-
A Binance le fueron robados 7.000 BTC y su CEO, Chanpeng Zhao, sopesó la idea de la reorganización.
-
Según Wuile, este escenario es multifactorial, y no depende solo de los mineros o de la criptobolsa.
La posibilidad de realizar una reorganización profunda a la cadena de Bitcoin para recuperar los 7.000 BTC robados a Binance es un escenario teórico que resulta poco viable en la práctica. Así lo afirmó el desarrollador de Bitcoin Core, Pieter Wuile, al comentar el hecho a través de las redes sociales.
Recordemos que el pasado 7 de mayo la criptobolsa Binance reportó haber sufrido una violación de seguridad que permitió el robo de 7.000 BTC de la cartera caliente de la plataforma. Pagando 68 dólares en comisiones, los atacantes lograron robar más de USD 40 millones.
En este escenario, el desarrollador Jeremy Rubin sugirió que el robo podía revertirse si se aplicaba una reorganización de bloques de la cadena, para devolver su estado hasta antes del suceso. Chanpeng Zhao, CEO de la criptobolsa, consideró esta idea.
Sin embargo y a pesar de que el propio ejecutivo asiático terminó desechandola, Wuile desglosó la posibilidad de reorganizar la cadena de Bitcoin. Así lo hizo en un post de StackExchange, publicado este 11 de mayo.
Reorganización
Según dijo, en teoría es posible que los mineros realicen una operación semejante, pero esta posibilidad está condicionada por una serie de factores que los partidarios de una reorganización parecieron no haber considerado.
La reorganización de una cadena de bloques generalmente es considerada un ataque o amenaza e implica la creación de una cadena más larga y con más hasrate acumulado, que suplanta la cadena original, alterando el consenso y el estado de la red, generando una bifurcación.
En teoría, realizar un ataque de este tipo y lograr una exitosa inserción de la nueva cadena implica poseer una cifra superior al 33% del hashrate total de esta red. No obstante, dado el tiempo que ha transcurrido desde el suceso, el minero o grupo de mineros que decidiera realizar la reorganización de Bitcoin debería concentrar una cifra cercana al 100%.
Problemas de hashrate
Y es que si bien los mineros tendrían la capacidad para realizar este proceso, esto implicaría que un grupo de ejecutivos de las más grandes compañías mineras del ecosistema se coordinara para realizar la reorganización, contraviniendo su propio beneficio financiero, dejando de lado las recompensas que genera la red por la creación de los bloques o las implicaciones negativas que esto podría tener para el funcionamiento de la cadena y su valor frente a los inversionistas, lo que parece difícil.
Suponiendo que este consenso suceda, este grupo minero deberá reunir cerca del 100% del hashrate de la red, pues de otro modo, el tiempo que puede tardar el proceso puede contarse por días o semanas.
Además, este escenario sigue enfrentando la posibilidad de que se realice una bifurcación suave activada por el usuario (UASF) para evitar que la red acepte la reversión, algo que dejaría a los mineros sin respuesta.
Falta de incentivo económico
Una reversión de este tipo implicaría que los mineros privilegian su beneficio a corto plazo (por la recompensa por parte de Binance que podrían obtener al realizar la reorganización ), ignorando las pérdidas asociadas a las recompensas por el minado de los bloques.
No obstante, según Wuile, incluso asumiendo esta postura por parte de los mineros, el beneficio económico no es suficiente. En dos palabras: los mineros no ganarían los suficiente en el corto plazo con la reorganización de la cadena.
El límite rentable para Binance es de 7.000 BTC, lo que podría resultar menor a los recursos necesarios para cubrir semejante operación.
En el momento en que se conoció la información sobre el robo, la transacción ya se había confirmado varias horas antes. Durante esas horas, los mineros crearon docenas de bloques, que juntos ganaron varios cientos de BTC en subsidios y tarifas. La criptobolsa tendría que ofrecer al menos esa cantidad a los mineros afectados, para compensarlos por los ingresos que perderían al revertir esos bloques, antes incluso de que valga la pena discutirlos.
Pieter Wuile, Desarrollador, Bitcoin Core.
En todo caso, el atacante tiene la ventaja. Incluso si Binance decidiera ofrecer una recompensa en base a la cantidad de bitcoins robados (S), pagar el costo de la reversión (R) para los mineros implicaría no recuperar la cantidad total. Además, el ladrón podría ofrecer una recompensa superior, y la diferencia entre S y R sería ganancia. En caso de no haber una reversión, los 7.000 BTC quedarían en su poder.
“Cada BTC ofrecido por la casa de cambio por encima de R se puede contrarrestar con una cantidad equivalente ofrecida por el ladrón. Y entonces queda claro que el ladrón tiene la ventaja: a lo sumo, la criptobolsa puede ganar S-R con un retroceso, pero el ladrón puede ganar S al no tener un retroceso”, sentenció Wuile.
Funciona en teoría… En la práctica no tanto
Finalmente, Wuile señaló varios elementos críticos de la posibilidad de una reorganización.
En primer lugar, la coordinación de los mineros. Este elemento es significativo porque en un ecosistema donde los mineros desconfían entre sí y compiten para acumular la mayor cantidad de recompensas, es poco probable que un acuerdo semejante (que implique una cifra cercana al 100% del hashrate de la red) podría llevarse mucho tiempo, lo que haría cada vez más difícil la reorganización y más costosa para el valor de Bitcoin.
Otro elemento es que el impacto sobre el valor de Bitcoin se traduciría en una caída importante de la confianza en el protocolo y del precio de la criptomoneda, “y probablemente socavaría la confianza del público en el sistema en la medida en que reduciría severamente la rentabilidad de muchas partes involucradas (incluidos los mineros y la casa de cambio en sí)”, agrego Wuile.
Además, existen implicaciones legales. Dado que muchos de los principales mineros del ecosistema son públicamente conocidos, miembros de la comunidad de Bitcoin podrían demandarlos por daños a su propio patrimonio. El costo legal podría ser mayor que la recompensa de Binance, haciendo inviable asumirlo.
Así, si bien “en teoría, hay muchas formas en que podría ocurrir una reversión” para Wuile es “muy poco probable que, en el caso de un robo, un retroceso profundo sea un resultado razonable”.