poder adquirir bitcoins. Sin embargo, Mallers mencionan que, si bien ofrecen tarifas un poco menores que Coinbase, se mantienen aún por encima del 2%, muy alejada del 0,3%, actual, de Strike.