-
La startup incorpora operaciones con euros, libras y stablecoins USDT y USDC.
-
Strike adelanta una prueba piloto en El Salvador para el envío de remesas.
El servicio para el envío y la recepción de fondos sobre la red Lightning de Bitcoin, Strike, dio a conocer este 6 de enero que llegó a un acuerdo con el exchange Bittrex para ofrecer soporte a usuarios de más de 200 países. La plataforma ya incorpora operaciones con euros, libras, francos suizos y las stablecoins Tether (USDT) y USDC.
Strike, una plataforma de la startup bitcoiner ZAP, se mantuvo en período de pruebas en los Estados Unidos durante 6 meses, según informó el fundador de la compañía, Jack Mallers. El emprendedor destacó que la plataforma ya cuenta con una importante cantidad de usuarios y que procesa un volumen de millones de dólares cada mes.
«Con nuestro anuncio de hoy, el neobanco nativo de Bitcoin está expandiendo su alcance a más de 200 países. No solo estamos llevando el activo y la red de Bitcoin a miles de millones de personas, sino que también estamos interrumpiendo el sector de las transferencias internacionales de fondos mientras lo hacemos», puntualizó Mallers a través de un comunicado difundido en Medium.
En la actualidad las operaciones que se realizan a través de Strike son gratuitas, no hay cobro de comisiones directas, resaltó el ejecutivo. La intención de la empresa sería darse a conocer para masificar su servicio y luego aplicar tarifas a las transacciones.
Envío de dinero a través de Strike y Bitcoin
El envío de fondos utilizando Strike funciona de la siguiente manera: el usuario utiliza saldo disponible en la aplicación, por ejemplo 100 dólares, para enviarlo a cualquier persona en el mundo. El servicio debita el dinero y lo transforma automáticamente en bitcoins utilizando su infraestructura de trading.
Seguidamente, Strike envía el dinero a través de la red Lightning de Bitcoin para una adjudicación casi inmediata. Antes de que el usuario reciba los fondos, la plataforma los convierte de nuevo a euros o libras, por ejemplo, dependiendo del país en el que se encuentre el usuario receptor. Una vez culminado el proceso, se le acredita el dinero al operador.
Strike no utiliza tarifas Forex para hacer la transferencia internacional, sino que realiza una comparación con su propia tasa antes de cada transacción. Sobre las comisiones la compañía indicó:
«En nuestras pruebas, una transferencia internacional de Strike nunca se ha hecho a un tipo de cambio desfavorable, cuando se compara con las tasas de Forex. Sorprendentemente fue incluso más barato a veces, exponiendo los defectos y el retraso en las tasas de Forex y cómo se utilizan. Bitcoin, como el activo más líquido y transferible globalmente, ya está actuando como la nueva moneda de reserva mundial con Strike».
La startup reveló también que está llevando a cabo un plan piloto para el envío de remesas a El Salvador. En este caso el servicio se presta utilizando stablecoins como Tether. Los receptores pueden canjear sus activos luego en cajeros automáticos de bitcoin utilizando la aplicación. En este caso Strike convierte los USDT a bitcoin para la venta utilizando su infraestructura de trading.
Strike y ZAP captaron recientemente atención de los medios internacionales luego de que el jugador de fútbol americano de la NFL de los Estados Unidos, Russell Okung, anunciara que recibiría parte de su pago como atleta en bitcoins. La plataforma recibe el dinero en dólares de su equipo, los Carolina Panthers, y esta los convierte en criptomonedas.
Mallers también destacó recientemente que, ante la caída del dólar y la inflación que está generándose por la impresión de dinero, los ciudadanos están operando su vida a pérdida con la moneda nacional de los Estados Unidos.