-
Si se aprueba, los pagos de recompensa continuarán, pero no estarán disponibles para gastar.
-
Si no se llega a un consenso, los desarrolladores volverán a activar la función de inflación.
Los representantes de la Stellar Development Foundation (SDF) lanzaron este 30 de septiembre la eliminación del mecanismo de inflación en el protocolo Stellar Lumens (XLM) en una futura actualización. La decisión definitiva se tomará en una consulta entre validadores.
A través de una publicación en Medium, la organización explica que inicialmente la inflación se introdujo en el protocolo XLM para apoyar los proyectos de Stellar que lo necesiten y desarrollar el ecosistema. Sin embargo, señalan que los usuarios no la están utilizando para los fines para la cual fue creada
“Cinco años y millones de cuentas después, quedó claro que la inflación no sirve para este propósito. La mayoría de los usuarios se agrupan para recibir pagos en sus cuentas. Cada semana, el protocolo crea nuevos XLM. Cada semana, la mayoría de ellos se envían a cuentas individuales ”.
Stellar Development Foundation
Si se aprueba la propuesta, los pagos de recompensa continuarán, pero no estarán disponibles para gastos. Los desarrolladores señalan que técnicamente la implementación de la solución es una tarea trivial, por lo que están listos para abandonar la inflación en la próxima actualización, que está programada para finales de octubre.
Si no se llega a un consenso sobre la actualización, los desarrolladores volverán a activar la función de inflación en la siguiente versión.
«Si la red decide no aceptar la actualización del protocolo de desactivación de inflación, esto es lo que sucederá: crearemos una nueva versión del protocolo que sea igual a la versión 12, menos el cambio para desactivar la inflación, llámela versión 13, y sométala a votación. Tendremos que dar tiempo a todos los miembros del ecosistema para que instalen la versión 13, así que la posterior votación sobre la actualización de la red no tendrá lugar hasta dentro de varias semanas, pero el protocolo continuará su marcha hacia delante, sin ningún daño, sin falta».
Stellar Development Foundation
La propuesta consiste en que los validadores armen sus nodos para actualizar la red a la versión 12 con fecha del lunes 28 de octubre a las 16:00 horas. En ese momento se realizará una reunión en el canal de validadores en Keybase para esperar los resultados acerca de si se decide, o no desactivar el mecanismo de inflación en el momento de realizar la actualización.
Ahora dependerá de la comunidad votar por esta propuesta, con el añadido de que la característica inflacionaria podría conducir a un problema de escalado de red en el futuro, tal como explican los desarrolladores en la publicación.
Respecto al apoyo para los nuevos proyectos que fue el objetivo para el cual se diseñó el protocolo de inflación, SDF señala que proporcionará educación y asistencia técnica a las iniciativas que se construyen en Stellar, además ofrecerá becas trimestrales a proyectos que construyen y mantienen la infraestructura.
En cuanto a la inflación ya recaudada por SDF, solo señalan que consideran varias opciones, sin aportar mayores detalles.
A principios de septiembre, el equipo de Stellar anunció su asociación con la plataforma Keybase, alianza que potenciará la distribución de 2.000 millones de lumens (XLM). Los organizadores destacaron que el evento durará 20 meses y planea beneficiar a más de 300.000 usuarios.
En julio pasado Stellar cumplió cinco años enfocada en el objetivo principal de brindar una red sobre la que se puedan crear soluciones financieras de largo alcance y a bajo costo, para los no bancarizados. El desarrollo del protocolo está en manos de Stellar Development Foundation, una organización sin fines de lucro que gestiona los cambios y mejoras de la plataforma.