-
El proyecto migrará su protocolo, escrito en C++, a una versión C# en sin paralizar la red.
-
La actualización busca mayor seguridad y flexibilidad.
El proyecto Stratis realizará una actualización de su protocolo que implicará una migración a un nuevo lenguaje de programación. Así lo anunció su CTO, Dan Gershony, a través de una publicación en Medium el pasado jueves 7 de marzo.
Gershony afirmó que Stratis experimentará una actualización de su software de red, que implica un salto técnico a una versión en lenguaje C # en el núcleo dotnet. Actualmente, los nodos ejecutan una versión C ++, lo cual sería una maniobra “probablemente única” en el sector de los criptoactivos, según señaló. “Ninguna red de blockchain ha actualizado su software a una nueva versión escrita en un lenguaje de programación diferente mientras la red está en vivo”, dice el comunicado.
De acuerdo con la información, el cambio obedece a que el lenguaje C++ no cuenta con suficiente seguridad y flexibilidad para que los usuarios puedan desarrollar sus soluciones en la cadena de bloques. En este sentido, los desarrolladores de Stratis decidieron optar por una implementación inspirada en Bitcoin Core.
Durante el proceso, que se realizará a lo largo de los próximos meses, el equipo de desarrollo de Stratis Group Ltd, motivará a los mineros a migrar a la nueva versión del protocolo. No obstante, los nodos que ejecuten la versión C++ coexistirán con los que se actualicen al software basado en lenguaje C#. Esto será posible a través de la introducción de nodos «compuerta», que funcionarán como un enlace o puente entre las cadenas de bloques resultantes de ambas versiones del protocolo.
El cronograma de la implementación implica que la coexistencia de ambas versiones se mantenga hasta que el nuevo software sea estable y la mayoría de los nodos se actualice. Una vez que se logre la actualización de la mayor parte de los nodos, procederán a coordinar con las casas de cambio de criptomonedas para que adopten la nueva versión del código base. Finalmente, las implementaciones C++ serán retiradas, al cerrar el enlace que les permite funcionar junto con las nuevas.
Según Gershony, la actualización reduce el consumo de memoria y mejora el uso del ancho de banda de la red. Asimismo, se hizo énfasis en lograr una mayor estabilidad de los nodos, para evitar interrupciones durante su ejecución. Afirmó además que el nuevo software fue probado a nivel de nodo y se encuentra en la red de pruebas, en un entorno UAT (User Acceptance Testing). Conjuntamente con el cambio al nuevo software escrito en lenguaje C#, se producirá un cambio hacia el protocolo de consenso Cold Staking.
Imagen destacada por «artefacti» / stock.adobe.com