-
Los tokens de recompensa se distribuirán conociendo la identidad del participante.
-
Nym es un esperado proyecto de navegación privada en Internet.
Nym, proyecto en desarrollo sobre navegación privada en Internet, ha recibido críticas por los requerimientos KYC (Know Your Customer, Conoce a tu Cliente) que está solicitando a quienes deseen reclamar los tokens de recompensa por haber manejado los nodos de la red de pruebas.
Las redes de pruebas Finney y Milhon, lanzadas en las etapas iniciales del proyecto, han sido cerradas definitivamente, dando lugar a la nueva red de pruebas o testnet llamada Sandbox, de la cual reportamos recientemente en CriptoNoticias.
El caso es que, aquellos usuarios que participaron en Finney y Milhon ya han recibido tokens de recompensa, pero adicionalmente, NYM otorgará una recompensa extra para desincentivar el ataque Sybil (Sybil Attack), evitando premiar a aquellos que bajo un solo pseudónimo han ejecutado varios nodos.
Los usuarios que quieran comprobar que no han ejecutado este tipo de ataque, deberán ceder su primer nombre tal y como aparece en su pasaporte, y una dirección de correo electrónico.
El ataque Sybil es aquel donde en una red P2P, un mismo actor opera varios nodos al mismo tiempo, sumando puntos de buena reputación como los que utiliza Nym para operar su economía. Por ello, además del correo electrónico y primer nombre, los usuarios deben proveer la llave pública de su nodo.
Elephant es el nombre de la plataforma de distribución de estos tokens extra, según una publicación de este 6 de enero, en la cual el proyecto NYM aclara los términos.
Tal vez te preguntarás por qué necesitas darle a Elephant tu dirección de email y tu primer nombre. Esto es porque necesitamos estos datos para nuestro proveedor de servicios KYC.
Desafortunadamente, hacer KYC es un requerimiento legal para todo aquel que quiera participar en las próximas ventas o recibir recompensas en el token NYM por su participación en las redes de pruebas. Sin embargo, depende totalmente de ti si no quieres participar de estos eventos.
NYM, proyecto de navegación privada en Internet.
KYC, solo por esta vez
Es importante aclarar que el requerimiento KYC no será necesario para administrar los nodos de la red NYM, los cuáles gestionarán el tráfico de las conexiones a Internet de forma privada cuando la red principal se lance, según comentaron representantes del proyecto a CriptoNoticias.
«Sí, puedes correr un nodo. Al momento de lanzar la red principal, la compañía ya no tendrá el control», dijo Harry Halpin, CEO de Nym Technologies.
Halpin aclaró que de momento no se pedirán más datos para el procedimiento KYC, y que este está más enfocado en la test net que en la main net, y en desincentivar el riesgo de un ataque Sybil.
La jurisdicción legal a la que se apegan es la de Suiza, la cual parece ser más flexible que la de Estados Unidos, en su opinión. Sin embargo, al parecer tendrán que excluir a residentes de EE.UU. para la distribución de las recompensas de la red de pruebas.
Aunque están basados en Suiza, aclaran, tienen que seguir los procesos KYC y anti lavado de dinero (AML) para excluir a personas que puedan ser objeto de sanciones financieras por parte de EE.UU, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
Estamos trabajando en ver cómo las personas de EE.UU pueden participar, pero esto nos exige lidiar con muchas restricciones legales, y EE.UU es más restrictivo que otras jurisdicciones. Seguiremos trabajando, pero no queremos que las leyes de EE.UU hagan más lento todo. Nuestra compañía está en Suiza y por eso nuestra oferta pública está basada en Suiza.
Harry Halpin, CEO de Nym Technologies.
Ante las críticas de algunos usuarios que observan cómo un proyecto de privacidad puede pedir datos del usuario, Halpin señaló que muchos proyectos lo hacen, pues correrían el riesgo de ser vetados por las instancias gubernamentales.
«Los nodos de NYM no son anónimos, pero deben ser públicos en términos de su dirección IP y sus llaves públicas, mientras que los datos de los usuarios son privados», dijo.
Asimismo aseguró que todo este procedimiento se está realizando para reclamar las recompensas de la test net, pero asomó que en el futuro estas recompensas podrían ser distribuidas en bitcoin (BTC).