-
La versión 1.1.0 de Ban-Knots simplifica la desconexión de nodos en Bitcoin Knots.
-
En un caso de fragmentación extrema, la batalla de nodos podría retrasar confirmaciones de Bitcoin.
Noosphere888 lanzó el 19 de septiembre de 2025 la versión 1.1.0 de Ban-Knots, un script disponible en GitHub que simplifica la gestión y desconexión de nodos en Bitcoin Knots, una implementación del software de Bitcoin. La actualización busca facilitar su uso en plataformas como Start9 y Umbrel, mientras persisten los debates sobre el uso de listas negras en la red de Bitcoin.
La versión 1.1.0 de Ban-Knots introduce mejoras que facilitan su uso, especialmente para usuarios sin conocimientos técnicos. Según las notas de la actualización publicadas en GitHub, el script ahora detecta automáticamente el archivo de autenticación.cookie
de Bitcoin Core, eliminando la necesidad de ingresar manualmente credenciales.
También incorpora soporte específico para Start9 y Umbrel, dos plataformas populares para nodos de Bitcoin, con detección automática de entornos y comandos simplificados para su instalación. Además, se han corregido errores que afectaban contraseñas con caracteres especiales y la ejecución en tareas automáticas, haciendo el script más robusto.
Sin embargo, el aspecto más relevante de Ban-Knots no radica en sus mejoras técnicas, sino en su propósito: facilitar el bloqueo de nodos de Bitcoin Knots considerados indeseables.
Como reportamos en CriptoNoticias, un desarrollador llamado Noosphere888 creó una lista negra de nodos alcanzables de Bitcoin Knots, lo que generó preocupación en la comunidad. Estas listas permiten a usuarios desconectarse de nodos específicos, lo que podría usarse para excluir localmente a ciertos participantes en el proceso de retransmisión de transacciones.
Por ejemplo, usarse sobre nodos que no cumplen con ciertas reglas o que son percibidos como problemáticos.
Noosphere888 resume la utilidad de su protocolo exhortando de la siguiente manera: «no te conectes a nodos que no retransmitan tus transacciones válidas», probablemente en alusión a aquellas transacciones que utilizan OP_RETURN para incluir contenido arbitrario, cuyo peso superior en el espacio de bloque no es aceptado por las políticas de Bitcoin Knots.
Esta práctica ha desatado debates sobre la descentralización y la libertad en la red de Bitcoin, ya que el bloqueo selectivo es útil en la defensa de ciertos intereses monetarios y filosóficos, pero no se alinea fácilmente con los principios fundacionales del criptoactivo.
El script, creado y actualizado por Noosphere888, permite a los usuarios de Bitcoin Knots ejecutar comandos para desconectar o banear nodos específicos. La nueva versión simplifica este proceso con una instalación más intuitiva y mensajes de error más claros, lo que podría aumentar su adopción.
La controversia sobre las listas negras no es nueva, pero la facilidad que Ban-Knots 1.1.0 ofrece para implementarlas podría amplificar su impacto.
Mientras algunos usuarios ven estas herramientas como una forma de proteger la red de nodos que no están optimizados para retransmitir transacciones de Bitcoin Core, el principal cliente de Bitcoin, otros advierten que podrían usarse para segregar o crear divisiones en la red.
Cabe destacar que Knots emplea políticas de filtrado de transacciones más estrictas, por lo que este cliente no retransmite transacciones que sí son válidas en Core.
En este sentido, puede argumentarse que los nodos de ambos clientes se segregan unos a otros, lo que no ha tenido consecuencias porque Bitcoin Core posee una mayoría importante de nodos y su política es más permisiva.
No obstante, si la adopción de Ban-Knots se generalizara y Bitcoin Knots persistiera en sus filtros estrictos, la batalla entre clientes podría ocasionar problemas más tangibles en Bitcoin, como retrasos importantes en la inclusión en bloques de las transacciones.
Por ahora, Ban-Knots sigue siendo una herramienta técnica que, aunque útil para ciertos administradores de nodos, plantea preguntas sobre el equilibrio entre control y descentralización en Bitcoin.