La iniciativa de almacenamiento descentralizado en la nube, Sia, anunció para toda su comunidad el lanzamiento de su versión v1.3.3, la cual incluye como principal característica su nueva función de reproducción en vivo de videos sobre la red local..
El lanzamiento fue comunicado por medio de su cuenta de Twitter, donde el proyecto de blockchain para almacenamiento descentralizado destacó que esta nueva función permitirá a los usuarios almacenar y transmitir vídeos a un menor costo que en otras plataformas de la Web. Asimismo, consideran que este es un primer paso para ofrecer una “funcionabilidad básica” en la red y mejorar los tiempos de carga de los archivos.
Sia v1.3.3 release is here!! Main new feature: video streaming (over local network). This is a huge step for Sia. Learn how to get started streaming at our blog. https://t.co/ryqbvgDKPh
— Sia Tech (@SiaTechHQ) 7 de junio de 2018
Los usuarios de Sia pueden probar la nueva función de la plataforma descargando en su computador una instancia de Sia que permita ejecutar la plataforma y administrar los archivos que se cargan en la red. De esta manera, cuando el usuario suba un archivo a la red, Sia lo enviará dividido en varios piezas (alrededor de 30 o más) que se encontrarán encriptadas, separadas y subidas en varios servidores.
Cuando el archivo esté cargando, otros usuarios podrán visualizar lo compartido por medio de un URL que puede ser reproducido en cualquier aplicación que soporte videos (VLC, por ejemplo), ya que el API de Sia proporciona un punto final de transmisión en un modulo llamado arrendatario. Es decir, un lugar donde se obtienen los archivos de todos los servidores; se descifran, ensamblan y transmiten al momento. Todo esto se da sobre la marcha, sin necesidad de que el archivo se almacene momentáneamente en el disco de la instancia de Sia.
En este sentido, esta nueva actualización permitirá realizar retransmisiones de un vídeo y compartirlas entre varios usuarios de Sia, planeando en un futuro incluso compartirla fuera de la red de Sia. Todo esto se puede hacer al momento ya que el vídeo no queda almacenado en el disco de Sia, sino encriptado en la blockchain. Asimismo, el archivo puede ser eliminado localmente luego de cargarse, puesto que se encontraría asegurado en los servidores.
Para realizar estas transmisiones los usuarios deberán usar sus Siacoin, token de la plataforma que les permitirá alquilar almacenamientos de host que formarán contratos inteligentes en la blockchain de Sia para almacenar y compartir archivos. De igual manera, el comunicado destaca que ahora los vídeos sólo tardaran de 5 a 10 minutos para cagarse, luego de este período los archivos pueden ser compartidos sin mayores contratiempos.
La empresa cree que con esta nueva capacidad de reproducción en vivo la plataforma tiene ahora un uso empresarial real, afirmando que plataformas como Netflix o Amazon Tv tendrán la posibilidad de transmitir vídeos a un menor precio que con otras redes del mercado, ya que la distribución de los archivos es una alternativa más económica que el almacenamiento en servidores.
¿Sia vs. BitTorrent?
De esta manera, Sia está apostando en convertirse en una red de confianza para el almacenamiento y distribución de contenido en la Internet, pudiendo hacerle una competencia directa al protocolo de BitTorrent debido a sus muy similares características.
BitTorrent es un protocolo de intercambios descentralizado (peer-to-peer) de archivos en la Internet, convirtiéndose en una de las plataformas más usadas de la Web luego del cierre de Megaupload y transmitiendo casi el 40% del contenido de la Internet, según aseveraciones de la empresa.
Al igual que Sia, BitTorrent es una alternativa de almacenamiento ante el almacenamiento centralizado. Debido a ello, el protocolo se dedica a conectar a los usuarios es una especie de “enjambre” que realiza transferencias simultaneas de envío de contenidos y reproducción de los mismos.
El concepto de ambas plataformas resulta ser muy parecido, BitTorrent y Sia buscan compartir contenido en la Internet de forma descentralizada, económica y rápida. Una diferencia entre ambas plataformas, es que BitTorrent almacena y comparte sus archivos directamente desde sus nodos, mientras que Sia fragmenta el archivo y lo reparte entre varios servidores conectados en su blockchain, los cuales solo pueden ser reconstruidos y descifrados exclusivamente con la llave privada indicada.
Esta característica aumenta la seguridad y privacidad en los archivos que son compartidos y almacenados en la red. Razón que podría suscitar en el futuro una competencia comercial entre ambas iniciativas y ofrecer al mercado multimedia más alternativas descentralizadas de almacenamiento y reproducción de contenido en linea.
Imagen destacada por phasin / stock.adobe.com
5