-
Un explorador brinda datos sobre transacciones en Ethereum antes de ser validadas por los mineros
-
Tiene una suscripción gratuita y planes de hasta USD 50.000 por año.
Convertirse en uno de los pocos que logran beneficiarse del «rendimiento agrícola» de las DeFi en Ethereum, no es tarea fácil. Para esto es necesario estar en la plataforma adecuada y en el momento oportuno.
No llegar a tiempo puede implicar perderse la oportunidad de cosechar algún nuevo token de gobernanza en el momento inicial de su lanzamiento, cuando los retornos de la inversión son astronómicos.
Asimismo, no salir a tiempo, puede implicar perder toda la inversión. Es que los tokens DeFi, en general, tienen la costumbre de desplomarse en un instante sin dar demasiadas señales ni explicaciones.
Además, tal como ocurre en el trading, el rendimiento agrícola es un juego de suma cero. Para que unos ganen, otros deben perder. Y la mayoría de las personas está en este último grupo.
Una herramienta en Ethereum para adelantarse a los hechos
Así como los agricultores se basan en reportes meteorológicos para planificar sus próximos movimientos, los granjeros DeFi tienen ahora una herramienta que puede ayudarlos… o al menos eso promete. Se trata del explorador de la mempool de Ethereum (ETH) de Blocknative.
Una mempool, tal como se define en el glosario de CriptoNoticias es una memoria temporal dentro de una blockchain en donde se almacenan las transacciones pendientes de confirmación. Cada nodo tiene su propia lista de transacciones pendientes, por lo que existen múltiples mempools.
Entonces, antes de que cualquier transacción se escriba en una blockchain, la información debe ingresar a la mempool a la espera de que un minero lo inscriba en el bloque o lo descarte.
Poder tener acceso a esos datos de una forma ordenada brinda la posibilidad de adelantarse a los hechos y tomar decisiones más acertadas. «Nuestra plataforma representa el amanecer en un bosque oscuro. Los depredadores alfa todavía están operando, pero ahora todos pueden monitorear sus acciones», dijo Matt Cutler, CEO de Blocknative en declaraciones a la prensa.
Cutler hizo referencia al bosque oscuro que es Ethereum, según las palabras del investigador Dan Robinson. En ese «bosque» hay bots de arbitraje que supervisan los contratos inteligentes para ubicar transacciones en espera, con el fin último de robar el dinero bloqueado en las transacciones.
«Una nueva experiencia en DeFi»
Este explorador les permite a sus usuarios detectar movimientos que superen cierto monto de dinero en un determinado protocolo. Además, pueden ver cuándo un oráculo está siendo actualizado, cómo es la actividad interna de los protocolos DeFi y cuáles son las tendencias de compra-venta en exchanges descentralizados.
Blocknative les asegura a sus potenciales usuarios que esta herramienta les «permitirá una nueva experiencia en DeFi». En esa línea se expresó también Mariano Conti, ex jefe de Oráculos de Maker Dao y asesor de Blocknative, que habitualmente tuitea acerca de sus experiencias en los protocolos de rendimiento agrícola. «Me dio una ventaja para el farming«, dijo.
No solo sirve para DeFi en Ethereum
Desde Blocknative se encargan de aclarar que este explorador de la mempool no solo les servirá a los interesados en protocolos DeFi sino también, por ejemplo, a los diseñadores de aplicaciones en Ethereum preocupados por la seguridad dinámica.
Uno de los creadores del monedero Authereum, Chris Whinfrey, también se expresó sobre otros posibles casos de uso. Dijo que a los usuarios de exchanges descentralizados puede servirles para ver los intercambios pendientes; a los usuarios de dapps les permite saber cuándo una transacción se canceló o aceleró; y a los usuarios de monederos les permite saber cuándo entra un pago antes de que la transacción se haya confirmado.
Blocknative cuenta con una suscripción gratuita con opciones limitadas pero que asegura ser «perfecta para desarrolladores independientes y hackathons«. Además, tiene tres tipos de suscripciones pagas: de USD 500, USD 5.000 y USD 50.000 por año.