-
Será una stablecoin sobrecolateralizada y su desarrollo inicial será en la red Ethereum.
-
Con GHO, se espera que los préstamos de Aave tengan tasas más competitivas.
GHO, la stablecoin propuesta por el exchange descentralizado Aave, ya tiene aprobación para iniciar su desarrollo.
La organización autónoma descentralizada (o DAO, por sus siglas en inglés) compuesta por los holders del token de gobernanza Aave votó casi por unanimidad a favor de la nueva stablecoin.
El sufragio se efectuó entre el 28 y el 31 de julio. El 99,99% del poder de voto (501 mil tokens AAVE) fue por el «sí». Hubo 17 tokens Aave manifestando abstención y solo 12 oponiéndose al desarrollo.
Dice el texto de la propuesta ya aprobada: «si se aprueba, la introducción de GHO brindará beneficios a la comunidad a través de AaveDAO al enviar 100% de los pagos de intereses sobre los préstamos de GHO a la DAO».
Tal como reportó CriptoNoticias a inicios de julio, si GHO avanza según los planes presentados, tendrá características muy similares a la stablecoin DAI. También se desarrollará como un token de Ethereum respaldado por otros criptoactivos y que puede ser emitida por cualquier persona o entidad que deposite un colateral como garantía.
El objetivo final de GHO es hacer «que los préstamos de stablecoins en el protocolo Aave sean más competitivos», indica la organización.
En las próximas semanas, el código preliminar de GHO pasará por auditorías de seguridad. Las empresas especializadas OpenZeppelin y PeckShield estarán a cargo de la revisión.